>

Blogs

Javier Piñero Fuentes

MeteoBadajoz

Anómala circulación zonal del chorro polar a través del Atlántico y Europa

» Una de las razones por las que este verano no está siendo excesivamente caluroso en España es el comportamiento tan anómalo que está teniendo el Chorro Polar.

Previsión de vientos a 200-300 hPa (9-12 km de altura) en el Atlántico Norte y Europa – modelo GFS

Viernes 22 de Agosto 2014. A una altura de unos 10-12 kilómetros de altitud en la Troposfera, encontramos un “río de viento” que puede alcanzar velocidades que varían entre los “sólo” 200 km/h, y hasta los ¡500 km/h!. Ésta zona de vientos intensos se forma básicamente por el contraste térmico entre dos masas de aire, de forma que acaba separando dos masas de aire muy bien diferencias: al norte queda la polar (fría), y al sur la subtropical (cálida).

El Chorro Polar o Corriente en chorro o, como dirían los americanos, “Jet Stream” está teniendo un comportamiento bastante extraño durante este verano, migrando a zonas demasiado al sur de lo que debería, pasando muy cerca de la península (en ocasiones, pasando directamente por encima) o, como es el caso actual, circulando sin apenas ondulaciones (lo que técnicamente llamamos circulación zonal), generando situaciones de Poniente en gran parte del oeste de Europa, incluso también en la Península Ibérica.

Muchos estudios se tienen que hacer sobre este verano nada más finalice, para intentar buscar alguna explicación clara a lo que está pasando, pero está claro que no es muy normal que el Chorro Polar baje tanto de latitud en ésta época del año (véase el mapa que encabeza este post), evitando que las masas de aire cálido del norte de África puedan ascender en latitud, y afectar de lleno a nuestro país (que sería lo normal).

A pesar de todo, sí hemos tenido episodios de calor a lo largo del verano, pero no demasiado importantes ni duraderos, porque siempre hemos tenido a la espera alguna vaguada en el Atlántico que empujaba la masa de aire cálido hacia el este, y se producía un descenso notable de las temperaturas.

Dimensiones de la masa de aire cálido a 850 hPa (1.500 m de altitud) – Modelo GFS

De momento, la próxima semana parece que las temperaturas volverán a subir en gran parte del país, volviéndose a registrar temperaturas máximas por encima de los 35ºC en muchas zonas de la península, e incluso no se descarta que durante el próximo martes-miércoles se puedan registrar 37-38ºC en las Vegas del Guadiana y en el Valle del Guadalquivir.

Aunque no parece que esa situación de altas temperaturas vaya a durar demasiado, ya que a partir de mediados de semana las temperaturas podrían volver a bajar por el oeste, debido a la retirada de la masa de aire cálido.

Y en cuanto al estado del cielo, de momento, poco que contar… al menos por el oeste, centro y sur del país. Los cambios que se veían para finales de este mes parece que sólo afectarían a contadas zonas del tercio norte peninsular. A la espera de que entre Septiembre y, poco a poco, vayamos teniendo más movimiento.

.

Por Javier Piñero Fuentes – © MeteoBadajoz 2014

meteobadajoz@gmail.com

Puedes seguir cada situación a través de la cuenta de Twitter @MeteoBadajoz, o Facebook MeteoBadajoz, donde estarás informado en todo momento de cómo evolucionan los días, así como de noticias de interés meteorológico.

Si el artículo te ha parecido interesante, puedes ayudar a divulgarlo a través de las redes sociales, con ayuda de los botones para compartir.

¡¡Gracias y un saludo a los lectores del blog!!

Actualidad meteorológica de España y Europa - Previsiones a corto-medio plazo / Weather news of Spain and Europe - Short-medium range weather forecasts

Sobre el autor

"Javier Piñero Fuentes. Reserva del 93. Aficionado a la meteorología desde siempre, fotografía de fenómenos meteorológicos, diseñador gráfico de recursos meteorológicos, colaborador en el Diario HOY, radio COPE-Mérida y otros medios, y productor de música Trance en los ratos libres. Divulgando la meteorología con entusiasmo a través de este blog, en el que trato de hacer una buena comunicación meteorológica para gente corriente, acercando los temas de actualidad en relación al ámbito meteorológico, sobre todo para el oeste peninsular. Aquí leerás artículos más o menos técnicos, pero siempre tratando de hacerlos fáciles y muy amenos. La meteorología no es sólo el tiempo que va a hacer mañana, así que si estás interesado en conocer más allá del simple “mañana llueve o no llueve”, este es tu sitio!"


agosto 2014
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031