>

Blogs

Diego Algaba Mansilla

MIGAS CANAS

LOS FUNCIONARIOS QUE NUNCA TOMABAN CAFÉ

Qué flaco favor ha hecho la literatura al funcionario¡ Lo ha representado en muchas de sus obras como personaje gris, simple y acomplejado, sin iniciativa ni ambición, que vive de la sopa boba consumiendo su vida en el tedio de su mecánica tarea.

Personajes de ficción como el del Vuelva usted mañana de Larra, o el Matias Moro de El mágico aprendiz de Landero, o el José de Todos los nombres de Saramago. han contribuido a alimentar una falsa fama de mediocridad.

En las paredes de las oficinas de muchas empresas, tanto públicas como privadas, se pueden ver algunas de las viñetas de Forges ,”¿Para cuando quiere usted el trabajo, para mañana?”, y en el siguiente dibujo se ve a un trabajador tirado en el suelo partiéndose de risa.

Hoy, el funcionario es un trabajador que realiza su tarea con profesionalidad. Sobran esos tópicos peyorativos del pasado. Los funcionarios actuales son personas preparadas y responsables.

Lo cierto, según las estadísticas, es que los españoles somos los más trabajadores de la Comunidad Europea. Cuando Alemania necesitó mano de obra recurrió a España, y ahora que vuelve a necesitar trabajadores cualificados vuelve a solicitarlo aquí.

El tópico de sol, playa y chiringuitos. y la imagen del español rascándose la barriga debajo de una sombrilla con una paella y una sangría, quedan graciosos pero se alejan de la realidad.

Según los hilarantes e hirientes tópicos, parece que los funcionarios tengamos una adicción común al café. Un defecto genético, o de adicción que resolvemos con frecuentes visitas, en la jornada laboral, a la cafetería de la esquina para regular nuestro cuerpo con dosis frecuentes de cafeína.

No es cierto, conozco equipos asistenciales (médico y enfermero) que ni siquiera tienen bar en el pueblo donde ejercen su trabajo.Es el caso de Reina y de otros muchos. Me consta que ni Sonia ni Enrique se llevan a la consulta un termo para aplacar el mono.

Temas


mayo 2011
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031