>

Blogs

Javier Piñero Fuentes

MeteoBadajoz

Comienza una semana de lluvias muy abundantes

» Se confirman los cambios que venían reflejando los modelos; tenemos por delante varios días seguidos de precipitaciones generosas, muy abundantes, y localmente intensas por todo el oeste y sur peninsular.

Situación de Ábregos prevista para el inicio de esta semana – Mapa de vientos a 500 hPa – Modelo GFS

Lunes 31 de Marzo 2014. Tras el paso de la borrasca de este último fin de semana de marzo, queda abierto un pasillo de vientos de gran recorrido marítimo a través del Atlántico, que arrastra varias masas nubosas cargadas de precipitaciones, y que tiene como final y como zona de impacto la mitad oeste de la península.

Las líneas de inestabilidad que nos crucen en los próximos días serán bastante activas, pero especialmente tendremos que estar pendientes del frente que nos cruce durante este próximo martes, porque irá asociado a una profunda borrasca atlántica ubicada frente a las costas occidentales de la península, y será un frente posiblemente acompañado de algunas tormentas.

Se presentan días de cielos bastante nubosos y precipitaciones generosas, abundantes y, por momentos, localmente intensas y acompañadas de rachas fuertes de viento.

En el mapa superior queda reflejada la situación de viento del sur y suroeste (Ábrego) que nos va a afectar a partir de este lunes, con precipitaciones que entrarán por el suroeste peninsular, y afectarán de forma generalizada a muchas zonas, siendo moderadas y persistentes. Hay modelos que anuncian precipitaciones totales de más de 100 litros/m² en muchas zonas del oeste peninsular durante esta semana, e incluso más de 200-250 litros/m² en zonas de sierra bien orientadas a ese flujo constante de suroeste que nos va a acompañar durante esta situación.

Sierras del norte de Cáceres, (cara sur de Gredos, Sierra de Gata), así como zonas del norte, centro y sur de Portugal, oeste de Extremadura y Andalucía, serán las zonas donde más agua se podría recoger en los próximos días.

Precipitaciones previstas, con posible estructura convectiva asociada al frente – martes 2 de abril – Modelo WRF

Al margen de las grandes cantidades de lluvia que prevén por lo general la mayoría de modelos, si echamos un vistazo a modelos de mayor resolución, los cuales muchas veces nos ayudan a predecir la formación de estructuras convectivas, que no son observables en modelos de resolución global (como GFS, ECMWF, UKMO…), observamos que el frente de este martes podría venir acompañado de una línea de precipitaciones intensas entrando por el oeste de Portugal, y llegando a alcanzar el oeste de Extremadura y Andalucía.

Si eso se cumple, posiblemente estaríamos hablando de una estructura convectiva (es decir, tormentosa) asociada dentro del propio frente, que iría barriendo Portugal, y posteriormente entraría por el oeste de Extremadura. Siendo una supuesta estructura convectiva, lo más probable es que se trate de precipitaciones intensas, que acumulen gran cantidad de precipitación en poco tiempo y, quizás, con algo de aparato eléctrico.

Es decir, el frente del martes no sólo se caracterizará por dejarnos precipitaciones generosas, abundantes y persistentes durante varias horas, sino que también podrían ser localmente intensas y acompañadas de tormentas.

Bien es cierto que aún tratándose de una situación a muy pocas horas vista, los modelos muestran muchas diferencias de una actualización a otra, e incluso también entre los propios modelos, por lo que las zonas donde más agua se registre, pueden variar en función de lo activo que realmente acabe siendo el frente, y si realmente entra por donde reflejan actualmente los modelos.

Pero lo que parece seguro es que las precipitaciones están aseguradas durante gran parte de la semana (al menos hasta el jueves) en muchas regiones del oeste y sur de nuestro país, y especialmente en Portugal, donde el impacto de estos frentes es también muy efectivo en cuanto a precipitaciones.

Habrá que seguir minuto a minuto la evolución de esas posibles tormentas, que ya incluso este lunes podríamos ver aparecer las primeras tormentas por el oeste.

.

Por Javier Piñero Fuentes – © MeteoBadajoz 2014

meteobadajoz@gmail.com

.

Puedes seguir cada situación a través de la cuenta de Twitter @MeteoBadajoz, o Facebook MeteoBadajoz, donde estarás informado en todo momento de cómo evolucionan los días, así como de noticias de interés meteorológico.

Si el artículo te ha parecido interesante, puedes ayudar a divulgarlo a través de las redes sociales, con ayuda de los botones para compartir.

¡¡Gracias y un saludo a los lectores del blog!!

Actualidad meteorológica de España y Europa - Previsiones a corto-medio plazo / Weather news of Spain and Europe - Short-medium range weather forecasts

Sobre el autor

"Javier Piñero Fuentes. Reserva del 93. Aficionado a la meteorología desde siempre, fotografía de fenómenos meteorológicos, diseñador gráfico de recursos meteorológicos, colaborador en el Diario HOY, radio COPE-Mérida y otros medios, y productor de música Trance en los ratos libres. Divulgando la meteorología con entusiasmo a través de este blog, en el que trato de hacer una buena comunicación meteorológica para gente corriente, acercando los temas de actualidad en relación al ámbito meteorológico, sobre todo para el oeste peninsular. Aquí leerás artículos más o menos técnicos, pero siempre tratando de hacerlos fáciles y muy amenos. La meteorología no es sólo el tiempo que va a hacer mañana, así que si estás interesado en conocer más allá del simple “mañana llueve o no llueve”, este es tu sitio!"


marzo 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31