>

Blogs

Javier Piñero Fuentes

MeteoBadajoz

Comienza una semana de abundante inestabilidad, con lluvias y tormentas

» La borrasca que lleva días anclada al oeste peninsular se acercará en los próximos días, dejándonos la entrada de algunos frentes, con precipitaciones moderadas/localmente fuertes y acompañadas de tormenta.

Imagen infrarroja (RGB-Airmass) del satélite Meteosat10, 15/09/2014; 12h – EUMETSAT

Lunes 15 de Septiembre 2014. En los últimos días hemos venido registrando algo de inestabilidad en forma de chubascos y tormentas por el oeste peninsular, asociado a la cercanía de una borrasca entre las islas Azores y la península. Pero a lo largo de los próximos días, esa borrasca acabará afectándonos de lleno, con precipitaciones más generalizadas y, nuevamente, acompañadas de tormentas, pudiendo ser localmente intensas.

La situación de bloqueo anticiclónico que afecta a gran parte de norte del continente europeo, continua dejándonos una situación de cierta inestabilidad hacia el oeste y suroeste de Europa, provocado por la persistente borrasca ubicada al oeste peninsular.

La dorsal en niveles medios y altos presente desde el norte de África, hasta ese bloqueo de altas presiones en Europa del norte, evita el avance hacia el este de esa perturbación, y la deja basculando sobre la misma zona, tal y como ha venido sucediendo en los últimos días.

Pero la dorsal y ese bloqueo anticiclónico en latitudes altas, perderán algo de fuerza, y eso ayudará a que la borrasca pueda “expandirse” y avanzar ligeramente hacia el este, provocando un aumento de la inestabilidad por todo el oeste a partir de este lunes. Además, la borrasca volverá a ganar intensidad, debido a un nuevo aporte de aire frío en niveles medios y altos de la Troposfera, provocando la profundización de la misma. Eso le dará un mayor grado de organización (veremos una borrasca bastante bien formada en las imágenes de satélite), generando bastante más inestabilidad frente a las costas portuguesas.

En principio, se esperan lluvias casi todos los días de la semana, sobre todo el martes y miércoles, siendo el norte de Cáceres la zona en la que seguramente se acaben acumulando las mayores cantidades de precipitación, debido al flujo de suroeste que tendremos en esta situación.

Precipitaciones previstas durante el martes 16, localmente intensas y con tormenta – Modelo GFS

El martes nos cruzará un frente bastante activo (el que se está formando este lunes hacia el suroeste peninsular), por tanto, al igual como con los últimos frentes, será un frente bastante joven y convectivo; es decir, con tormentas embebidas dentro del frente.

Hay modelos que generan una estructura tormentosa bastante compacta, que entraría durante la mañana del martes por el suroeste de Portugal, y acabaría abrazando a gran parte del oeste peninsular, incluyendo a Extremadura (sobre todo cuanto más al oeste). Además, este nuevo frente viene acompañado de masas de aire muy húmedas e inestables que provienen desde latitudes muy bajas, por lo que ese gran contenido de humedad puede hacer que las precipitaciones sean, puntualmente, muy abundantes.

Por esta razón, habrá que estar muy pendientes de las tormentas que se puedan formar, porque podrán ser intensas y bastante efectivas en cuanto a precipitación, así que ojo en zonas inundables. Por otro lado, una vez más, los índices convectivos se encontrarán en valores bastante altos, por lo que las tormentas, de forma aislada, podrían llevar asociados fenómenos severos.

La borrasca permanecerá frente a las costas occidentales de la península durante bastantes días, por lo que no dejarán de entrar líneas de inestabilidad a lo largo de la semana, con chubascos y tormentas afectando a todo el oeste peninsular, así que esta situación podría ir para largo. Eso sí, no va a estar todo el día lloviendo, sino que serán precipitaciones intermitentes, con algunos ratos de Sol entre tantos chubascos. Y, además, con temperaturas que tienden a bajar ligeramente, aunque no demasiado; rondaremos los 24-27ºC como mucho.

¡Ya va llegando el Otoño! :D

.

Por Javier Piñero Fuentes – © MeteoBadajoz 2014

meteobadajoz@gmail.com

Puedes seguir cada situación a través de la cuenta de Twitter @MeteoBadajoz, o Facebook MeteoBadajoz, donde estarás informado en todo momento de cómo evolucionan los días, así como de noticias de interés meteorológico.

Si el artículo te ha parecido interesante, puedes ayudar a divulgarlo a través de las redes sociales, con ayuda de los botones para compartir.

¡¡Gracias y un saludo a los lectores del blog!!

Actualidad meteorológica de España y Europa - Previsiones a corto-medio plazo / Weather news of Spain and Europe - Short-medium range weather forecasts

Sobre el autor

"Javier Piñero Fuentes. Reserva del 93. Aficionado a la meteorología desde siempre, fotografía de fenómenos meteorológicos, diseñador gráfico de recursos meteorológicos, colaborador en el Diario HOY, radio COPE-Mérida y otros medios, y productor de música Trance en los ratos libres. Divulgando la meteorología con entusiasmo a través de este blog, en el que trato de hacer una buena comunicación meteorológica para gente corriente, acercando los temas de actualidad en relación al ámbito meteorológico, sobre todo para el oeste peninsular. Aquí leerás artículos más o menos técnicos, pero siempre tratando de hacerlos fáciles y muy amenos. La meteorología no es sólo el tiempo que va a hacer mañana, así que si estás interesado en conocer más allá del simple “mañana llueve o no llueve”, este es tu sitio!"


septiembre 2014
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930