»La semana se presenta bastante calurosa en muchas zonas del centro y suroeste peninsular, con máximas que alcanzarán los 40ºC, e incluso los 42ºC. En Extremadura estaremos 3-4 días rondando o superando los 40ºC.
Análisis de la situación actual (centros de acción: anticiclones y borrascas) en el Atlántico Norte y Europa occidental.
Domingo 18 de Agosto 2013. Tras un fin de semana tranquilo, y no demasiado caluroso, la semana comenzará con temperaturas elevadas, aunque de momento el lunes “sólo” con unos 40ºC. Pero como ya se ha venido siguiendo durante los últimos días en la página de Facebook de éste blog, las temperaturas tienden a subir durante los próximos días en la mayor parte del país, hasta valores bastante sofocantes, e incluso de más de 40ºC en algunas zonas del suroeste peninsular. Como se puede observar en el análisis superior, una zona de altas presiones reina los cielos del suroeste de Europa, impidiendo el acercamiento de borrascas desde el Atlántico. Pero durante los próximos días, el anticiclón se desplazará hacia el norte, y también lo hará la masa de aire cálido que lo acompaña.
Los modelos numéricos ya llevan varios días observando una importante entrada de aire cálido por el sur de la Península que, en un primer momento, nos dejaría máximas de 44-45ºC pero, afortunadamente, con el paso de los días, esas predicciones se han ido ajustando, acercándose un poco más a la realidad, y finalmente han acabado rebajado esas temperaturas máximas a un intervalo de temperaturas comprendido entre los 40-42ºC; algo más bajas, pero igualmente son temperaturas calurosas.
Temperaturas a 850 hPa (1.500 m) para el martes 20 a las 20h, modelo GFS.
Para observar la masa de aire cálido que nos afectará en los próximos días, miramos una vez más el mapa de las temperaturas a unos 1.500 metros de altitud (850 hPa). De ésta forma podemos observar cómo el embolsamiento de aire cálido arranca desde el norte de África, y también cómo parte de ella se extiende sobre la Península Ibérica, con colores rojos y rojos oscuros, lo que nos indica temperaturas elevadas a ese nivel medio de la Troposfera, con unos 24-27ºC. Todo ésto en superficie se traduce en temperaturas máximas de 40-42ºC, e incluso los modelos no descartan los 43ºC en zonas puntuales del interior de Portugal y Valle del Guadalquivir.
Parece que este nuevo episodio de calor durará entre 4-5 días, en general, pero en Extremadura su duración será algo menor, de aproximadamente 3-4 días. Tendremos varias jornadas consecutivas en las que las máximas se moverán entre los 39ºC y los 42ºC, al igual como en el resto del oeste y sur del país. Y en cuanto a las temperaturas mínimas, con el paso de los días y, a medida que vayamos acumulando calor, serán cada vez más altas, por lo que las noches volverán a ser sofocantes, pero en principio, no excesivamente calurosas.
Con este intenso calor hay que ser prudentes. A tener muy en cuenta las recomendaciones ante situaciones realmente calurosas:
Evitar salir a la calle en las horas centrales del día (entre las 12 del mediodía y las 6 de la tarde), que son las de más calor.
Beber más líquidos, sin esperar a tener sed. Sobre todo agua y zumos de fruta fresquitos.
Evitar comidas copiosas, tomar verduras y frutas. Comer menos cantidad y más veces al día. No tomar comidas calientes ni abusar de las bebidas alcohólicas.
Reducir la actividad física: a pasear se va por la mañana temprano, o al anochecer, ¡NUNCA en las horas de más calor!
Si es necesario salir a la calle, permanecer con frecuencia a la sombra y llevar siempre una pequeña botella de agua.
Usar ropa de tejidos naturales, ligera y holgada, de colores claros, sombrero o gorra. Para los ojos, gafas de sol, y para cuidar la piel, cremas protectoras solares.
Permanecer en sitios ventilados o acondicionados.
En las horas de más calor, bajar las persianas y cerrar las ventanas. Por la noche abrirlas para ventilar.
Cuando aparques el coche no dejar nunca en el interior a niños ni ancianos, y mucho menos con las ventanillas cerradas.
Ayudar a las personas que puedan estar en mayor riesgo de sufrir los efectos del calor.
La AEMET ya tiene activados diversos avisos por altas temperaturas en zonas del centro, oeste y sur del país. Es recomendable seguir las sucesivas actualizaciones que hace la Agencia de todos esos avisos, en su página Web.
El calor comenzará a remitir a partir del jueves por todo el oeste peninsular, ya que una masa de aire más fría y húmeda, que se descolgará desde el Atlántico Norte hacia la Península, desplazará el calor hacia el este, acercándolo a las regiones mediterráneas. Además, durante el fin de semana, se podrían producir algunos chubascos tormentosos en áreas del interior-norte peninsular, pero para eso todavía nos queda sufrir una semana de intenso calor.
Puedes seguir este blog a través de la cuenta de Twitter @MeteoBadajoz, o Facebook MeteoBadajoz, donde estarás informado en todo momento de cómo evolucionan los días, así como de noticias de interés meteorológico.
Si el artículo te ha parecido interesante, puedes ayudar a divulgarlo a través de las redes sociales, con ayuda de los botones para compartir.
¡¡Gracias!!