>

Blogs

Javier Piñero Fuentes

MeteoBadajoz

Semana anticiclónica, pero con novedades a la vista!

» El bloqueo anticiclónico de las últimas semanas en el Atlántico Norte se desplaza hacia el Interior de Europa, afectándonos más directamente y con un pequeño ascenso de las temperaturas. Aunque se empiezan a intuir las primeras variaciones en los modelos a partir del 10 de diciembre.

Situación sinóptica al inicio de la primera semana de Diciembre 2013 (Lunes 2 de dic. 2013)

Lunes 2 de Diciembre 2013. Arrancamos una nueva semana de tiempo generalmente estable en gran parte de España, aunque con la novedad de que suben ligeramente las temperaturas. Eso sí, no nos engañemos, porque seguiremos hablando de mucho frío durante la noche y en las primeras horas del día.

Uno de los dos anticiclones subtropicales que componen el potente bloqueo anticiclónico del Atlántico Norte, tiende a desplazarse hacia el Interior de Europa a lo largo de los próximos días, haciendo que la masa de aire cálido que lo alimenta, se sitúe sobre la vertical del Oeste del continente Europeo.

De esta forma, la semana nos dejará un ligero ascenso de las temperaturas, que nos llevará a máximas por encima de los 15ºC en áreas del Suroeste peninsular, e incluso rozando los 20ºC en zonas de Andalucía. En cuanto a las temperaturas mínimas, también podrían sufrir un ligero ascenso, colocándonos en valores superiores a los 0ºC ó +5ºC, aunque habrá muchas zonas en las que seguiremos registrando heladas debido, entre otras cosas, a la inversión térmica (el aire frío se acumula en los fondos de los valles en situación anticiclónica, provocando temperaturas muy bajas a primeras horas del día).

En lo referido al estado del cielo, poco que contar a nivel general, aunque seguirán las precipitaciones hacia el Este y Sureste peninsular, sobre todo en las Islas Baleares y en Canarias, donde podrían ser localmente intensas e ir acompañadas de algunas tormentas. En el resto del país, ambiente poco nuboso durante la mayor parte de la semana.

.

-Primeros síntomas de cambios en los modelos…

Evolución de la presión a nivel de la superficie en el Atlántico Norte durante los próximos días (en rojo las zonas de alta presión y en azul las de baja presión) – Modelo GFS

Pero por fin empezamos a ver ya las primeras novedades en los modelos meteorológicos a medio-largo plazo. Anteriormente hemos comentado que el bloqueo anticiclónico del Atlántico Norte actualmente está compuesto por dos anticiclones; uno sobre el Reino Unido, y otro al Este de Terranova (en la costa Este de Canadá), de forma que ambos configuran un cinturón de altas presiones que evita el descolgamiento de borrascas y de masas de aire frío hacia el Atlántico.

Pero durante los próximos días, uno de esos anticiclones (el que estos días se ubicará en el Interior de Europa) acabará desapareciendo por el Este de Europa, permitiendo que el anticiclón ubicado cerca de Terranova ocupe su lugar sobre las Islas Británicas y, posteriormente, sobre el Interior de Europa.

Hasta ahí todo es muy parecido a la situación de las últimas semanas… pero la novedad está en que, en ese desplazamiento desde Terranova hasta el Oeste de Europa, el Atlántico Norte podría quedar desprotegido, de forma que algunas borrascas consigan descolgarse hasta latitudes más bajas, evitando que se vuelva a configurar una dorsal sobre el Atlántico, y consiguiendo así un nuevo cambio de patrón atmosférico a partir del 10-15 de diciembre.

Habrá que estar muy atentos, ya que podría suponer cambios muy importantes a nivel Europeo y, sobre todo, para España, con la llegada (por fin) de las ansiadas lluvias al Oeste peninsular.

-En el foro de meteorología ya hemos abierto el seguimiento de modelos del mes de diciembre.

.

Puedes seguir este blog a través de la cuenta de Twitter @MeteoBadajoz, o Facebook MeteoBadajoz, donde estarás informado en todo momento de cómo evolucionan los días, así como de noticias de interés meteorológico.

Si el artículo te ha parecido interesante, puedes ayudar a divulgarlo a través de las redes sociales, con ayuda de los botones para compartir.

¡¡Gracias y un saludo a los lectores del blog!!

Actualidad meteorológica de España y Europa - Previsiones a corto-medio plazo / Weather news of Spain and Europe - Short-medium range weather forecasts

Sobre el autor

"Javier Piñero Fuentes. Reserva del 93. Aficionado a la meteorología desde siempre, fotografía de fenómenos meteorológicos, diseñador gráfico de recursos meteorológicos, colaborador en el Diario HOY, radio COPE-Mérida y otros medios, y productor de música Trance en los ratos libres. Divulgando la meteorología con entusiasmo a través de este blog, en el que trato de hacer una buena comunicación meteorológica para gente corriente, acercando los temas de actualidad en relación al ámbito meteorológico, sobre todo para el oeste peninsular. Aquí leerás artículos más o menos técnicos, pero siempre tratando de hacerlos fáciles y muy amenos. La meteorología no es sólo el tiempo que va a hacer mañana, así que si estás interesado en conocer más allá del simple “mañana llueve o no llueve”, este es tu sitio!"


diciembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031