» A mediados de esta semana se producirá un importantísimo ascenso de las temperaturas que nos dejará máximas alrededor o por encima de los 38ºC, y mínimas de 20-22ºC. Llega el verano (meteorológico)!
Localización y dimensiones de la masa de aire cálido que nos afectará en los próximos días desde el norte del continente africano – Modelo GFS de la NOAA
Martes 10 de Junio 2014. Aún estamos en la primera quincena del mes de Junio y a tan sólo 11 días de la entrada del Verano astronómico 2014 (21 de Junio a las 12:51 horas ), ya tenemos a las puertas del sur peninsular el primer desalojo de aire cálido desde el norte de África, que provocará un notable ascenso de las temperaturas en gran parte de España, especialmente por el oeste y suroeste del país.
Llevábamos ya varios días comentándolo en nuestra página de Facebook, y parece que finalmente se confirma este episodio de calor intenso (el primero de la temporada), que se dejará sentir sobre todo a partir de este jueves, cuando pasaremos de los 35ºC en amplias zonas del suroeste peninsular.
Tanto es así que de cara al viernes y sábado, las máximas podrían incluso rozar puntualmente los 40ºC en las zonas más calurosas de Extremadura, Andalucía y el sur de Portugal, sobre todo en esa última zona.
Si echamos un vistazo al análisis que encabeza este post, podemos observar perfectamente por qué se produce este ascenso de las temperaturas y ese desalojo de aire cálido desde el norte de África:
-Y es que el acercamiento de una vaguada desde el oeste que impone vientos del sur y suroeste, junto con la presencia de un anticiclón sobre el interior de Europa, generan una situación de vientos del sur y sureste que arrastran esa masa de aire cálido que suele acumularse sobre el desierto del Sahara.
Estamos prácticamente arrancando motores de cara al verano, y esta gran masa de aire cálido que habitualmente ocupa todo el interior de África aún no se encuentra en su máximo esplendor, pero aún así durante los próximos días hablaremos de temperaturas bastante elevadas, e incluso de valores por encima de lo que es normal para esta primera mitad del mes de Junio.
Cabe destacar que durante esta situación de altas temperaturas, predominarán vientos del este y noreste, el Solano que llamamos en Extremadura, cuyo efecto en las temperaturas suele traducirse en valores más altos de los que están previstos, debido a que este viento nos llega muy seco y recalentado al atravesar gran parte de la Península Ibérica. Así que no sería raro que durante los próximos días se acaben registrando temperaturas algo más altas que las que están previstas inicialmente.
Con esta situación, tal y como están ahora mismo los modelos, cabe esperar máximas de, al menos, 37-38ºC en ciudades como Badajoz o Mérida, aunque en general pasaremos de los 35ºC en casi cualquier punto de la región, excepto en zonas de sierra por donde serán algo más bajas, pero también con ambiente caluroso.
Y no sólo las máximas serán altas, las temperaturas mínimas subirán bastante hacia el fin de semana. El viernes y sábado no bajarán de los 20 ó 22ºC; ojo, hablamos de mínimas, eso significa que en algunas zonas estaremos por encima de los 23-25ºC durante gran parte de la madrugada, así que noches bastante templadas.
Concentraciones de polvo en suspensión previstas para el día 12 de Junio 2014, 18Z – Modelo SKIRON
Pendientes también de una posible advección de polvo sahariano hacia la península, que podría venir acompañando a la masa de aire cálido. Eso podrá provocar amaneceres y atardeceres rojizos y cargados de polvo en suspensión, así como la presencia de cielos blanquecinos en las horas centrales del día. Vamos, un ambiente de pleno verano!
En cuanto al estado del cielo, por lo general no tendremos demasiada nubosidad, pero sí habrá que estar atentos a la posibilidad de chubascos y tormentas durante la tarde del miércoles y jueves, sobre todo hacia el este y sureste de la región y, ojo, porque localmente podrían ser intensas.
En principio el fin de semana se presenta bastante estable, pero en zonas de sierra son probables algunos chubascos debido al calor que vayamos acumulando en los próximos días; nada importante. Las temperaturas bajarán algo a partir del sábado, pero todavía seguiríamos con valores bastante altos, rondando los 36-37ºC de máxima.
Predicción de radiación UV en condiciones de cielo despejado para el 14 Junio – AEMET
Y con el “buen tiempo”, mucha precaución si tomáis el Sol durante el fin de semana porque el índice ultravioleta ya está en valores bastante altos, así que, ante exposiciones prolongadas a pleno Sol, usad siempre protector solar. Y por supuesto ojo con el calor, porque parece que el verano meteorológico se adelanta al astronómico, y viene con temperaturas bastante altas, que no remitirán hasta la semana que viene.
Seguiremos pendientes la evolución de esta situación en Facebook y Twitter.
Por Javier Piñero Fuentes – © MeteoBadajoz 2014
meteobadajoz@gmail.com
Puedes seguir cada situación a través de la cuenta de Twitter @MeteoBadajoz, o Facebook MeteoBadajoz, donde estarás informado en todo momento de cómo evolucionan los días, así como de noticias de interés meteorológico.
Si el artículo te ha parecido interesante, puedes ayudar a divulgarlo a través de las redes sociales, con ayuda de los botones para compartir.
¡¡Gracias y un saludo a los lectores del blog!!