>

Blogs

Asociación de Filósofos Extremeños

Más allá de la noticia

¿Hay que decir siempre la verdad?

La contraposición verdad-mentira es incompleta, ya que verdad se contrapone también a falsedad,  error o equivocación, no sólo a mentira. La mentira, y sólo ella, supone siempre intención de engañar. Lo que importa para la seguridad de nuestro conocimiento es alcanzar el mejor concepto posible de verdad. Pero saber qué es la verdad es casi […]

¡Que viene el lobo!

“El castigo del embustero es no ser creído, aun cuando diga la verdad”.  ARISTÓTELES. 384 a. C. – 322 a. C. Filósofo griego.     COMENTARIO: La verdad es un concepto nada fácil de definir, y cualquier alumno de filosofía de bachillerato sabe de esas dificultades y de que con respecto al conocimiento hay muchos tipos […]

Aristóteles: el pensamiento racional, científico y lógico

Dijo Arthur Bertrand Russell que “Aristóteles manifestaba que las mujeres tenían menos dientes que los hombres; aunque se casó dos veces, nunca se le ocurrió comprobar esta afirmación examinando la dentadura de sus esposas”. Este comentario de Russell sobre la concepción de la mujer en Aristóteles confirma que las luces y las sombras son habituales […]

Ceremonia del descaro

La erosión del sistema democrático se origina principalmente por la corrupción de los que deberían ser, precisamente, los encargados de impedirla y perseguirla. Cuando la vida pública está teñida de un hedor persistente que salpica familias enteras, como los Pujol; cuando hay más de 300 políticos implicados en casos de corrupciones o corruptelas; cuando los […]

febrero 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728