>

Blogs

Asociación de Filósofos Extremeños

Más allá de la noticia

Vida e Historia

La palabra vida, probablemente deriva del participio del verbo latino ‘vivo’ (vivir). Si es así, se entiende que hablar de vida es hablar del  ‘pasado’, de lo vivido. En consecuencia, la vida sería el conjunto de cosas y experiencias acumuladas por un ser viviente a lo largo de su existencia. Si este ser es un […]

Los ejemplos que atraen

Ejemplo: Suele decirse que los ejemplos atraen, provocan su imitación. Claro que habrá que diferenciar entre los buenos y los malos ejemplos, y también habrá que aclarar qué se entiende por buenos y por malos. Etimológicamente parece que todo ejemplo es ‘bueno’ para quien lo sigue, ya que esta palabra significa tomar (comprar) algo de […]

Al calor de las esferas

El siglo XXI fue durante mucho tiempo el lugar de la ficción, allí donde se situaban las peripecias y aventuras de los hombres y donde se imaginaban utopías y catástrofes que salvarían o condenarían a la humanidad. Pero ya estamos en el futuro. El siglo XXI ya no es un lugar donde ubicar las novelas […]

El origen de mendigar

Posiblemente la palabra ‘mendigo’, proviene de las raíces indoeuropeas ‘men-’ (pensar y derivados) y ‘dhe-’ (poner, colocar), de ésta deriva el verbo latino ‘facio’ (hacer), el cual con el prefijo ‘de-’ significa carecer (de-fecto). Por consiguiente, el mendigo, en origen, es el que carece de ciertas funciones mentales y, por extensión, cualesquiera otras consideradas ‘propias’, […]

agosto 2013
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031