>

Blogs

Asociación de Filósofos Extremeños

Más allá de la noticia

EL VALOR DEL VOTO

    La política es el arte de conjugar la convivencia para extraer de ella el disfrute, el bienestar, el progreso y los mejores logros culturales, educativos y también los más saludables para la ciudadanía, y ello de la manera más equitativa que sea posible en función del momento y de las circunstancias. Renunciar a […]

LAS LEYES SON PARA LOS HOMBRES

        “Las leyes se hicieron para los hombres y no los hombres para las leyes.”.  JOHN LOCKE (1632 – 1704)   Quizás nos olvidamos con demasiada frecuencia de esta perspectiva, que nos indica la prioridad de los fines sobre los medios cuando el fin es la humanidad. Si bien es cierto que […]

CONSEJOS

  “Procura instruirte mientras vivas; no creas que la vejez trae consigo la razón” (Solón)   Parto del consejo de Solón, pero no porque sea uno de los Sietes Sabios (Cleóbulo de Lindos, Quilón de Esparta, Bías de Priene, Tales de Mileto, Pítaco de Mitilene, Periandro de Corinto, y Solón de Atenas), sino porque me […]

IMPUESTO A LA CREATIVIDAD

      Poner a los creadores en la tesitura de tener que elegir entre conservar su pensión o seguir creando parece una de las decisiones más tristes, más injustas y más sorprendentes de las muchas que se han tomado en los últimos años por aquellos que tienen el poder de legislar, y que más […]

LAS CONVICCIONES ESTÁN PARA SER REFUTADAS

  “Las convicciones son más peligrosos enemigos de la verdad que las mentiras.”   “Toda convicción es una cárcel.”.     FRIEDRICH NIETZSCHE  (1.844 – 1.900)   De grandes y profundas convicciones están construidos los radicalismos y sus derivados, y en ellas se fraguan también las creencias, los nacionalismos y los fanatismos más intransigentes, porque […]

DESDE LA PERPLEJIDAD

  (A modo de presentación) PERPLEJIDAD (“perplexĭtas”, vocablo latino, compuesto del prefijo “per-” /intensidad, totalidad/, y del verbo “plectere”, sinónimo de /enredar, trenzar, incluso plegar/. Es este un término que se refiere al desconcierto, o a la indecisión, que una persona tiene respecto de algo. Ante un hecho que causa conmoción, se genera una sorpresa […]

PALABRAS

        Alguien definió al hombre como un ser que habla, aludiendo con ello a la esencia que mejor lo define, pues en ella, en la palabra, se va grabando su propio devenir como ser humano, incluso a su pesar. En el lenguaje vamos dejando los rastros, las huellas y las impresiones de […]

¿ES MEJOR LO MALO CONOCIDO?

      En ese afán por tenerlo todo organizado, comprimido, osificado y definido, los seres humanos nos empeñamos con demasiada frecuencia en aceptar fórmulas y dichos que creemos y seguimos de modo automático, sin pensar ni analizar realmente lo que en ellos se está afirmando, y así justificamos, en ocasiones, lo injustificable. El refranero […]

Libertad (desigual)

Todos somos libres, pero unos más que otros. Algunos sólo son libres cuando no los ve su ‘dueño’, o cuando por suerte, incluso dentro de las órdenes recibidas, cabe más de una opción. Por desgracia se sigue hablando de la violencia de ‘género’ (eufemismo de ‘machista’). Hay quien no puede aceptar el insoportable peso de […]

ESCEPTICISMO

El escepticismo ha sido siempre un modo de ser, de pensar y de estar en el mundo caracterizado por poner en tela de juicio la posibilidad de un conocimiento seguro y permanente sobre la realidad y los valores, oponiéndose así a las tesis absolutistas y a las defensoras de la seguridad, la validez y la […]

febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728