Mi primer análisis de situación en este nuevo blog lo voy a dedicar al importante cambio de tiempo que se espera durante este próximo jueves y viernes. Merece la pena seguir la evolución de la situación en estas inmediatas horas porque se presenta bastante inestable y con cierto riesgo de chubascos tormentosos y puntualmente acompañados de tormentas. Vamos a tratar de resumir lo que podría ocurrir durante estos dos días, especialmente durante el jueves. La imagen que encabeza esta entrada corresponde a la imagen visible del Meteosat durante la tarde/noche del miércoles 20 de febrero, cuando el frente se acercaba a la Península, provocando un importante aumento de la nubosidad de tipo medio y alto.
Como os he venido avisando durante estos últimos días a través de Facebook o Twitter, el jueves y el viernes se presentan con ambiente muy inestable en buena parte del oeste y sur de la Península, aunque en el resto, el ambiente también estará revuelto. Pero nos vamos a centrar especialmente en zonas del suroeste peninsular, porque de cara a la jornada del jueves se podrían reunir condiciones suficientemente favorables para que podamos ver algunas tormentas. A continuación os muestro un mapa de riesgo de tormentas previsto por el grupo de meteorólogos europeos y estudiantes en meteorología (ESTOFEX, “European Storm Forecast Experiment“) que se dedican a establecer zonas donde existe algún riesgo de tormentas severas a nivel europeo.
En el mapa superior observamos dos áreas marcadas al suroeste de la Península Ibérica, de distinto color, con un símbolo parecido a una “R” (que significa tormentas) y una numeración (1). La línea amarilla de poco grosor indica probabilidad de tormentas del 15%… visto así no parece que vayan a ser muy probables las tormentas, pero no es así, normalmente cuando colocan este riesgo en alguna zona, acaban produciéndose algunas tormentas, aunque no demasiado importantes, digamos que son tormentas normales, con su actividad eléctrica, con sus momentos de precipitación puntualmente intensa y fenómenos tormentosos típicos de las tormentas. Pero en el propio mapa, y dentro de la zona de probabilidad de tormentas, observamos otra zona señalada bajo una línea más gruesa, de color naranja y con el número 1. Ésto indica que también existe riesgo de que las tormentas sean de cierta intensidad y/o tengan fenómenos severos asociados, como granizo de gran tamaño, probabilidad de tornados, etc.
En el caso de la jornada del jueves, ESTOFEX nos advierte de que a lo largo de las horas centrales del día y durante la tarde, fruto del propio calentamiento diurno, se podrían producir algunas tormentas que podrían tener cierto carácter severo. Nos advierten también de cierta probabilidad de tornados aislados, que se puedan producir de forma muy puntual en alguna tormenta. Pero todo esto no significa que se vayan a producir tormentas o tornados con toda seguridad, nada de eso… no es más que una advertencia, un riesgo que durante los próximos días será algo más elevado de lo habitual y del que tendremos que estar pendientes.
Ahora veamos los mapas de precipitación previstos por el modelo europeo (ECMWF), que normalmente suele acertar más, y es más preciso que el modelo americano (GFS) a la hora de predecir la distribución de las precipitaciones. Mapas de precipitación para el jueves a distintas horas:
-A las 9h de la mañana del jueves.
-A las 15h de la tarde del jueves.
-A las 18h de la tarde del jueves.
-A las 0h de la noche del viernes.
En los mapas anteriores observamos la situación prevista (desde el punto de vista de las precipitaciones) para distintas horas de la jornada del jueves. Comenzará el día con cielos cubiertos y precipitaciones de carácter débil por zonas del oeste de Extremadura, y a partir de media mañana las lluvias irán ganando intensidad. Por la tarde, los modelos muestran bastantes precipitaciones entrando por el oeste y suroeste de la región.
La tarde podría ser tormentosa y bastante lluviosa en zonas del centro y sur de la provincia de Badajoz (con aviso amarillo por lluvias), por donde se esperan las cantidades más importantes de precipitación. También se registrarán importantes precipitaciones en la cara sur del Sistema Central, vertiente sur de la sierra de Gredos (al norte de Extremadura). En el resto ambiente muy nuboso y también con precipitaciones, aunque menos abundantes que en las zonas anteriormente mencionadas. Todo ello acompañado, como os comenté antes, de riesgo alto de tormentas, que podrían ser puntualmente intensas, así que atentos a las zonas inundables, zonas propensas a las acumulaciones de agua, porque las lluvias (probablemente) podrían ser abundantes, especialmente de cara a la tarde.
Al final de la jornada, esas lluvias se extenderán (con menor intensidad) al centro de la Península, y tendiendo a remitir ligeramente por zonas del oeste. Las temperaturas, en general, sin demasiados cambios aunque podrían subir (tanto máximas como mínimas) hacia las comarcas del oeste de la región.
-Mapa de avisos de AEMET para el jueves 21 de febrero de 2013.
Pero ojo porque de cara al viernes la situación se repite, con la llegada de más precipitaciones y, de nuevo, riesgo alto de chubascos tormentosos y acompañados de tormentas. Así que se nos presentan dos días de ambiente muy nuboso y abundantes precipitaciones. Repito, ojo a las zonas inundables, donde se puedan producir problemas por acumulación de agua (por prevenir). Como siempre, estaremos pendientes de cómo avanza esta jornada de seguimiento meteorológico a través de mi cuenta de Twitter >> @MeteoBadajoz.
Un saludo!