»La primera semana de julio se presenta con ambiente poco nuboso y temperaturas muy altas. Podríamos acabar la semana en las Vegas del Guadiana con 41-42ºC. Estas temperaturas han obligado a activar aviso amarillo por calor en Cáceres y Badajoz.
.
Representación gráfica de la ola de calor de mediados de semana.
Lunes 1 de Julio 2013. Como ya vimos en la entrada anterior, los modelos intuyen una posible ola de calor a partir de mediados de esta semana, que provocará un importante aumento en las temperaturas máximas y mínimas en prácticamente todo el país. Bien es cierto que los extremeños ya llevamos muchísimos días con temperaturas rondando los 35ºC en líneas generales, y cercanas a los 38-39ºC en las Vegas del Guadiana, pero en el resto de la Península, las temperaturas también están siendo calurosas, aunque no tanto como en Extremadura y Andalucía.
Lo que va a suceder durante los próximos días es que el calor se extenderá a muchas más zonas de nuestro país, y en zonas del suroeste (por donde tanto calor hemos pasado estos últimos días) el calor seguirá siendo noticia, e incluso subirán algo más las temperaturas.
Como resumen de la semana en cuanto a temperaturas en Extremadura, tenemos el siguiente esquema de mapas con las máximas hasta el próximo sábado:
Evolución de las temperaturas máximas en Extremadura durante la primera semana de Julio 2013.
Cabe destacar que quizás el día menos caluroso podría ser el martes, cuando las temperaturas bajarán de forma algo más acusada, debido a que, durante esta jornada, el calor se desplazará hacia zonas del interior y este peninsular, pero seguiremos hablando de calor. Esa mínima tregua apenas durará 24h, ya que a partir del miércoles, las temperaturas volverán a experimentar un lento y progresivo ascenso, que nos llevará a temperaturas que pasarán de los 40ºC, e incluso en las zonas más calurosas nos podríamos asomar a la marca de los 41-42ºC durante el fin de semana.
No sólo tendremos temperaturas altas durante el día, sino también durante la noche. En la segunda mitad de la semana, las temperaturas mínimas no bajarán en muchos casos de los 22-23ºC, y en plena ciudad las mínimas podrían quedarse en los 23-24ºC, así que noches tórridas las que nos esperan, sobre todo a medida que avance la semana y vayamos acumulando cada vez más calor.
En cuanto al estado del cielo, no tendremos muchas novedades durante estos próximos días, tan sólo con la aparición de chubascos tormentosos en zonas de sierra del centro-norte de la Península, pero seguiremos con ambiente poco nuboso en el resto, salvo algunas bandas de nubes altas que cruzarán desde el oeste y noroeste.
.
Evolución del polvo en suspensión (arena del desierto) para los próximos días en el Atlántico central-norte.
Durante estos últimos días ya hemos podido comprobar que el cielo no estaba completamente limpio, incluso con visibilidad bastante reducida que impedía observar las pocas nubes que se formaban en el horizonte. Todo eso era debido a la llegada de masas de humo procedentes de grandes incendios ocurridos en Estados Unidos y Canadá. Pero a diferencia de las pasadas jornadas, el cielo seguirá mostrándose igual de sucio, aunque en este caso ya no será provocado por humo, sino por presencia de polvo en suspensión procedente del Sahara.
En principio no se contemplan concentraciones demasiado elevadas como para hablar de calimas, pero el cielo no estará completamente azul, sino con ambiente blanquecino, algo sucio, como el de los últimos días.
En la animación superior se puede observar cómo se desplazan las masas de polvo desde la Península Arábiga y el interior del Sahara, extendiéndose hacia el oeste ayudado de los vientos del este que predominan en la zona cercana al ecuador. Aunque parezca mentira, diariamente son transportadas grandes cantidades de éste polvo hacia los países de América Central. También vemos esa leve intrusión de polvo hacia la Península Ibérica, que será más destacable cuanto más al sureste de la Península nos encontremos.
Así que muchísimo calor para los próximos días, con temperaturas cálidas durante el día y la noche, y con ambiente en general despejado en gran parte de la Península, excepto a las nubes de evolución y los chubascos que puedan aparecer en zonas montañosas. A pasar calor, que es lo que toca.
Puedes seguir este blog a través de la cuenta de Twitter @MeteoBadajoz, o Facebook MeteoBadajoz, donde estarás informado en todo momento de cómo evolucionan los días, así como de noticias de interés meteorológico.
Si el artículo te ha parecido interesante, puedes ayudar a divulgarlo a través de las redes sociales, con ayuda de los botones para compartir.
¡¡Gracias!!