Desde el estuario del río Sado hasta el del Tejo, tenemos un rosario de playas que son el destino más cercano de los veraneantes de Badajoz y de gran parte de Extremadura, al tiempo que cita obligada para los propios portugueses. Inmediatamente después de Setúbal, comienza la intrincada y bellísima Serra da Arrábida, Parque Natural, […]
Cuando estamos viajando por la inmensa planicie alentejana, abrasante en verano, siempre necesitada de un golpe de lluvia, apetece hacer una escapada hacia el mar, estirando la raya hasta el Atlántico en esa Costa Azul que es el destino de tantos alentejanos y extremeños, no sólo en vacaciones sino frecuentemente en fines de semana. Una […]
Quien visite Monsaraz -a una docena de kilómetros de la raya con España, allá donde el río Guadiana deja de hacer frontera con la provincia de Badajoz, entre Cheles y Villanueva del Fresno-, se sentirá extrañado de una cosa: que aún no sea Patrimonio de la Humanidad, a lo que aspira desde hace algún tiempo.
Con 50.000 habitantes, Évora es el mayor municipio de Alentejo y su capital geográfica. Desde 1986 ostenta el título de Patrimonio de la Humanidad por su Casco Histórico, que Elvas logró para su guarnición fronteriza y fortificaciones en 2012.
Estremoz es una de las poblaciones más vistosas del Alentejo. Con origen en una alcazaba medieval del siglo XIII, está a 54 kms. de Badajoz, quedando al lado de la carretera y autopista de Lisboa; si venimos del norte, de la Serra de San Mamede, es la encrucijada de los caminos hacia el oeste (Évora, […]
Tras haber subido -pegados a la Raya- desde Elvas a Campo Maior, Portalegre, Marvão y Castelo de Vide, ahora, ya coronando el norte de Alentejo, llegamos hasta Nisa. Ciudad con preciosa alfarería, de barro rojo con incrustaciones de piedrecitas blancas, formando motivos florales, parecida a la cacereña de Ceclavín, y uno de los quesos de […]
Marvão y Castelo de Vide están en el mismo paralelo que Valencia de Alcántara. Y casi equidistantes de la raya fronteriza: a un tiro de piedra, unos ocho kilómetros de gran belleza, a través de la Serra de Marvão, de grandes picachos cortados en vertical y con frondosa vegetación de auténtico, bien preservado bosque mediterráneo. […]
Cuando desde Campo Maior partimos hacia Portalegre, hemos de pasar -en ese recorrido de 47 kms.- por tres poblaciones que hacen más corto y grato el camino: Degolados, Arronches y San Tiago. La primera es un núcleo pequeño, de casas bajas muy blancas y chimeneas alentejanas de buen porte. La segunda es una villa […]
A estas alturas quizás sea una exageración hablar de descubrir Campo Maior, cuando tantos rayanos hemos disfrutado de sus calles engalanadas con flores de papel en las fiestas que -sin una periodicidad exacta- celebran en septiembre. Otros muchos van al cercano Barragem do Caia, amplio y pintoresco embalse, para pescar, bañarse, practicar el campismo, coger […]
Creo que ha desaparecido el tópico de ir a Elvas para comprar toallas y comer mariscos en El Cristo, aguantando pacientemente colas como si estuviésemos en la puerta de un convento donde nos den la sopa boba. Lo triste es que aún muchos, con la urgencia del turista repetido, no han disfrutado de una ciudad […]