De entre tantas canciones de los irlandeses U2 que me vuelven loco, quizás sea esta “Sunday Bloody Sunday” una de las más especiales.
Esta canción es el tema de apertura del disco “War” del año 1983, escrita a raiz de los incidentes del llamado Domingo Sangriento de 1972 en el que murieron 14 personas. La canción en sí es pura magia, pero la pista de batería es increíblemente buena y realmente imaginativa, así como de una difícil ejecución.
Me trae muchos recuerdos mi época de músico adolescente. Cuando eres batería esta canción adquiere una gran notabilidad, pues su complicada e imaginativa ejecución no está al alcance de cualquier baqueta. Cuando comencé a tocar la batería, a los 13 ó 14 años más o menos, ya era consciente de que existían los U2, pues mi amigo y entonces aún vecino Ricardo, guitarrista de “Darksound”, ya se encargaba de recordárnoslo cada vez que íbamos a su casa. Fue gracias a él que me empecé a interesar por éste, uno de los más grandes grupos musicales de la historia, que cuenta en sus filas con el que para mi es sin duda el mejor batería del mundo, nada menos que Larry Mullen jr. Lo primero que intenté tocar cuando agarré unas baquetas fue la entrada de esta canción, y modestia parte que me salió sin ningún problema. Llevaba practicándola en la cabeza varios años, sobre latas de tomate o botes de detergente. Cada vez que un niñato se me acercaba y me decía que él era batería yo le preguntaba “¿te sabes el Sunday Bloody Sunday?” y casi siempre me contestaban dubitativos que no, que quizás sin hacerlo a doble charly…” pufft” respondía yo, “entonces tu NO eres batería”. Cada vez que nos juntábamos algunos músicos en un mismo local, los piques eran continuos, y yo, que en aquella época era más vanidoso y presumido que el propio McCartney, no veía el momento de sentarme a la batería para que todos se quedaran a cuadros viendo como tocaba aquel complejo ritmo que a mí me salía sin más. Mi ostentación se acrecentaba cuando el pique era con un músico Heavy, ya que éstos miran siempre por encima del hombro a los que no realizan su misma música. Están convencidos de que otros estilos, como el Pop, son de una calidad inferior. Amigos, no hay estilos fáciles. Es muy difícil tocar correctamente cualquier estilo. Me gustaría ver a alguno de éstos intentando acompañar una rumba, o una sevillana por poner un ejemplo, o una fusión flamenco jazz. Los buenos músicos tocan lo que más les gusta, pero nunca desprecian un estilo por mucho que se aleje de sus gustos cuando éste está interpretado correctamente.
Años más tarde lo plagié de forma muy parecida para una canción de mi grupo “Left Brothers” que me encantaba, y años más tarde siempre lo metía en algún trozo de algún tema en cuanto tenía oportunidad.
Esta canción y lo que significa la pista de batería para el menda (arriba, en un concierto en Cáceres, con la camiseta naranja que entonces lucíamos los Left Brothers) abre mi blog hoy viernes, día de canciones en Don de LOCH LOMOND. ¡Disfrútenla!
Y a los baterías, o a los que se crean baterías que esa es otra, que aún no la conozcan o que todavía no sepan ejecutarla correctamente, les digo:
“¡¿A que narices estáis esperando?!”
Aquí les dejo un enlace donde se escucha la canción con razonable calidad. Este enlace, como todos, es por supuesto Don de LOCH LOMOND.