Con la calma que da tener por delante dos horas sin tener nada que hacer. Horas en las que esta mi hija pequeña en la escuela para que se vaya acostumbrando, ese tiempo que llaman periodo de adaptación y que tanto altera la vida de algunos padres.
Aprovecho ese hueco para tomar café y leer el periódico. En esta sección, Candela Carrera dice: “En el período de adaptación de los hijos, cuando trabajan el padre y la madre, quién termina encargándose de la tarea de llevar y recoger a los niños del colegio es la mujer”. ¡Eh! Sigue: “El sistema obliga a muchas madres a reservar dos semana de vacaciones para realizar esa tarea”. Lo estoy haciendo al revés. He cogido el mes de septiembre para llevar a la niña a la escuela y son las madres las encargadas de hacerlo. Cuando llegue a la puerta estarán ellas esperando y yo el único padre con una mochila de Dora la Exploradora en la mano. Sigo leyendo: “Se habla de igualdad y corresponsabilidad, pero desgraciadamente hay roles que se perpetúan y a pocos interesa cambiarlos”. Vuelvo a leer por si hay algo entre líneas que se me escapa. No, lo dice bien clarito. Cierro el periódico y voy a por la niña. Cuando llego me quedo más tranquilo al ver que hay madres y más o menos el mismo número de padres. Me entran ganas de abrazar a alguno. También veo más abuelos que abuelas, eso si se ve a simple vista. Quizás Candela se refiera a otros colegios, o quizás este artículo lo escribio años atrás y lo ha publicado ahora. Esta bien defender las injusticias pero nolas ya las superadas.
Por cierto, hay pocas cosas parecidas a coger la mano de tu hija para llevarla a la escuela.
Esto pasó en septiembre,dudé en publicarlo ante ese absurdo temor a ser calificado de machistas por contar lo que veo. Una cosa es que te califiquen de izquierda o de derecha y otra que te pongan la etiqueta de machista que es lo peor. Sé que no soy machista ni feminista y con eso me vale. Hoy leo en el periódico que solo 1 de cada 10 divorcio tienen la custodia compartida, los otros nueve se la dan a la madre. Lo mismo el artículo se refiere a la desigualdad en los tribunales con respecto a la realidad. Seguir insistiendo en algunas cosas favorecen otras.