» Se repite la situación meteorológica que nos lleva acompañando desde finales de la pasada semana. Llega una nueva invasión de aire frío desde el Norte de Europa a partir del miércoles.
Evolución de la presión a nivel de superficie y temperaturas a 850 hPa (1.500 metros de altitud)
Martes 19 de Noviembre 2013. Tras un ligero ascenso de las temperaturas durante los primeros días de la semana, que nos ha dejado máximas superiores a los 17ºC en algunas zonas del Suroeste peninsular, a partir de este miércoles volverán a descender considerablemente las temperaturas en la mayor parte del país, provocado por la entrada de una nueva masa de aire frío desde el Norte de Europa, que se mantendrá con nosotros a lo largo de los próximos días.
Si ya durante los últimos días hemos estado hablando, y mucho, de frío, para las próximas horas los valores máximos y mínimos vuelven a descender, hasta apenas los 10-13ºC en el caso de la máximas, y mínimas rondando los 0ºC, e incluso inferiores en zonas medias y altas, donde las heladas podrán ser moderadas/intensas.
Tal y como refleja la animación superior, durante los próximos días no parece que se vaya a interrumpir ese flujo de vientos del Norte y Noreste que mantiene abierto ese pasillo atmosférico entre el Norte de Europa y la Península Ibérica. Es por ésto por lo que no se esperan demasiados cambios en cuanto a esta situación de frío en nuestro país.
De hecho, incluso vemos cómo llega cada vez más aire frío desde el Interior-Norte de Europa, por lo que todavía cabe esperar varios días continuados de temperaturas realmente frías en España, y de pleno invierno. Y es que, mientras continúe el anticiclón al Oeste de Europa, y sobre todo esa borrasca hacia el Sur del continente (Mediterráneo Central), vamos a seguir bajo esta situación durante al menos 7 días más. Hasta que no se rompa esta configuración atmosférica, no vamos a dejar de tener entradas de aire frío desde el Norte.
Todo ésto a pesar de que seguimos en Otoño, porque recordemos que aún estamos en el mes de noviembre, y ya estamos teniendo las primeras irrupciones importantes de aire frío y, lo peor de todo, están siendo demasiado duraderos y no se alternan con otros episodios cálidos.
Si durante las últimas semanas destacaban las importantes anomalías positivas de temperatura en el Suroeste de Europa (por temperaturas demasiado altas para la época durante el mes de Octubre), las próximas semanas podrían estar marcadas por un patrón totalmente opuesto, con importantes anomalías negativas (temperaturas por debajo de lo normal para la época) en muchas zonas del Suroeste de Europa.
Variación de las temperaturas máximas para el miércoles 20 de noviembre de 2013
El mapa superior muestra de qué manera van a bajar las temperaturas en la Península durante la jornada del miércoles, con respecto a las temperaturas máximas registradas el martes. Estamos hablando de un descenso de entre 3 y hasta 5ºC en sólo 24h, por lo que es un descenso muy notable, que nos devolverá a una situación prácticamente de pleno invierno.
El descenso térmico será más evidente cuanto más al Norte y Noreste nos encontremos, ya que es por allí por donde entra la masa de aire frío. En cambio, el descenso será menos importante hacia el Sur peninsular, por donde apenas variarán 1 ó 2ºC. La mínimas también tienden a descender durante las próximas horas, aunque en el caso de las mínimas el cambio es algo menos destacable.
En nuestro caso, para Extremadura, todo ésto en datos queda reflejado en la siguiente tabla de temperaturas para las tres ciudades principales de la región:
Evolución de las temperaturas para los próximos 7 días en Cáceres, Mérida y Badajoz
En el resto de zonas, las temperaturas van a ser más o menos parecidas, lógicamente en función de la altura de cada localidad. En cuanto al estado del cielo, seguimos sin grandes novedades para el Oeste peninsular, ya que el anticiclón situado al Oeste de Europa y sobre el Atlántico Norte, evita la llegada de borrascas y frentes asociados al Oeste peninsular, aunque de cara al próximo viernes sí podríamos ver algunas lluvias por el Suroeste de la Península, que podrían rozar el Sur de la región.
Así pues, nuevamente, vamos a estar bajo los efectos de una irrupción de aire frío de carácter continental (puesto que nos llega desde el Interior de Europa) y, aunque algunas lluvias y nevadas sí afectarán al tercio Norte, hacia el Centro y Sur del país nos quedaremos casi sin precipitaciones. Las nevadas, una vez más, se van a quedar restringidas a los principales sistemas montañosos del Norte peninsular y, de forma puntual, en el Sistema Central. Esperemos que se rompa pronto esta configuración, para poder ver lluvias por las regiones del Oeste.
.
Puedes seguir este blog a través de la cuenta de Twitter @MeteoBadajoz, o Facebook MeteoBadajoz, donde estarás informado en todo momento de cómo evolucionan los días, así como de noticias de interés meteorológico.
Si el artículo te ha parecido interesante, puedes ayudar a divulgarlo a través de las redes sociales, con ayuda de los botones para compartir.
¡¡Gracias!!