>

Blogs

Asociación de Filósofos Extremeños

Más allá de la noticia

Nadie puede obtener todo lo que quiere

  “Es obvio que nadie puede obtener todo lo que quiere: la mera existencia de otras personas lo impide”, John Rawls   La afirmación de Rawls parece ir en el sentido en que se entendía también aquella otra, tan manida, que afirmaba que “mi libertad acaba donde empieza la de los demás”, en la que […]

Democracia vertical

  Un grupo de amigos hablábamos cosas recientes de la historia de España, y con nosotros estaba un joven compañero filósofo. Criticando la forma de actuar del Gobierno actual, por sus respuestas ante las manifestaciones en la calle, las amenazas hacia algunos medios de comunicación, algunos proyectos de leyes (Educación, Aborto, Libertad de Expresión, privatizaciones, […]

Piropo

Esta palabra significa el cambio de color en unas mejillas que pasan de tener aspecto pálido a tenerlo rojizo. El calor del fuego enrojece la piel, y especialmente la cara de quien se coloca cerca de las llamas o de brasas incandescentes, mostrando, por ello, un semblante más saludable, más bello, más dorado, ‘flamante’. Metafóricamente, […]

Digno de ser contado

“Un filósofo es un tipo que sube a una cumbre en busca del sol; encuentra niebla, desciende y explica el magnífico espectáculo que ha visto.”. WILLIAM SOMERSET MAUGHAM   COMENTARIO: Novelista, dramaturgo, ensayista y espía, un currículum bastante entretenido para la época, William Somerset Maugham fue considerado en los años 30 del siglo XX como […]

La razón poética de María Zambrano

  María Zambrano forma parte de esa exigua lista de mujer y filósofa que, por suerte, constituye cada vez un fenómeno menos raro en el mundo en que vivimos, aunque todavía es largo el camino que queda por recorrer y muchas son las mujeres que tienen vedado el camino del conocimiento y difícil la libertad […]

'Ha vuelto' lo que nunca se fue

“Primero mostraron la cabecera en la pantalla del estudio. Había quedado bien (…) empezaba con la melodía del título, en una simple secuencia de tonos bajos; se me veía en películas antiguas, pasando revista al desfile de las SA en Núremberg. Luego algunas tomas antiguas de Riefenstahl, de Triunfo de la voluntad. Y al mismo […]

Sabiduría

Según la historia ‘sagrada’ del Paraíso, es claro que la mujer es la causante del saber, pero es el hombre el culpable de haber alcanzado la sabiduría, porque era el encargado de que ese hecho no llegara a producirse nunca. Al haber fracasado, se quedó sin fruta gratis por mucho tiempo, o sea, que descubrió […]

Coherencia y congruencia

 La coherencia exige mantener la relación estructural entre los diversos elementos que conforman todo proceso de pensamiento o de conducta. La palabra coherencia es de la misma familia que ‘cohesión‘, que proviene del Indoeuropeo ‘ghais-‘ (adherir), de donde surge el verbo griego ‘airéo‘ (tomar, asir, elegir), y el latino ‘haereo‘ (estar unido, adherido). De la […]

Ley y costumbre

  “Omnis auctoritas a Deo”   ¿La costumbre hace ley? El que manda (si consigue que le obedezcan indefinidamente, o por largo tiempo) genera costumbre (repetición sucesiva de formas sociales de conducta).   La costumbre figura, quizás después, en las leyes escritas, sobre todo si no son democráticas, es decir, si las hacen los mismos […]

Hacia un nuevo contrato social

 “¿Quién nos iba a decir que en las más altas escalas sociales se podían juntar personas de tan bajos niveles de moral?”, nos decía Manuel Alcántara en su columna del 10 de diciembre, cuando se refiere, entre otras cosas, a la Infanta Cristina y a su pareja en el amor… por el dinero, claro. La […]

febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728