Salí a la calle dirección al López. Representaban “los Gemelos”, la obra extremeña que triunfo en el último festival de Mérida. Era jueves. Me cruce con muchos jóvenes: ellas con falda corta, ellos con pantalones caídos, todos con bolsas de supermercados llenas de botellas. Frente a la Delegación del Gobierno había una manifestación, vi más policías que manifestantes. Hacía tiempo que no iba por el centro. Me acorde que tenía que pagar el IBI y del rodaje del coche y me vino a la cabeza los 800.000 euros que cuesta tirar el cubo. Cuantas rentas básicas se podrían pagar con esto. Yo le pondría una enredadera verde o unos árboles que lo cubrieran. Cada uno tiene su opinión y la mía quizás sea demasiado simple. Fijase si soy miope en cuestiones políticas que ni siquiera veo a mi alrededor la recuperación anunciada por el Gobierno. Soy un cegato político por eso no escribo de política. Veo a la princesa desnuda y me da vergüenza decirlo.
Llego al teatro. Esta lleno. Me siento en la segunda fila. Mis vecinos de butaca son de alguna compañía. “nos han llamado para actuar”, dice el de mi derecha: “tenemos que presentar un presupuesto con el precio ajustado” . “Cubriendo gastos nos conformamos” dice otro. Me entra ganas de gritar que no, que no se debe trabajar gratis.
Empieza la función. El teatro es una carcajada tras otra , me viene bien dicen que viven más los que ríen y yo hace tiempo que no lo hago. Florian Recio ha escrito una actualizada versión de la obra de Plauto. En teatro todo lo que lleva el sello de Fernando Ramos es bueno. me gustó hasta cuando presentó la tarde en Canal Extremadura. Al final, puesto en pie, aplaude todo el público.
Camino de casa me encuentro con Celestino Vega le tengo cariño desde “chiquinino”. Llevo prisa y no me paro, aunque siento curiosidad por preguntarle sobre la moción de censura de su partido. Una moción de censura dirigida más a la publicidad y a IU que al PP. Hoy sabemos que IU no la apoyará. Sería bueno saber en próximas elecciones, de las que se dicen que saldrán partidos minoritarios, a quienes darán su apoyo estos partidos.
Me trague enterito el debate de la región lo que más me gusto fueron las crónicas de Valbuena en el HOY. Ya tenemos nuestra Carandel pacense aunque sea de Baracaldo.