>

Blogs

Javier Piñero Fuentes

MeteoBadajoz

Los dos últimos frentes atlánticos del 2013

» Tras una Nochebuena pasada por agua, antes de que finalice el presente año nos cruzarán al menos dos frentes más, que volverán a dejar precipitaciones en el Oeste peninsular, pero menos abundantes que en jornadas anteriores.

Análisis de situación viernes 27, con un nuevo frente frío entrando por el Noroeste peninsular

Viernes 27 de Diciembre 2013. Antes de acabar este año 2013, todavía quedan por pasar dos frentes atlánticos por la Península Ibérica, que darán continuidad a este tiempo generalmente inestable que nos lleva afectando desde hace varios días.

Este viernes comenzará a entrar un nuevo frente por Galicia que, en la tarde del mismo viernes y durante la madrugada del viernes al sábado, extenderá nuevas precipitaciones por muchas zonas del Oeste, Centro y Norte peninsular. Será un frente bastante menos importante que el de Nochebuena, pero suficientemente activo como para dejar cantidades de unos 10 mm en zonas llanas, e incluso algo más elevadas en zonas de sierra del Oeste peninsular (como el Norte de Cáceres), bien expuestas a la entrada del frente, con vientos del Oeste y Suroeste.

Si analizamos brevemente la situación de este viernes por la tarde-noche (mapa superior) encontramos que, por el Noroeste peninsular ya tendremos la entrada de la parte más activa del frente, quedando la parte delantera bajo un flujo de vientos del Suroeste (que será lo que provocará el ascenso de las temperaturas máximas de ésta jornada), y con ligeras precipitaciones débiles que anuncian el acercamiento del frente.

Detrás del frente, el viento es del Oeste y Noroeste, y esas masas nubosas “granuladas” que vemos en la imagen de satélite, corresponden a chubascos postfrontales (viajan detrás del frente), que reflejan la presencia de la masa de aire frío que descenderá desde el Atlántico Norte, y que provocará un acosado descenso térmico este fin de semana.

Situación prevista para este viernes por la tarde-noche en el Suroeste de Europa – Modelo ECMWF

La pareja de mapas superiores muestran, por un lado (izquierda), una simulación de imágenes infrarrojas de satélite, que delata la posición del frente frío que nos afectará entre el viernes y el sábado. Como vemos, podríamos decir que será un frente estrecho (a ojos del satélite), pero moderadamente activo en cuanto a lluvias, ya que las precipitaciones (débiles/moderadas) afectarán a muchas zonas del Oeste peninsular (mapa de la derecha).

Por otra parte, el frente frío arrastrará una importante masa de aire frío tras él, que hará baja notablemente las temperaturas durante este fin de semana. Si este viernes alcanzaremos los 15-17°C de máxima en zonas del Suroeste peninsular, de cara al fin de semana las máximas se quedarán en los 11-12°C (en el mejor de los casos). También parece que podrían volver la heladas a numerosas zonas de la Península, pero será un breve episodio de frío.

Para el inicio de la próxima semana, y coincidiendo con el cambio de año, un nuevo frente frío atlántico entrará por el Noroeste peninsular, aunque con precipitaciones bastante menos abundantes que con los frentes anteriores.

Situación prevista para los primeros días de la próxima semana – Modelo ECMWF

Como muestra el mapa superior del modelo meteorológico Europeo, el frente previsto para Nochevieja sería muy aparatoso a ojos del satélite (a la izquierda), pero en lo referido a precipitaciones, en principio, no nos dejaría cantidades demasiado significativas por el Oeste peninsular (mapa de la derecha). No obstante hay modelos que lo muestran algo más activo que en el caso del modelo Europeo, por lo que habrá que esperar unos días para poder definir la situación de cara a Nochevieja.

De momento, este viernes y sábado nos cruza un nuevo frente frío desde el Noroeste, que volverá a dejarnos algunas precipitaciones débiles-moderadas, que no acumularán grandes cantidades de lluvia. Y, por supuesto, con viento mucho menos intenso que en el episodio de Nochebuena, aunque sí soplará alguna racha moderada, e incluso fuerte en zonas altas de sierra, pero nada que ver con el temporal de los últimos días.

.

Puedes seguir este blog a través de la cuenta de Twitter @MeteoBadajoz, o Facebook MeteoBadajoz, donde estarás informado en todo momento de cómo evolucionan los días, así como de noticias de interés meteorológico.

Si el artículo te ha parecido interesante, puedes ayudar a divulgarlo a través de las redes sociales, con ayuda de los botones para compartir.

¡¡Gracias y un saludo a los lectores del blog!!

Actualidad meteorológica de España y Europa - Previsiones a corto-medio plazo / Weather news of Spain and Europe - Short-medium range weather forecasts

Sobre el autor

"Javier Piñero Fuentes. Reserva del 93. Aficionado a la meteorología desde siempre, fotografía de fenómenos meteorológicos, diseñador gráfico de recursos meteorológicos, colaborador en el Diario HOY, radio COPE-Mérida y otros medios, y productor de música Trance en los ratos libres. Divulgando la meteorología con entusiasmo a través de este blog, en el que trato de hacer una buena comunicación meteorológica para gente corriente, acercando los temas de actualidad en relación al ámbito meteorológico, sobre todo para el oeste peninsular. Aquí leerás artículos más o menos técnicos, pero siempre tratando de hacerlos fáciles y muy amenos. La meteorología no es sólo el tiempo que va a hacer mañana, así que si estás interesado en conocer más allá del simple “mañana llueve o no llueve”, este es tu sitio!"


diciembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031