>

Blogs

Enrique Falcó

ENRIQUE FALCÓ

Los pollos de Portugal

Pollos de Portugal

Los Sabrosos Pollos de Portugal

 

Hace unos días se produjo una noticia terrorífica para mi menda que increiblemente parece haber pasado sin pena ni gloria para gran parte de la ciudadanía pacense, algo que no entiendo, pues somos muchos los que gustamos de acercarnos al país vecino para disfrutar la sabrosa y económica oferta gastronómica que nos ofrecen nuestros amigos de las localidades de Elvas, Campomaior, Borba o Estremoz, por citar sólo a algunas.

Comer en Portugal supondrá para el bolsillo de los pacenses un 10% más a partir del 1 de Enero. Es una subida diabólica, nada menos que del 13%  al 23% de IVA para el sector hostelero.  A quien suscribe casi se le saltan las lágrimas al enterarse de tan tremenda y negativa noticia, pues teme que su maltrecha economía le prive de uno de los placeres que más disfruta en su querida ciudad, la de acercarse al país vecino a jalar ese sabroso pollo con salsa piri – piri tan picantona, o como se llame, acompañado de ese delicioso “bacalao dorao” o las pringosas “lulas con bacon” con esa salsita que parece como un terrón de mantequilla que se deshace en tu boca (como los emanens). Si a ello le sumamos los compresibles precios del Mateus Rosado, así como de algunos vinos verdes tan deliciosos como fresquitos, comprenderán que la noticia al menos me haya producido algo de estupor.

 

Tintín y Oliveira de Figueira con un rosado fresquito portugués

Tintín y Oliveira de Figueira con un rosado fresquito portugués

 

También por supuesto no faltan ocasiones para gastar a lo grande y marcase una mariscada de campeonato, así como unos buenos arroces, ya sea en “El Cristo” por ejemplo o ese otro tan estupendo que se encuentra frente al Palacio de Congresos de Elvas, o en el “Hotel Jardim”, con toda seguridad uno de mis favoritos. También frecuentan los restaurantes mágicos como “A Belota” que nada tiene que envidiar (ni siquiera en los precios) a algunos de los excelentes restaurantes pacenses de los que disponemos. Pero especialmente son los más populares, los más económicos, los más normales los que visitamos con más frecuencia, como el “O Carrascal” “Barshotel” o “Os Amigos” (Que le ponen un machado exquisito al pollo y cuyo tintorro de la casa me vuelve loco). Algunos restaurantes han declarado que no permitirán que dicha subida afecte al cliente por aquello de perderlo para siempre. Esperemos que sea verdad, y que aun así tal subida no signifique tanto, para que no tengamos que renunciar al espléndido placer de las deliciosas comidas que con tanto amor preparan para nosotros en el país de mi amigo “Oliveira de Figueira”.

 

El Capitán Haddock  asegurándose que le sirven una cantidad decente de LOCH LOMOND

El Capitán Haddock asegurándose que le sirven una cantidad decente de LOCH LOMOND

 

Hoy cambio mi LOCH LOMOND  para brindar con un rosado portugués por nuestros hermanos portugueses, en especial nuestros vecinos del Alentejo, que son tan pacenses, quieran o no, casi como La Plaza Alta y Puerta de Palmas. Como bien siempre digo, existen más cosas que nos unen de las que nos separan, y espero que así sea, por los siglos de los siglos para siempre jamás. “Saúde”

Don de LOCH LOMOND

Sobre el autor


octubre 2011
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31