» A partir de este sábado y, sobre todo, durante este domingo, las precipitaciones podrán ser localmente intensas e ir acompañadas de tormenta en casi cualquier punto de la mitad occidental de la península.
Análisis de la situación al oeste peninsular, a fecha del 06/09/2014, 12h – Predicción para el 07/09/2014
Sábado 6 de Septiembre 2014. Los cambios que venían anunciando la mayoría de modelos meteorológicos para este fin de semana y la próxima semana, poco a poco, se van aproximando. Como sabrán aquellos que siguen MeteoBadajoz a través de las redes sociales, durante los últimos días se ha hecho un seguimiento de las predicciones respecto a este nuevo cambio de tiempo, que finalmente parecen confirmarse.
Una borrasca ubicada frente a las costas occidentales de la Península Ibérica va a dejarnos el primer episodio de precipitaciones de la temporada en el oeste peninsular, comenzando ya este sábado (de forma débil) por Portugal y las zonas más occidentales de la España peninsular, extendiéndose al resto de la mitad oeste durante el domingo, y ya con más intensidad.
Tras unos últimos días de temperaturas realmente calurosas (pasado lunes y martes con máximas de 38-40ºC), el contraste de temperaturas con esta nueva situación de los próximos días podría desembocar en un episodio de tormentas localmente intensas. Además, ésta perturbación arrastra una masa de aire tropical marítima desde latitudes notablemente más bajas a las de la península, y sus propiedades la hacen bastante inestable.
En la imagen que encabeza este post, observamos la situación de este sábado 06/09/2014, con la parte más activa de la perturbación todavía lejos de la Península Ibérica, pero fijaos esas “bolas convectivas” que ya se estaban desarrollando al norte de Madeira… Éstas estructuras nubosas corresponden a sistemas tormentosos que intentan definir el frente frío asociado a la borrasca (que todavía no se ha formado).
A nosotros, habitualmente, los frentes atlánticos nos llegan muy bien formados, con una gran estructura nubosa de tipo medio-alto y, generalmente, sin actividad tormentosa alojada dentro del frente. Pero en este caso, se están produciendo los primeros contactos entre la masa de aire frío que llega desde el norte, y la de aire cálido que se encuentra al sur. Durante esos primeros contactos se producen esas “explosiones tormentosas” en mitad del océano, que posteriormente acabarán constituyendo el frente.
Ahora mismo se está produciendo, por tanto, la “frontogénesis” al oeste peninsular, es decir: el frente está naciendo y, además, muy cerca de nosotros. Durante estas inmediatas horas, esas tormentas se van a ir acercando a la península, siendo Portugal la primera de las zonas que se vea afectada (y la que más).
Simulación de imagen de satélite IR para las próximas horas – NOAA
En esta simulación de un modelo experimental del servicio meteorológico americano (la NOAA), podemos observar cómo este domingo por la mañana, ese grupo de tormentas que hoy tenemos gestándose al suroeste, lo tendremos entrando por el suroeste de Portugal, además de las tormentas que se desarrollen sobre la península, fruto de tanta inestabilidad.
No va a estar todo el día lloviendo, sino que serán precipitaciones intermitentes, incluso con apertura de claros entre el paso de los chubascos. Eso sí, las tormentas podrán ser localmente intensas y acompañadas de granizo. Algunos modelos prevén tamaños de granizo de entre 1.5 y 2 centímetros por el oeste, aunque puntualmente esos tamaños podrían quedarse cortos, sobre todo si las tormentas adquieren demasiada organización durante el domingo.
Todo ello iremos siguiéndolo, como siempre, a través de las redes sociales, con informaciones de última hora.
Avisos meteorológicos de AEMET para este domingo 07/09/2014
La AEMET ya ha activado los primeros avisos por lluvias y tormentas en muchas zonas del oeste peninsular, y en puntos del norte, interior-este y noreste, donde crecerán bastantes tormentas por delante de la vaguada durante la tarde del domingo.
En cuanto a las temperaturas, descenso progresivo debido a la presencia de abundantes nubosidad, siendo el día más fresco el domingo, cuando las máximas no superen los 24-26ºC en Extremadura, y mínimas bastante suaves, de 16-18ºC. Y el Día de Extremadura (lunes 8 de Septiembre), todo parece indicar que será una jornada algo nubosa, y con precipitaciones débiles, pero en principio nada que ver con la situación de tormentas del domingo.
Así que podemos dar por iniciado este primer adelanto del otoño, que se prolongará durante la próxima semana, con la entrada de varias líneas de inestabilidad desde el oeste.
.
Por Javier Piñero Fuentes – © MeteoBadajoz 2014
meteobadajoz@gmail.com
Puedes seguir cada situación a través de la cuenta de Twitter @MeteoBadajoz, o Facebook MeteoBadajoz, donde estarás informado en todo momento de cómo evolucionan los días, así como de noticias de interés meteorológico.
Si el artículo te ha parecido interesante, puedes ayudar a divulgarlo a través de las redes sociales, con ayuda de los botones para compartir.
¡¡Gracias y un saludo a los lectores del blog!!