>

Blogs

Javier Piñero Fuentes

MeteoBadajoz

Posible frente atlántico para el próximo fin de semana.

Tras estos últimos días de inestabilidad, con precipitaciones, descenso de temperaturas y nevadas en cotas medias/bajas, parece que a finales de esta semana (especialmente hacia el domingo y comienzo de la próxima semana) podríamos tener el paso de un frente frío atlántico que se adentrará en la Península por el oeste.

Se nos acercará una vaguada desde el Atlántico, con un frente asociado que repartirá precipitaciones durante la jornada del domingo 17 de febrero por todo el oeste y centro peninsular. En principio no será un frente demasiado activo, pero romperá esa dinámica de vientos del norte que nos ha estado acompañando durante estos últimos días. El mapa que encabeza esta entrada pertenece al modelo europeo (ECMWF) previsto para el domingo a las 06h de la mañana. Como se puede ver, tanto en el mapa como en el análisis, lo que tendremos será el frente frío acercándose desde el oeste, a esas horas ya situado frente a las costas de Portugal, con un aspecto bastante “atractivo”, tiene muy buena pinta, pero ya digo que, en principio, los modelos no nos muestran cantidades demasiado significativas.

En cualquier caso, debemos de estar pendientes no sólo del frente frío en sí, sino de los chubascos postfrontales que viajarán detrás del frente. Chubascos moderados/tormentosos, posiblemente acompañados de tormenta, que tras el frente podrían entrar por el oeste peninsular, aunque la parte más activa y gruesa de todos esos chubascos postfrontales parece que se acabarían desplazando al suroeste de la Península (como puede verse en la animación), ya que la vaguada se estirará tanto que acabará rompiéndose y generando una perturbación secundaria al sur de la misma (con un núcleo de aire frío inferior a -25ºC a 500 hPa), y será ésta la que arrastre todo ese “cúmulo” de chubascos que dibujan los modelos hacia el sur de la Península y costa noroccidental de Marruecos.

En estos otros mapas, lo que apreciamos es esa ondulación de las isobaras al oeste de la Península, señalándonos la presencia del frente frío y, (en colores) podemos observar la vaguada que procede de la borrasca madre (en este caso un sistema de tres borrascas unidas entre sí), que se situarán entre el norte de Azores-Islandia-oeste de las Islas Británicas.

Y, por último, el mapa de temperaturas a 500 hPa, para observar la burbuja de aire frío que se acabará descolgando de la  vaguada, y que irá a parar al norte de África y, posteriormente,al Mediterráneo central.

Así pues, a vigilar cómo evoluciona este nuevo frente atlántico que volverá a revolver el tiempo por gran parte del centro y oeste peninsular.

Un saludo!


Temas

Actualidad meteorológica de España y Europa - Previsiones a corto-medio plazo / Weather news of Spain and Europe - Short-medium range weather forecasts

Sobre el autor

"Javier Piñero Fuentes. Reserva del 93. Aficionado a la meteorología desde siempre, fotografía de fenómenos meteorológicos, diseñador gráfico de recursos meteorológicos, colaborador en el Diario HOY, radio COPE-Mérida y otros medios, y productor de música Trance en los ratos libres. Divulgando la meteorología con entusiasmo a través de este blog, en el que trato de hacer una buena comunicación meteorológica para gente corriente, acercando los temas de actualidad en relación al ámbito meteorológico, sobre todo para el oeste peninsular. Aquí leerás artículos más o menos técnicos, pero siempre tratando de hacerlos fáciles y muy amenos. La meteorología no es sólo el tiempo que va a hacer mañana, así que si estás interesado en conocer más allá del simple “mañana llueve o no llueve”, este es tu sitio!"


febrero 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728