>

Blogs

Diego Algaba Mansilla

MIGAS CANAS

FERIA DE SAN JUAN

Los veía pasar desde el balcón de mi casa,caminaban en familia, parecían soldados de un regimiento sin mandos, sin prisas, disfrutando del paseo, uniformados con ropa de vestir. Ellos: pantalones blancos y camisas de botones, ellas: zapatos de tacón y medias negras, un único traje para ferias y bodas, no había dinero para trapos, no existía el kiavi ni la sección de ropa de Carrefur. lo importante era ir limpio y bien peinado.
Publicidad Jose Luis anunciaba a través de un altavoz colocado en el techo de su automóvil las actuaciones en la caseta de las lomas: Rocio Jurado, Triana y los Pecos. La noria giraba y se veía desde todas las partes de la ciudad como hoy se ve el edificio de Caja Badajoz. La feria estaba cerca, se podía ir andando y regresar a gatas. Ahora no, ya no se palpa ese ambiente festivo. En una ciudad pequeña se ha dividido la feria están los que van al casco antiguo y los que van a la frontera de Caya. divides y perderás. Antes todos nos encontrábamos en el albero del ferial con la orquestas de fondo agachándonos y volviéndonos a levantar a ritmo de Paquito el chocolatero. Hoy la feria esta en el quinto pino como su caseta más marchosa. Se acabaron aquellas noches abiertas a las estrellas aderezadas con pasobles, pinchitos, pollos asados,la rica manzana acaramelada, algodón de azúcar, coco recién regados, fruta escarchada, turrón de Castuera, escopetas de feria, el siempre toca, si no es un pito es una pelota. Desde hace unos años esta de moda ir al casco antiguo de bar en bar, como un día cualquiera. Aunque tengamos farolillos con el dibujo del toro encima de la cabeza aunque pongan canciones de Camela, nunca sonaran igual que en la pista de coches chocantes, a mi me sigue gustando pisar la tierra del ferial porque si no parece que no estoy de feria.
Tengo nostalgia de aquellos años en los no existía el móvil y donde solo eran necesario cuatro amigos con los que disfrutar sin el impedimento del teléfono. Hoy, el personal, lo que hace es ignorar a los presentes, en lugar de beber hablar, cantar, bailar y ligar, sacan el reportero que cada uno lleva dentro para contar la feria en directo a los ausentes a través de feisbu, twitter y tuenti.
Recuerdo aquellos años glorioso en los que a las cinco de la tarde los taurinos cogían las botas de vino y el cojín y marchaban camino de la plaza dejando el terreno libre a los demás.
Cuantas cornadas dieron aquellos toros aunque las cornadas importantes siempre las dio la vida.

Temas


junio 2012
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930