» Este viernes las máximas superarán los 20ºC, e incluso nos acercaremos a los 23-24ºC en las Vegas del Guadiana. Eso sí, volverán las lluvias a partir del sábado y sobre todo la próxima semana, con ambiente más frío!
Viernes 21 de Noviembre 2014. En los últimos días hemos tenido un ambiente bastante revuelto en general por todo el oeste peninsular, con muchas nubes y algunas precipitaciones, y con temperaturas frescas (sobre todo a inicios de semana), aunque de momento no muy frías. Hasta ahora, los 20 días transcurridos de este mes de noviembre nos han dejado unos 14 días de lluvia, y 6 días de tregua, aunque esos seis días sin precipitaciones se han repartido muy bien a lo largo del mes, dejando gran parte de Noviembre 2014 con una distribución irregular de las lluvias en nuestra región.
Pero este viernes, además de tener cielos algo más despejados que en los últimos días, las temperaturas experimentarán un ascenso, dejándonos valores bastante por encima de lo normal para esta época del año.
En el mapa de la izquierda podéis ver lo anómalas que serán las temperaturas máximas durante este viernes; anomalías de entre +3ºC y hasta +6ºC por encima de lo normal en muchas zonas de la Península Ibérica y Baleares, y también en la mayor parte del sur-suroeste de Europa, así como en zonas del norte del continente africano.
Tampoco hay que alarmarse por estos periodos de temperaturas demasiado cálidas para la época, ya que aún estamos en otoño, y es normal que tengamos estos vaivenes en las temperaturas. Habría que preocuparse si una situación así llegara a prolongarse durante mucho tiempo (que no es el caso).
Esta vez no va a durar tanto como la situación de altas temperaturas que tuvimos durante el pasado mes de octubre (que sí fue realmente anómala); a partir del sábado volverán a bajar, y sobre todo lo harán de cara a la semana que viene, con más inestabilidad.
.
– ¿Por qué vuelven a subir tanto las temperaturas, si ya estamos en la segunda mitad del mes de noviembre…?
Análisis de la situación de lluvias en Canarias durante el pasado miércoles 19 de noviembre, a las 12h UTC (13h en la península) – EUMETSAT/MeteoBadajoz
La razón la encontramos en la situación que tenemos estos días en el Atlántico: una enorme vaguada al oeste de la Península Ibérica ha arrastrado aire frío tan al sur, que el aire cálido que ha encontrado en su camino, lo ha empujado por delante de la vaguada hasta adentrarlo por el sur de la península, tal y como vemos en la ilustración superior.
Seguro que muchos habéis oído hablar sobre la situación de lluvias que afecta a Canarias; pues bien, es esa borrasca la que está haciendo que el tiempo se invierta, con inestabilidad en Canarias, y tiempo más estable y cálido en la península y Baleares. Como la península queda en la parte delantera-ascendente de la vaguada, las masas de aire que nos afectan estos días provienen desde latitudes muy bajas. Se da, una vez más, esa lógica de acción-reacción: si aire frío baja muy al sur en un lado, por el otro sucede lo contrario para compensar.
.
– ¿Cuándo volverá a cambiar el tiempo en la península?
Todo parece indicar que será a partir del sábado cuando empezaremos a notar un ligero descenso en las temperaturas, pero sobre todo lo notaríamos a partir del domingo por todo el oeste. Las máximas pasarán de esos 20-24ºC de este viernes, hasta los 16-17ºC el domingo-inicios de la próxima semana. No es un descenso demasiado importante, pero sí nos devolverá a una situación un poquito más normal, siendo fresca e inestable (lo que toca).
Además, este viernes veremos más claros que en los últimos días, aunque volverá a aumentar la inestabilidad significativamente desde el sur a partir del sábado (de ahí que empiecen a bajar las temperaturas a partir de esa jornada). Ya el domingo veremos muchas nubes y lluvias débiles o localmente moderadas repartidas por muchas zonas de la mitad occidental.
Evolución de la presión en superficie y altura geopotencial en 500 hPa – Modelo WRF
Ojo porque el domingo no descartaría algunas tormentas viniendo desde el sur, adentrándose por el Golfo de Cádiz, y barriendo Andalucía occidental y Extremadura con cierta intensidad: la inestabilidad del domingo proviene de la borrasca de estos días en Canarias. Esa baja ha estado adsorbiendo masas de aire muy húmedas e inestables desde latitudes muy bajas, que junto con la llegada de una vaguada por el oeste, puede acabar reactivando la borrasca hacia el suroeste peninsular (mostrado en la animación superior), y podrían generarse estructuras tormentosas de cierta organización y con lluvias localmente fuertes. Eso ya lo iremos vigilando en las horas previas a dicha jornada.
-A inicios de esta semana parecía que el fin de semana sería bastante frío y lluvioso, por el retorno de la borrasca canaria hacia el norte, al reintegrarse en la circulación general, pero finalmente los modelos han acabado por suavizar tanto el descenso térmico, como las cantidades de lluvia. Aún así, fin de semana revuelto!
Y ojo que a medio plazo los modelos vienen fuerte! El desalojo polar que afecta a gran parte de Norteamérica estos días, y que tantas nevadas está dejando en EE.UU., ya vierte hacia el Atlántico, generando mucha actividad ciclónica la semana que viene (muchas borrascas circulando por el Atlántico Norte en los próximos días, y algunas bastante profundas). Así lo estamos siguiendo a través de Twitter:
La prx semana, un frente MUY ACTIVO podría barrer la península con lluvias abundantes, y MUCHA NIEVE en sierras! Ojo: pic.twitter.com/G9k7GWDPyD
— MeteoBadajoz (@MeteoBadajoz) noviembre 20, 2014
Brutal salida de GFS, que se acerca mucho al europeo; ante todo prudencia. He aquí un posible borrascón la prx semana pic.twitter.com/LC34XR6oJB
— MeteoBadajoz (@MeteoBadajoz) noviembre 20, 2014
¿Alguien quiere este mapa para enmarcar? Yo me lo pido… :P Espectacular final de noviembre, veremos. pic.twitter.com/6SR2rJKvZB
— MeteoBadajoz (@MeteoBadajoz) noviembre 20, 2014
Como se ha comentado en los tweets anteriores, la próxima semana parece que podría ser bastante más movida en lo meteorológico, por el acercamiento de al menos una profunda borrasca a la península, y la llegada de nuevos frentes desde el Atlántico, con descensos de temperatura cada vez más significativos a medio plazo.
Y es que nos acercamos al mes de diciembre, y poco a poco tienen que ir “ganando la batalla” los desalojos de aire frío, frente a estas irrupciones tardías de aire cálido desde el sur, como la que tenemos este viernes-sábado
.
Por Javier Piñero Fuentes – © MeteoBadajoz 2014
meteobadajoz@gmail.com
Puedes seguir cada situación a través de la cuenta de Twitter @MeteoBadajoz, o Facebook MeteoBadajoz, donde estarás informado en todo momento de cómo evolucionan los días, así como de noticias de interés meteorológico.
Si el artículo te ha parecido interesante, puedes ayudar a divulgarlo a través de las redes sociales, con ayuda de los botones para compartir.
¡¡Gracias y un saludo a los lectores del blog!!