>

Blogs

Diego Algaba Mansilla

MIGAS CANAS

COMPLICIDAD GEOGRÁFICA

Después de un disputado partido, el Badajoz perdió contra el Granada en la copa del Rey de fútbol. Aquella noche estaba en Casa  leyendo cuando sonó  el WhatsApp.  Era el grupo de la familia. Mi sobrino Carlos escribía que el Badajoz acababa de empatar a dos. Carlos puso un vídeo  donde se apreciaba el ambientazo que había en el Vivero. Desde la otra parte del mundo, mi sobrino Roberto, el que se fue este verano cuando terminó la carrera sabiendo que aquí no encontraría trabajo,  también empezó a compartir mensajes  desde Australia. Él también lo estaba viendo. El resto de la familia se unió. Cada uno  desde un lugar y todos juntos con el Badajoz.

  

Cuando hice la mili nos juntábamos en la cantina cuatro extremeños. Compartíamos viandas, cantábamos canciones nuestras y recitábamos con vehemencia a Chamizo.

Fuera de casa, sobre todo cuando pasas calamidades como nosotros en aquel cuartel de Zaragoza, se intensifican los sentimientos de pertenencia a un grupo con el que compartes  territorio, costumbres y que hacen establecer complicidades entre personas diferentes, qué si no hubiesen coincidido en la distancia probablemente no se hubieran conocido. Quizás por ello, la mayoría de pacenses, cuando empezamos a trabajar y tuvimos que abrir una cuenta, elegimos Caja Badajoz. El que llevase Badajoz en su nombre daba seguridad ante ese monstruo desconocido que asustaba tanto, la banca.

Hoy, Caja Badajoz, es Ibercaja.  Muchos  empleados se han jubilado, han cerrado más de la mitad de las sucursales y la dirección está en Zaragoza. A pesar de eso la mayoría de las personas que abrieron su cuenta en Caja Badajoz siguen en Ibercaja. Muchos de ellos son personas mayores  para los que cada vez es más difícil realizar operaciones en el banco. El jueves pasado estaba  en la oficina de Fernando Calzadilla cuando llegó un señor de unos 70 años largos para hacer una transferencia. Le dijeron que tenía que hacerlo por internet, que las transferencias en caja  solo se pueden realizar desde el día 5 hasta el 25 y en un horario determinado. Guardó el bolígrafo, cogió el bastón y se fue a paso lento, derrotado, sintiéndose  extraño, casi rechazado en el banco al que había ido toda la vida

Supongo que ante la falta de personal sustituyen máquinas por  personas. Cuando los clientes aprendan, los empleados irán a la calle.

Tendrán que empezar a pagar  Seguridad Social por las máquinas sustitutas de personas, si no queremos agotar del todo los fondos.

Ya no tenemos Caja Badajoz. Nos queda el Badajoz y Badajoz y su gente, esas que importan tan poco a políticos y a los acumuladores de dinero.


febrero 2020
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
242526272829