Variación de las temperaturas máximas para el lunes 17, con respecto a las registradas el domingo 16.
La pasada semana hablábamos de un progresivo ascenso de las temperaturas hasta el fin de semana, que quizás nos dejaría máximas de hasta 38ºC, pero finalmente, a pocos días del fin de semana, los modelos cambiaron, y no se han alcanzado los valores previstos en jornadas anteriores, entre otras cosas por la entrada de vientos de poniente, más frescos y húmedos, que han mantenido las temperaturas en valores no demasiado altos.
Pero esta nueva semana la comenzamos hablando de un nuevo cambio de tiempo que afectará a gran parte de nuestro país, con un importante descenso de las temperaturas durante este lunes y martes, y con algunas precipitaciones en forma de chubascos y tormentas, especialmente hacia el norte y noreste de la Península.
Los cambios llegarán a la Península Ibérica desde el Atlántico Norte, donde una masa de aire frío se ha ido desplazando hacia el sur durante el fin de semana. Como consecuencia de esa irrupción de aire frío, la masa de aire cálido que nos ha estado dejando temperaturas calurosas la semana pasada por gran parte de España, se desplaza esta semana hacia el interior y norte de Europa, por donde van a notar un notable ascenso térmico. Todo esto se observa muy bien en la siguiente animación:
Temperaturas previstas a 850 hPa (1.500 metros de altitud) – Modelo GFS.
En Extremadura, ya durante este lunes vamos a notar un acusado descenso de temperaturas, aunque ni mucho menos hará frío. Venimos de un fin de semana con máximas rondando los 34-35ºC, y estos días nos quedaremos con máximas cercanas a los 25ºC, por lo que ambiente mucho más agradable y con menos calor.
También bajarán las temperaturas mínimas, y pasaremos de temperaturas por encima de los 15 en muchas zonas durante estos últimos días, a mínimas entre los 10-15ºC, e incluso más bajas en zonas de sierra, aunque sólo serán durante estos 2 o 3 primeros días de la semana. Por tanto, ambiente más fresco durante la madrugada y primeras horas de la mañana, y con más viento, lo cual nos podrá dejar una sensación térmica algo más baja de la que realmente marcan los termómetros.
Precipitaciones totales esperadas por el modelo NAE desde el domingo 16 de junio a las 8h, hasta el martes 18 de junio a las 18h.
En cuanto a las precipitaciones, en Extremadura no serán demasiado intensas, ya que nos situaremos en una zona de poca inestabilidad, o al menos no tanta inestabilidad como por zonas del norte o noreste de la Península, aunque sí cabría esperar precipitaciones más generosas y abundantes hacia las sierras del norte de la región. En cualquier caso, en nuestra región, las lluvias las veremos de forma bastante débil durante la mañana del lunes, y sobre todo desde la noche del lunes-martes, hasta la tarde-noche del martes. Así que el día de mayor inestabilidad y de ambiente más otoñal, será el martes.
Pero, sin duda, donde las lluvias serán más intensas será por zonas del noreste peninsular. Y es que por allí, en algunas zonas de Cataluña, norte de Aragón y Navarra, las precipitaciones podrían ser bastante generosas y bastante intensas, acompañadas de tormentas que pueden adquirir cierta organización. Por esa zona hay que tener en cuenta el deshielo y el efecto retención de las precipitaciones en la cara sur del Pirineo, donde las lluvias acostumbran a ser más abundantes. La semana pasada ya se produjeron algunos problemas debido a las lluvias en Navarra, y durante estos primeros días de la semana la situación podría volver a repetirse, así que habrá que estar muy atentos por esa zona.
Pero este cambio de tiempo apenas va a durar dos o tres días, ya que a partir del miércoles las precipitaciones tenderán a remitir, y las temperaturas volverán a subir por encima de los 30ºC. Será una pausa temporal antes de la llegada del verano astronómico, que entra este viernes a eso de las 07:04h de la mañana.
Puedes seguir este blog a través de la cuenta de Twitter @MeteoBadajoz, o Facebook MeteoBadajoz, donde estarás informado en todo momento de cómo evolucionan los días, así como de noticias de interés meteorológico.
Si el artículo te ha parecido interesante, puedes ayudar a divulgarlo a través de las redes sociales, con ayuda de los botones para compartir.
¡¡Gracias!!