>

Blogs

Moisés Cayetano Rosado

Los Tesoros de la Raya

Alcántara, una ciudad monumental de frontera

Al igual que Valencia, la ciudad de Alcántara está a un paso de Portugal, a donde nos invita a penetrar a través del puente romano más bello y monumental que existe, escasos metros más abajo de la espectacular presa, en la confluencia de los ríos Tajo y Alagón. De 194 metros de longitud, 8 de […]

Portinho da Arrábida, de las ruinas romanas a la magia contemporánea.

Setúbal es todo un tesoro en patrimonio monumental eclesiástico y civil, así como en militar, donde sobresale el portentoso Forte de S. Filipe, que inaugura la Edad Moderna; no digamos la importancia de su oferta gastronómica autóctona, que en peces y mariscos no tiene rival. Enfrente, al sur, Troia es un destino tentador por sus […]

Valencia de Alcántara, pura Raya

El nombre de Valencia de Alcántara va especialmente unido a su fabuloso patrimonio de dólmenes neolíticos y al bellísimo barrio judío de portadas graníticas ojivales. Arropada por la Sierra de San Pedro al norte y al este, la Sierra de Alburquerque al sur y la Serra de Marvão al oeste, la población se eleva sobre […]

Olivenza, el abrazo hispano-luso más extremo

Olivenza es el abrazo de las culturas hispano-portuguesas -y más en concreto extremeño-alentejana- llevadas al extremo, al acertado extremo de lo sincrético, elevado a la categoría de arte en cada rincón y, por supuesto, en cada monumento. Desde que divisamos la ciudad, se llegue a ella por donde sea, ya nos sobrecoge su estampa cincelada […]

El tren Badajoz-Elvas por el viejo campo de batalla

¿Qué transporta ese tren -que ilumina el sol de la mañana- por esa vía tan olvidada que nos lleva desde España a Portugal, más brevemente: de Badajoz a Elvas? Cada día, oímos su silbido y su traquetear desde que sale de la estación, a un par de kilómetros de distancia desde donde vamos internándonos a […]

La apostura encumbrada del castillo de Palmela

La mole del castillo de Palmela se encuentra a unos 5 kilómetros del estuario del río Sado y poco más de 15 del que forma el Tajo frente a Lisboa, ambos ante el Océano Atlántico. Ubicado en lo alto de un promontorio de la Serra da Arrábida, a 240 metros sobre el nivel del mar […]

Fortificaciones de Setúbal contra piratas, corsarios y espanhois

El recinto medieval de Setúbal se circunscribía a la zona central, nuclear, de la población actual.. Serán los límites resguardados por murallas mandadas levantar por D. Afonso IV y terminadas bajo su sucesor, D. Pedro I, en el siglo XIV, para defenderse de los corsarios y piratas norteafricanos. En 1582, el rey Felipe II de […]

Vila Viçosa, la exuberante

GALERÍA DE FOTOS DE MOISÉS CAYETANO. VER AQUÍ.   Vila Viçosa es la villa, la ciudad “viciosa”, o sea, exuberante, llena de verdor en sus alrededores, en la enorme dehesa de 2.000 hectáreas que servía en el pasado de reserva de caza a los duques de Bragança (luego reyes de Portugal, de 1640 a 1910, […]

Sombras caminando por Evoramonte

En la carretera que nos lleva desde Estremoz a Évora, a 14 kms. de la primera, se encuentra Evoramonte. Población que no llega a 2.000 habitantes, la mayoría asentada a los pies mismos de la carretera, y unos pocos -ancianos en su mayor parte- residiendo en lo alto de este cerro occidental de la Serra […]

La grandeza del Forte de Santa Luzia, de Elvas.

La frontera luso-española está “sembrada” de fortificaciones abaluartadas, que a un lado y otro se corresponden frecuentemente como botón y ojal de una camisa… desgarrada por las frecuentes guerras de la Edad Moderna. Estas impresionantes maquinarias defensivas, de gran complejidad, fueron la respuesta a la invención y avances de la pirobalística: el ataque con cada […]

abril 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930