>

Blogs

Javier Piñero Fuentes

MeteoBadajoz

Regresa la inestabilidad durante los próximos días

» Vuelve el riesgo alto de chubascos y tormentas en algunas zonas de Extremadura, inicialmente durante la madrugada del jueves hacia el Oeste y Norte de la región y, posteriormente, en el resto durante los próximos días.

Agrupación de nubes tormentosas (del tipo Cúmulus Congestus y Cumulonimbus) hacia el Centro de la provincia de Badajoz el pasado 28 de Agosto de 2013.

Miércoles 4 de Septiembre 2013. Tras el último episodio de tormentas en el Oeste peninsular (que nos dejó imágenes espectaculares de las descargas eléctricas de esas tormentas), apenas ha transcurrido una semana y la situación parece que podría volver a complicarse, debido a la formación de probables chubascos a partir de esta próxima madrugada, y que durante los próximos días podrían ser localmente intensos y acompañados de tormentas.

La inestabilidad podría regresar en las próximas horas, en unas jornadas en las que podríamos volver a ver la formación de nubes tormentosas como las mostradas en la fotografía que encabeza este post, de la situación que nos afectó la pasada semana. Además, el ambiente inestable se mantendrá con nosotros durante varios días, con riesgo de chubascos y con un descenso acusado y progresivo de las temperaturas.

Evolución de las temperaturas a 500 hPa (5.500 metros de altitud) para las próximas horas – Modelo WRF

Una vez más tenemos que irnos a las capas medias y altas de la Troposfera para poder observar de dónde vienen los cambios, ya que en superficie no tendremos ninguna borrasca como tal. De ésta forma descubrimos que, desde el entorno de Groenlandia, se va a descolgar una importante masa de aire frío en altura, que con el paso de las horas irá a parar hacia el Noroeste de la Península Ibérica. Asociada a ella, también podemos observar pequeños embolsamientos de aire frío secundarios que circulan alrededor de la “borrasca madre”, y que muchas veces son las causantes de la reactivación de tormentas en zonas, digamos, poco esperadas. En la animación superior se ha facilitado la observación de dichos elementos, asociando a éstos una numeración:

-“B” indica la gran masa de aire frío que desciende desde Groenlandia.

-“1, 2, 3 y 4” indican las masas de aire frío secundarias.

Las últimas actualizaciones de los modelos llevan al primer embolsamiento de aire frío (“1” en la animación superior) desde las Azores hasta acceder por el Oeste peninsular, y así ha sido calculado por el modelo americano GFS, como puede verse en las múltiples trayectorias de dicho embolsamiento, en el mapa de la izquierda.

Esa pequeña bolsa de aire frío es atraída por la que desciende hacia el Noroeste peninsular, y se fusionan.

En principio, los modelos intuyen ya cierta inestabilidad durante las últimas horas de hoy, miércoles, con la aparición de posibles chubascos hacia las sierras del Oeste de la región, e interior de Portugal, debido al acercamiento de la primera masa de aire frío (número 1 en la animación superior). Y será sobre todo durante la madrugada del miércoles-jueves cuando esos chubascos/tormentas vayan desplazándose hacia el Norte (siguiendo la trayectoria del embolsamiento de aire frío), afectando en la primera mitad de la noche a las comarcas más occidentales y, posteriormente, desplazándose hacia zonas del Norte de Extremadura.

Esos chubascos serán más probables cuanto más al Oeste y Norte estemos, de forma que las comarcas más occidentales de la provincia de Cáceres podrían ser las más afectadas durante la noche y las primeras horas de la mañana del jueves. Así que aquellos que sean aficionados a la fotografía meteorológica, que vayan preparando sus cámaras, porque la próxima noche podría traernos algunos de esos momentos espectaculares que nos ofrece la meteorología en contadas ocasiones.

En cuanto al tiempo para el día de Extremadura, como avance, la tendencia para los próximos días será cada vez más inestable, con mayor presencia de nubosidad, y la formación de chubascos y posibles tormentas durante la tarde, localmente intensas, principalmente en áreas montañosas, y con la entrada de algunas bandas nubosas desde Portugal que podrían aportar precipitaciones algo más continuas, y no tan intermitentes como con los chubascos. Aunque no estará todos los días lloviendo a todas horas, aún deben de pasar unos días hasta el fin de semana, y habrá que afinar un poquito más ese pronóstico tan importante para muchos interesados.

Esta nueva situación de tormentas será seguida detalladamente en la página de Facebook que este blog, y en el perfil de Twitter.

Si el artículo te ha parecido interesante, puedes ayudar a divulgarlo a través de las redes sociales, con ayuda de los botones para compartir.

¡¡Gracias!!

Actualidad meteorológica de España y Europa - Previsiones a corto-medio plazo / Weather news of Spain and Europe - Short-medium range weather forecasts

Sobre el autor

"Javier Piñero Fuentes. Reserva del 93. Aficionado a la meteorología desde siempre, fotografía de fenómenos meteorológicos, diseñador gráfico de recursos meteorológicos, colaborador en el Diario HOY, radio COPE-Mérida y otros medios, y productor de música Trance en los ratos libres. Divulgando la meteorología con entusiasmo a través de este blog, en el que trato de hacer una buena comunicación meteorológica para gente corriente, acercando los temas de actualidad en relación al ámbito meteorológico, sobre todo para el oeste peninsular. Aquí leerás artículos más o menos técnicos, pero siempre tratando de hacerlos fáciles y muy amenos. La meteorología no es sólo el tiempo que va a hacer mañana, así que si estás interesado en conocer más allá del simple “mañana llueve o no llueve”, este es tu sitio!"


septiembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30