>

Blogs

Javier Piñero Fuentes

MeteoBadajoz

Segunda semana consecutiva de “buen tiempo”

»En los próximos días seguiremos con un tiempo muy estable, pero en la segunda mitad de la semana podríamos tener más nubosidad, e incluso algunos chubascos, aunque serían débiles, muy dispersos, y sólo en zonas montañosas.

Anomalías altura geopotencial 500 hPa y análisis de situación en la semana 10-16 de marzo 2014 en Europa – GFS

Lunes 10 de Marzo 2014. Comenzamos la segunda semana del mes igual como ha finalizado la anterior; con buen tiempo en gran parte del país y con unas temperaturas que aunque en las primeras horas del día siguen siendo muy frescas e incluso frías, durante la tarde se alcanzan valores más propios de la primavera que del invierno.

Y es que seguimos bajo los efectos de un potente cinturón de altas presiones, que abarca amplias zonas del interior del continente europeo, y que durante los próximos días poco variará su posición, por lo que cabe esperar que la situación continúe estando marcada por los cielos poco nubosos. Eso sí, de cara a la segunda mitad de la semana tendremos algunas novedades, ya que el acercamiento de una pequeña bolsa de aire frío en capas altas, podría provocar la formación de algunos chubascos en los principales sistemas montañosos del Este-Sureste e interior peninsular, que incluso también podrían afectar a Extremadura, aunque por aquí serían bastante débiles y dispersos.

En el análisis que encabeza esta nueva entrada, vemos perfectamente el bloqueo anticiclónico que tenemos sobre Europa, que evita la llegada de borrascas al Oeste, tal y como ha venido sucediendo durante gran parte del invierno 2013-2014. La excepción la encontramos en que los restos de la inestabilidad que afecta al Mediterráneo, acabarán afectando también a zonas del Este y Sureste peninsular durante los próximos días.

Temperaturas previstas a 5.500 metros (500 hPa) para el jueves 13 de marzo 2014, 12h – GFS

Como muestra el mapa superior, una bolsa de aire frío se irá moviendo durante los próximos días de Este a Oeste (circulación retrógrada) a través del Mediterráneo, deslizándose por el flanco Sur del potente bloqueo anticiclónico que reina sobre el interior de Europa. El desplazamiento de esa masa de aire frío, genera una situación de vientos de Levante en la vertiente oriental peninsular, que dejará precipitaciones principalmente en puntos del Este y Sureste peninsular.

Esos vientos de Levante vienen con bastante recorrido marítimo sobre el Mediterráneo, por lo que vienen cargados de mucha humedad, que junto con el aire frío en capas altas, y el “calor” de estos últimos días, podría provocar algunos chubascos no sólo en áreas montañosas del Este y Sureste, sino también hacia las sierras del interior y Sur, aunque éstos serían mucho más débiles.

-Por Extremadura veremos muy pocos cambios durante los próximos días. Aunque sí tendremos algo más de nubosidad a partir del miércoles, y probablemente con algunos chubascos en zonas de sierra del Este y Sureste de la región, por lo general la situación seguirá estando dominada por las altas presiones. En cuanto a las temperaturas, experimentarán cierto descenso a partir del miércoles (aunque no demasiado importante), pero de cara al fin de semana podrían volver a subir hasta los valores de estos últimos días.

Temperaturas a 1.500 metros (850 hPa) en el Hemisferio Norte a medio-largo plazo – ECMWF

A medio-largo plazo, en líneas generales, se observa una mayor tendencia a sufrir algunos episodios de frío de cara a la segunda quincena del mes. Con el avance de las semanas, y cada vez con más horas de Sol en nuestro hemisferio, se están provocando ya algunos cambios en la circulación general del hemisferio, que ya altera -o alterará- los patrones atmosféricos presentes durante este invierno en determinadas zonas del hemisferio. La tendencia fría de Norteamérica parece que cambiará en los próximos días, tornándose a una situación dominada por masas de aire menos frías que las que han afectado al subcontinente durante este invierno.

En cambio, como consecuencia de lo anterior, la tendencia para Europa es hacia una situación algo más fría que durante las pasadas semanas, con un progresivo desplazamiento del aire frío polar hacia el continente europeo, aunque de momento no acaba de producirse ninguna irrupción decente de aire frío, como ya deberíamos de haber tenido durante el pasado mes de febrero.

No obstante, el invierno aún no ha terminado, y aunque poco a poco el Sol vuelve a iluminar las altas latitudes del polo, el aire frío acumulado todavía es suficiente para que podamos tener algún episodio de frío sobre Europa. Lo que necesitamos es que “las piezas” (anticiclones/borrascas) estén colocadas en el sitio propio para ello.

.

Puedes seguir cada situación a través de la cuenta de Twitter @MeteoBadajoz, o Facebook MeteoBadajoz, donde estarás informado en todo momento de cómo evolucionan los días, así como de noticias de interés meteorológico.

Si el artículo te ha parecido interesante, puedes ayudar a divulgarlo a través de las redes sociales, con ayuda de los botones para compartir.

¡¡Gracias y un saludo a los lectores del blog!!

Actualidad meteorológica de España y Europa - Previsiones a corto-medio plazo / Weather news of Spain and Europe - Short-medium range weather forecasts

Sobre el autor

"Javier Piñero Fuentes. Reserva del 93. Aficionado a la meteorología desde siempre, fotografía de fenómenos meteorológicos, diseñador gráfico de recursos meteorológicos, colaborador en el Diario HOY, radio COPE-Mérida y otros medios, y productor de música Trance en los ratos libres. Divulgando la meteorología con entusiasmo a través de este blog, en el que trato de hacer una buena comunicación meteorológica para gente corriente, acercando los temas de actualidad en relación al ámbito meteorológico, sobre todo para el oeste peninsular. Aquí leerás artículos más o menos técnicos, pero siempre tratando de hacerlos fáciles y muy amenos. La meteorología no es sólo el tiempo que va a hacer mañana, así que si estás interesado en conocer más allá del simple “mañana llueve o no llueve”, este es tu sitio!"


marzo 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31