Es muy importante que en los próximos días sigamos cada una de las actualizaciones de los modelos más importantes que existen, el europeo (ECMWF) y el americano (GFS). Ambos llevan varias jornadas (muchas ya) mostrándonos en sus predicciones a medio/largo plazo, la aproximación y, posteriormente, la posible llegada de una entrada fría desde el norte de Europa que hará bajar mucho las temperaturas y la cota de nieve en prácticamente todo el país., con la llegada de lluvias y, como consecuencia, con la llegada de nevadas… .
A continuación os muestro el meteograma para Badajoz, que nos indica la evolución de muchas variables meteorológicas como la temperatura a diferentes niveles de la Troposfera, la nubosidad, las precipitaciones, índices convectivos, etc… pero y he cogido la temperatura a unos 5.500 metros de altura (500 hPa) y la temperatura a 1.500 metros (850 hPa), junto con la evolución de las cotas de nieve para esta zona.
Pues bien, como os he indicado en el propio meteograma, a partir de la jornada del martes 27 de noviembre, las temperaturas sufrirán (a día de hoy, y si la cosa no cambia) un importante descenso, tanto máximas como mínimas, que nos llevará a valores de apenas 10-12ºC de máxima y por debajo de los 3-4ºC en las mínimas. Mirad también la cota de nieve como se desploma! (línea rosa) con cotas de 800-1.000 metros durante esa semana, eso sí, con pocas precipitaciones.
Menudas anomalías positivas en el Ártico a medio plazo!! Y si miramos los mapas de geopotencial e isobaras vemos un cinturón de tres anticiclones que conectan el Atlántico Norte con el Pacífico!! Bloqueo de libro! :O
En definitiva, que se nos acerca una posible advección fría que nos traerá una caída espectacular de las temperaturas, pero hay que ser realistas, quedan muchos días y como ya sabemos estas cosas cambian, pero aún y así tendremos que estar pendientes.
Un saludo! ;-)