Animación de imágenes visibles del satélite Meteosat, desde comienzos de la jornada del 24 de diciembre de 2012 – Acercamiento del frente.
Tras las nieblas de las primeras horas de la mañana en las zonas más bajas de la región, la tarde se nos ha quedado bastante soleada en la mayor parte de Extremadura. Pero en las últimas horas hemos notado un claro aumento de la nubosidad por zonas del centro y oeste de la península, debido al acercamiento de un nuevo frente frío por el oeste.
Está previsto que este frente siga avanzando a lo largo de la tarde de esta jornada de lunes 24 de diciembre de 2012, y que durante la tarde/noche las nubes sean ya bastante más compactas cuanto más al oeste de la región. De madrugada comenzarán a llegar las primeras precipitaciones de carácter débil por el oeste, y se irán extendiendo a prácticamente toda la región.
Mapas de precipitación previstos por el modelo europeo (ECMWF).
En los siguientes mapas aparecen en color morado las áreas con probabilidad de precipitaciones, a intervalos de 3 horas.
Para la madrugada del lunes/martes a las 03h:
A las 06h:
A las 09h de la mañana del martes, día de Navidad:
Como podéis observar en los mapas anteriores, el frente llegará hacia el tramo final del lunes y durante la madrugada del martes, con precipitaciones no demasiado intensas, ni mucho menos. Serán bastante débiles, y posiblemente en muchas zonas en forma de lloviznas. Ya durante la mañana, el frente llegará al centro de la Península.
Mapa previsto para el día de Navidad en Extremadura:
-POR LA MAÑANA-
Como comentaba anteriormente, el frente cruzará Extremadura durante la madrugada y la primera mitad del martes, con precipitaciones (en principio) débiles, aunque puntualmente y en zonas de sierra podrán cobrar cierta intensidad, pero no serán demasiado importantes. Los mayores acumulados de lluvia se esperan (como suele ser habitual en estas situaciones) en las sierras del norte de la región, donde se podrían acumular entre 5-10 mm, poco cosa. En el resto no irán más allá de los 2 mm, prácticamente insignificante.
En las primeras horas de la mañana del martes, todavía quedarán algunas precipitaciones por las comarcas más orientales de la región. Mientras, por el oeste, se abrirán bastantes claros sobre todo cuanto más tarde sea. Vientos del oeste-noroeste flojos, pero con rachas moderadas en áreas montañosas.
-POR LA TARDE-
Ya en la segunda mitad del martes, podría quedar alguna llovizna en la parte más oriental de la provincia de Badajoz, por donde se irá el frente, pero desaparecerá rápidamente. En el resto, cielos bastante más despejados que en la primera mitad del día, con una tarde soleada por todo el centro y oeste, aunque por el noroeste de la provincia de Cáceres se podrían ver algunos intervalos nubosos, poco destacables, arrastrados por los vientos del oeste-noroeste. El aire frío que viaja detrás del frente podrían reactivar algunas nubes de tipo medio en zonas de sierra, muy poco importantes. Viento flojo/moderado del oeste-noroeste.
Mapa de temperaturas a 1.500 metros, previsto por el modelo europeo (ECMWF).
A las 09h:
En cuanto a las temperaturas, en el mapa superior se muestran las temperaturas a unos 1.500 metros de altura, donde podemos diferenciar con mucha claridad la masa de aire frío que viaja detrás del frente, y en la parte delantera la masa de aire cálido que nos ha estado afectando en las últimas horas. A partir de la tarde, todo el aire frío postfrontal se colará por el oeste y centro peninsular, provocando un descenso importante de las temperaturas.
Descenso de las Tº máximas en el día de Navidad (martes 25 de diciembre 2012):
Las temperaturas mínimas bajarán ligeramente, pero las máximas bajarán bastante en la mayor parte de la Península, un descenso de hasta 5 y puntualmente 6ºC. En Extremadura de momento no pasaremos frío, pero ya no serán tan suaves como las de estos días. Un descenso generalizado de las temperaturas que se prolongará hasta la próxima jornada del jueves, como se puede ver en la siguiente gráfica:
A partir del miércoles-jueves, con los cielos más despejados durante la noche, ya sí tendremos temperaturas mínimas más frías, con valores de unos 3ºC, aunque durante estos días podríamos volver a ver nieblas en los principales valles de la región.
En definitiva, que durante la madrugada del martes (Nochebuena) el ambiente nuboso y las precipitaciones podrán ser las protagonistas, pero en general serán bastante débiles. Y durante las horas diurnas del día de Navidad, el frente acabará de cruzar la región, y los cielos se irán despejando a lo largo del día, quedándose una tarde bastante soleada.
Recuerda que puedes seguir la información meteorológica en Badajoz y el resto de la región en las actualizaciones que hago A DIARIO en mi cuenta de Twitter: @MeteoBadajoz.
Por últimos desearos unas ¡¡FELICES FIESTAS A TOD@S!!
¡Y cuidado en las carreteras!
Un saludo!