>

Blogs

Diego Algaba Mansilla

MIGAS CANAS

BOCADILLO DE CALAMARES

Ayer me encontré con mi pasado. Estuvimos caminando por los mismo lugares de siempre evocando ese mundo mágico de aromas antiguos que quedaron grabados en la memoria de una generación. Llegamos a San Francisco y recordamos el olor a calamares fritos del kiosco de los Martinez que impregnaba todo el parque con la fragancia del manjar que abría el apetito de los que pasaban por allí. También de nosotros, unos pobres muchachos que en lugar de monedero llevabamos el capital debajo del brazo, en el interior de los libros, cuando estudiar era garantía de prestigio y empleo. El parque era un sabroso olor a rebozado marino que seducía al paseante como hoy cautiva a todos los golosos el olor a repostería que se expande por la avenida de Huelva.
Estuvimos tomando cañas en la marina y allí volvimos a ver los gestos expresivos de Ricardo Puente y Enrique Segura en una interminable tertulia literaria. Todavía perdura en nuestra memoria la mesa de la cafetería llena de libros manoseados, subrayados, leidos una y otra vez.
Tomamos cervezas en aquel rincón desde donde no se veía pasar a nadie hacía un López de Ayala cerrado, excepto en la feria de San Juan que venía Lina Morgan y Manolo Escobar, el resto del año no había conciertos ni teatro, pero un día de invierno, sin mucha publicidad, cantó Labordeta, todo un acontecimiento que llenó la sala de hombres y mujeres con jersey de punto hechos a mano que emocionados y en pie gritaban “habrá un día en que todos al levantar la vista veremos una tierra que diga libertad” nunca más he visto a tanta persona con barba juntas. Hoy, desde esta esquina nueva y reformada, se ven como pasan camino de la taquilla un buen número de personas vestidas de zara. Muchos de los espectadores, se celebré un espectáculo de teatro,flamenco o magía,son los mismo. Esos que acuden a todos los estrenos en un intento de pertenecer al mundo variopinto de la cultura. Tan importante es ver como ser visto y poder hablar de lo último que llega a la ciudad. Los fijos van a exposiciones conciertos y espectáculos formando parte de ese mundo cambiantes y caprichoso de las modas. existen los que selecionan los libros y los que leen cualquier cosas, los que van a todas las exposiones y los que eligen.
Me despedí de mi pasado dejándole que se fuera a vagar por las calles del casco antiguo para poderlo contar otro día mientras yo me perdí en el mundo nuevo de Valdepasillas y que también,algún día, alguien recordará como suyo.

Temas


abril 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30