>

Blogs

Javier Piñero Fuentes

MeteoBadajoz

El intenso calor remitirá a partir de este jueves

»Según los modelos, será a partir del jueves cuando los termómetros ya rebajen la marca de los 40ºC en las Vegas del Guadiana, pero todavía seguiremos por encima de los 35ºC en muchas zonas, por lo que seguirá el calor.

Comparación de la situación actual, a día del 9 de Julio de 2013, y evolución de la lengua de aire cálido para los próximos días – Modelo ECMWF.

Martes 9 de Julio 2013. Después de casi una semana con temperaturas cercanas o superiores a los 40ºC en las zonas más calurosas de Extremadura, esta primera ola de calor parece que comenzará a remitir a partir del jueves, cuando las temperaturas ya se podrían quedar por debajo de los 40ºC. Aunque, no nos engañemos, seguirá haciendo calor, ya que las temperaturas todavía estarán por encima de los 35ºC en muchos casos, pero ya no llegaremos a los 41-42ºC de estos últimos días. Las temperaturas tienden a normalizarse, a ajustarse a los valores propios de la época del año en la que nos encontramos.

Durante esta última semana hemos estado bajo los efectos de un anticiclón de bloqueo que, desde el Reino Unido, ejercía su influencia a todo el oeste y suroeste de Europa. Mientras una masa de aire cálido, de procedencia norteafricana, afectaba a buena parte de la Península, especialmente al oeste del país, zonas de Extremadura, Andalucía, e interior de Portugal.

El viento del este o sureste, conocido como Solano, llega muy seco y recalentado a todo el oeste peninsular disparando las temperaturas por esas zonas. Lisboa ha estado en aviso rojo por temperaturas de hasta 42ºC, increíble tratándose de una ciudad ubicada en la costa, pero no es nada raro tratándose del viento de levante.

Pero durante los próximos días, desaparece ese solano, y aparece el viento de poniente, viento del oeste, más fresco y húmedo. Ese cambio de viento no sólo se produce en superficie, a nivel del suelo, sino también en capas medias de la Troposfera, donde encontramos la masa de aire cálido. Ese flujo del oeste provocará que se desplace el calor a zonas del interior y este peninsular, haciendo que por allí suban ligeramente las temperaturas. Mientras, en el lado opuesto, por el oeste peninsular, tenderán a bajar lentamente con el paso de los días hasta valores más normales del mes de Julio en nuestro país.

Evolución de las precipitaciones esperadas por el modelo WRF (MeteoGalicia) para las próximas jornadas.

En cuanto al estado del cielo, cabe destacar que, fruto de la gran acumulación de calor durante estos últimos días, y a la llegada de un pequeño embolsamiento de aire frío en altura, tendremos una mayor presencia de nubosidad de evolución (nubes de tormenta), que de cara a la tarde pueden acabar en chubascos y/o tormentas en zonas de sierra y alrededores durante las próximas jornadas.

En la figura superior se observa la aparición de precipitaciones asociadas principalmente a zonas de sierra durante la tarde. En principio serán más probables cuanto más al este y noreste nos encontremos. A día de hoy, no sólo existen avisos activos por temperaturas altas, sino también por la formación de chubascos y tormentas localmente fuertes en puntos del interior y este.

Así pues, como ya se comentó en la última entrada de este blog, este episodio de altas temperaturas acabará a mediados de esta semana, (al menos nos despediremos ya de los 41-42ºC) con una tendencia a la inestabilización, con algunos chubascos y tormentas que se sucederán durante los próximos días, sobre todo en áreas montañosas del este y noreste de la Península.

Puedes seguir este blog a través de la cuenta de Twitter @MeteoBadajoz, o Facebook MeteoBadajoz, donde estarás informado en todo momento de cómo evolucionan los días, así como de noticias de interés meteorológico.

Si el artículo te ha parecido interesante, puedes ayudar a divulgarlo a través de las redes sociales, con ayuda de los botones para compartir.

¡¡Gracias!!

Actualidad meteorológica de España y Europa - Previsiones a corto-medio plazo / Weather news of Spain and Europe - Short-medium range weather forecasts

Sobre el autor

"Javier Piñero Fuentes. Reserva del 93. Aficionado a la meteorología desde siempre, fotografía de fenómenos meteorológicos, diseñador gráfico de recursos meteorológicos, colaborador en el Diario HOY, radio COPE-Mérida y otros medios, y productor de música Trance en los ratos libres. Divulgando la meteorología con entusiasmo a través de este blog, en el que trato de hacer una buena comunicación meteorológica para gente corriente, acercando los temas de actualidad en relación al ámbito meteorológico, sobre todo para el oeste peninsular. Aquí leerás artículos más o menos técnicos, pero siempre tratando de hacerlos fáciles y muy amenos. La meteorología no es sólo el tiempo que va a hacer mañana, así que si estás interesado en conocer más allá del simple “mañana llueve o no llueve”, este es tu sitio!"


julio 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031