>

Blogs

Asociación de Filósofos Extremeños

Más allá de la noticia

El empeño y optimismo de Rita Levi-Montalcini

Leía unos libros (Tiempo de revisión. Un análisis para el nuevo siglo y Tiempo de cambios. La educación y el nuevo siglo) de la pensadora italiana  Rita Levi-Montalcini  cuando me llegó la noticia de su muerte en Roma a los  103 años el pasado 30 de diciembre. Esta científica nacida en Turín en 1909 , […]

El velo de la ignorancia, de John Rawls

John Bordley Rawls nació en Baltimore en 1921 y falleció en Lexington, Massachusetts, en noviembre de 2002. Fue un filósofo que reflexionó básicamente sobre cuestiones morales y políticas. Se educó en Princeton y enseñó allí desde 1950 a 1952 y en Cornell desde 1953 a 1959, así como en el Instituto de Tecnología de Massachusetts desde […]

La duda saludable

  “En todas las actividades es saludable, de vez en cuando, poner un signo de interrogación sobre aquellas cosas que por mucho tiempo se han dado como seguras”. Bertrand Russell  (1872 – 1970)     El escepticismo, que hace de la duda y el análisis elementos indispensables para el avance del conocimiento por la senda […]

Religión

Los creyentes más ‘pulidos’ (con influencia de la Filosofía Clásica, del Renacimiento y la Ilustración) suelen admitir que se pueden ‘criticar’ (hablar de) cualesquiera dioses en que crea cualquiera, pero ‘con respeto’ (?). Es curioso comprobar cómo las relaciones humanas  ‘culturalmente’ conflictivas lo suelen ser por causa de la religión, la economía o la nación […]

Desahucios

  Alguien ha propuesto la palabra desahucio como la más ‘fea’ de la Lengua Castellana, no sólo por su difícil ortografía y su estridente musicalidad, sino, sobre todo, por la ‘dureza’ de su significado cuando se aplica. Y todo ello a pesar de incluir la palabra confianza. Hablemos brevemente de ésta. La mayoría de la […]

La tríada Verdad-Belleza-Bien

  “La belleza es el esplendor de la verdad” PLATÓN “Siempre he creído que lo bueno no era sino lo bello puesto en acción” JEAN-JACQUES ROUSSEAU (1712 – 1778)   COMENTARIO: Esta imagen de asociar la belleza a la verdad y al bien es una idea que ha recorrido la historia del pensamiento humano en […]

El juego de las falacias

Se entiende por falacia cualquier argumento en el que se produce un fallo lógico o un error de conexión entre las premisas y la conclusión, es decir, que la información que se ofrece (conclusión) no proviene de los supuestos (premisas) de los que se parte como condición para la misma. Por ejemplo, no se puede […]

Martha Craven Nussbaum, una filósofa nada convencional

La pensadora nacida en la ciudad de Nueva York, recientemente galardonada con el Premio Príncipe de Asturias, no da precisamente la imagen clásica de un filósofo. Elegante, rubia, sonriente, y mujer, su figura se aleja de los estereotipos que han caracterizado a los filósofos a lo largo de la historia. Autora de más de 16 […]

Libertad de expresión, hoy y siempre

“No estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero me pelearía para que usted pudiera decirlo” François Marie Arouet, ‘Voltaire’ (1694-1778) – Escritor, historiador, filósofo y abogado francés. COMENTARIO: En días de desprecio a las ideas contrarias y de silenciamiento de toda crítica, información u opinión desfavorable, ejercida sobre todo por los que detentan […]

¿Qué significa la palabra 'Matrimonio'?

Etimológicamente parece que la palabra matrimonio hace referencia al papel que la mujer-madre ha desempeñado en la generación y crianza de los hijos, así como a su tradicional papel en la alimentación y educación de la familia y, por tanto, a su función en la sociedad. Mientras que el hombre salía al campo a cazar, […]

febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728