» El frío llegará a la Península este el fin de semana, provocando un descenso muy acusado de las temperaturas, y la llegada de algunas precipitaciones, y las primeras nevadas a cotas no demasiado altas.
Situación atmosférica prevista para el viernes 15 de noviembre 2013.
Viernes 15 de Noviembre 2013. Las semanas avanzan, cada vez con menos minutos de Sol por día en casi todo el Hemisferio Norte, acumulando aire frío en latitudes árticas, y los desalojos de aire frío hacia latitudes medias van siendo cada vez más evidentes, más numerosos y, sobre todo, más intensos. Estamos ya a la espera del primer episodio de bajas temperaturas de la temporada en nuestro país, y llegará para este fin de semana. No es más que un aviso de que el invierno se acerca!
Como era de esperar, nos acercamos a la segunda quincena del mes de noviembre, y la configuración atmosférica para los próximos días promete dejarnos cambios importantes, tanto en las temperaturas, como en el estado de los cielos. Nos esperan varios días de temperaturas bastante frías (máximas y mínimas), y en zonas del Este y Norte peninsular, el frío vendrá acompañado de precipitaciones, por lo que también se producirán las primeras nevadas de la temporada.
Y es que, como refleja el mapa superior, la posición del anticiclón al Oeste de las Islas Británicas, y la borrasca en el Mediterráneo Central, forman un pasillo de vientos del Norte-Noreste, que permitirá el desalojo de aire muy frío hacia el Interior de Europa y que, posteriormente, afectará de lleno a España a lo largo de los próximos días.
Evolución de la temperatura a 500 hPa -hectopascales- (5.500 metros), modelo WRF.
El embolsamiento de aire frío en las capas medias-altas de la Troposfera, se descolgará de la circulación general a la altura de las Islas Británicas (algo que ya ha sucedido en las últimas horas), accediendo por el Noreste de la Península Ibérica durante este viernes, y afectando al resto del país conforme avancen los días.
Para que nos hagamos una idea de la masa de aire frío que llega para este fin de semana, a unos 5.500 metros de altitud encontraremos una bolsa de aire frío de entre ¡-30ºC y -35ºC!. Es mucho aire frío para las fechas en las que estamos, sería más propio que ocurriera en pleno invierno, pero en éste caso ocurrirá durante estos próximos días.
La masa de aire frío descenderá hasta nuestras latitudes, encontrándose con valores de temperatura del agua del mar todavía bastante suaves, y el hecho de que ahora tenemos un poco más de Sol que durante el invierno, hará que esa masa de aire frío pierda fuerza en pocos días, pero no hay que fiarse, porque los modelos muestran la llegada de otra irrupción fría más intensa, después de ésta primera que cabe esperar para el fin de semana.
Evolución de la temperatura a 850 hPa -hectopascales- (1.500 metros), modelo WRF.
Pero ese embolsamiento de aire frío no sólo estará presente en capas altas, sino también en capas medias y bajas. La masa de aire frío es arrancada prácticamente desde el Mar del Norte, y va a parar al Interior del continente europeo, donde acabará por independizarse de las grandes masas frías polares que habitualmente circulan en torno al Ártico.
Posteriormente, la masa de aire frío se nos echa encima, provocando un importante descenso térmico a nivel general, que nos dejará con temperaturas máximas de apenas 8-10ºC en áreas del Centro-Norte, y por debajo de los 15ºC en el resto. En cuanto a las mínimas, heladas intensas en zonas medias y altas del Pirineo, así como en los principales sistemas montañosos del Centro y Norte, mientras que hacia el Sur, las mínimas se quedarán al borde de la helada, rondando los 0/+5ºC.
Mapa de precipitaciones para los próximos 5 días (lluvias en tonos azules, nieve en colores)
En cuanto a las precipitaciones, la masa de aire frío no contiene demasiada humedad, ya que al internarse hacia el Interior de Europa, pasa a ser de carácter continental, pero estas masas de aire frío siempre llevan algunas bandas nubosas, formadas por los fuertes contrastes térmicos producidos en el seno de la bolsa de aire frío. Aún así, las precipitaciones se quedarán restringidas en las comunidades del Norte y Este peninsular, y de forma puntual en el Centro, pero en principio no gran cosa.
Ese flujo de Norte y Noreste, deja acumuladas las nubes en la cara norte de los principales sistemas montañosos, evitando que la nubosidad y las precipitaciones afecten al resto. Es por ello por lo que las precipitaciones van a ser muy poco importantes por el Centro, Oeste y Sur del país, aunque algunas veremos, pero débiles. Y es que los Pirineos, la Cordillera Cantábrica y el Sistema Central se encargarán de “filtrar” la masa de aire frío, y dejarla prácticamente sin precipitaciones más allá del Sistema Central hacia el Sur.
El mapa superior muestra, en colores, aquellas zonas en las que las precipitaciones serán en forma sólida (nieve) para los próximos 5 días. Como vemos, será en los principales sistemas montañosos donde las nevadas podrían ser abundantes, especialmente en los Pirineos y en la Cordillera Cantábrica, donde se pueden acumular en unos 5 días, entre 25 y 75 cm de nieve.
En el caso del Sistema Central, poca nieve debemos esperar de momento para el Centro peninsular, aunque sí se esperan para la cara norte, precisamente por esa retención que provoca el viento de Norte. No obstante, en algunas sierras del Centro peninsular no se descarta alguna nevada por sorpresa, ya que la cota de nieve no será demasiado alta, sobre todo el sábado, que de forma puntual podría acabar desplomándose hasta los 700 metros.
Durante estos próximos días tan fríos, también será destacable el viento, que soplará con rachas moderadas o intensas en algunas zonas, aumentando la sensación de frío, y haciéndonos creer que hace más frío de lo que marcan los termómetros.
Así que se nos presenta ya la primera irrupción de aire frío de la temporada, en unas jornadas en las que veremos algo más de nubosidad, algunas precipitaciones y, sobre todo, un descenso importante de las temperaturas. Y a la espera de que se confirme una segunda irrupción polar más intensa que la de este fin de semana. Lo seguiremos.
¡A sacar los abrigos gordos, que harán falta!