COSAS QUE PASAN | MIGAS CANAS - Blogs hoy.es >

Blogs

Diego Algaba Mansilla

MIGAS CANAS

COSAS QUE PASAN

 

Vestía una sudadera blanca con una capucha negra que le tapaba la cabeza a pesar de que  hacía un día caluroso. Sabemos que a cierta edad la esclavitud de la moda no entiende de frío ni de calor. Conducía por la acera un patinete eléctrico a una velocidad considerable si la comparamos con la del peatón, que es para quien está destinada la acera.  Salí lentamente con el coche del garaje, de pronto se cruzó el patinete, pisé el freno a fondo para no salir hoy en la página de sucesos en lugar de la de opinión. Él siguió su camino hablando por el móvil y sorteando peatones.

Me ha vuelto a pasar,  la otra vez también lo conté, no sé si aquí o en la radio.

Eran dos. Las vi por primera vez en la sección de lácteos comprando leche desnatada, luego coincidí con ellas en la fruta. Tenían un  pelo negro, largo y sedoso que se balanceaba con cada movimiento de cabeza, sus rostros mostraban un aire fresco y sano como si estuvieran rodando  un anuncio de perfume debajo de un acantilado. Una de ellas lucia una estilizada silueta dentro de un vestido vaporoso de colores claros. La otra usaba un pantalón vaquero que parecía hecho a medida. Se manejaban con gestos elegantes, dedos largos y cuidadas uñas. Volví a verlas en la cola de la caja. De pronto se rompió la magia. La del vestido se dirigió a la amiga diciendo “tía, aquí hace un calor que te cagas”  la amiga respondió, “es chica”.

 

 

El  hechizo se deshizo con cuatro palabras. Las princesas volvieron a ser ranas, casi sapos. La magia se esfumó en el interior de palabras vulgares transformando lo sublime en ordinario. Vi como se alejaban por la acera  en silencio acaparando miradas sin palabras. El del patinete chocó contra la farola.

Yo también me siento vulgar al escribir cosas sin importancia mientras en el mundo el virus sigue avanzando, el precio de la luz subiendo, el volcán activo, el cambio climático, la frontera de Polonia… noticias actuales que provocan desasosiego mientras muchos vivimos  en el mundo reducido de nuestra cotidianidad antes de que llegue el apagón y el desabastecimiento.

No quiero terminar sin mencionar a Juan Francisco Caro Pilar,  el columnista  que nos deleitaba los viernes se despidió  dejándonos un vacío a los seguidores de su prosa poética. Quedan en la hemeroteca del HOY sus textos para volver a recrearnos en ellos.


diciembre 2021
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031