>

Blogs

Antonio Márquez

Moteros de Hoy

Consejos para viajar en moto

Todo el mundo que tiene una moto en algún momento decide de realizar un viaje con ella, más o menos lejano y en muchas ocasiones o llevas poco tiempo con ella o sólo la usabas para desplazamientos sin equipaje, en ese momento te das cuenta de que no dispones de mucho sitio para llevar cosas.

Lo primero que hay que tener en cuenta es la seguridad. Todo lo que subas a la moto debe permanecer en ella y para ello necesitarás, redes, pulpos, cinchas y si te lo permite la moto unas buenas alforjas o maletas. A su vez tienes que pensar en la maniobrabilidad, tienes que tener sitio para subirte y moverte cómodamente con ella.

Está claro que depende mucho del tipo de motocicleta, no tiene nada que ver realizar un viaje con una del estilo turismo como puede ser una BMW K o una Honda PanEuropean, por citar algún modelo, que viajar con una de carretera al estilo de Yamaha R-1. En las motocicletas de carretera es donde vamos a encontrar el mayor problema a la hora de encuadrar el equipaje. Dado que la mayoría no nos van a permitir el uso de alforjas, comenzando por el gran tamaño del escape. Pero existen bolsas de depósito de diferentes tamaños que se pueden adaptar al tamaño que dispongamos y a la vez son cómodas, pues a la hora descargar la moto no tienes que estar con cinchas o redes que te llevan más tiempo.

Antes de comenzar a cargar la moto hay que pensar si viajaremos solos o con acompañante, en caso de viajar con acompañante hay que pensar que luego se tiene que subir y que igual que nosotros tenemos equipaje el acompañante también. Lo suyo es dividir el espacio disponible, por lo que si tenemos alforjas o bolsas extraíbles, una para cada uno, así cada uno se verá obligado a un espacio determinado.

A la hora de comenzar a montar el equipaje en la moto hay que pensar en su peor aliado, el escape. No se puede poner nada sobre él y si es posible ni cerca, dado que en el viaje cogerá mucha temperatura y no será la primera vez que se queman unas alforjas. Si durante el viaje comienzas a oler a quemado, párate y mira si llevas algo rozando en el escape, puedes evitar que te salga ardiendo.

Aunque vayas a utilizar alforjas o maletas y sobre todo en invierno o con un tiempo que te pueda sorprender la lluvia, debes entrar las cosas en bolsas de plástico, es de agradecer tener la ropa seca cuando se quiere utilizar. Si es el caso, compra un traje de agua aunque sea de mala calidad de una tienda de los chinos, es barato y lo puedes agradecer, ten en cuenta de comprarlo dos tallas mayor a la que usas, pues te lo pondrás encima de la ropa de moto y con protecciones y demás, parecerás un astronauta. También tienes que tener en cuenta que esos trajes de agua tienes que llevarlos en un lugar accesible, o atado fuera en el trasportín o en la parte más accesible de las alforjas, para no tener que estar sacando el equipaje si se pone a llover.

Piensa cuanto tiempo vas a estar de viaje y que ropa usaras, si es invierno no hace falta echar abrigos, dado que la misma cazadora la puedes utilizar de abrigo y es lo que más espacio te va a quitar. Pero si es de agradecer unos vaqueros y un polar, no ocupan mucho y también apetece quitarse los pantalones moteros que suelen ser más incómodos.

Las cazadoras de moto suelen llevar muchos bolsillos, ahí debes llevar la documentación o mejor una fotocopia, pues si sudas se estropeará la documentación. Puedes llevar la documentación original en otro emplazamiento de la moto como debajo del sillín, pero ten en cuenta que si te paran y te piden la documentación es un tostón tener que estar abriendo maletas o bolsas de donde sacarla.

Además de las redes, pulpos o cinchas que lleves para emplazarlo todo, es de agradecer una de repuesto, por si salta alguna durante el viaje y se pierde, se rompe o simplemente para guardar esos regalos de los que te haces durante el viaje y por supuesto no tenías pensado llevar en la moto.

Hay que tener en cuenta antes de subirnos en la moto nuestro material, no es igual dar un paseo, que hacer un viaje, para ello recomiendo:

  • Hacer uso de un casco integral o modular que nos pueda proteger bien del viento o lluvia, si no lleva gafas de sol integrado el caso, unas gafas de sol en algún bolsillo exterior de la cazadora y comprobar que no hacen daño con el casco puesto.
  • Por supuesto una cazadora, aunque haga calor, parece mentira pero es casi más obligatoria con fuerte calor, ten en cuenta que la brisa te quemará la piel. Hoy día hay muchos modelos de cazadoras tanto de cuero como de cordura, tienes que tener una que estés cómodo y a ser posible con protecciones, para evitar lesiones en una caída no deseada.
  • Bajo la cazadora si hace buen tiempo con una camiseta será suficiente y si hace frío lo mejor es alguna prenda térmica, no nos impide el movimiento y nos quitará el frío, sobre ella si hace mucho frío o somos un poco frioleros se puede llevar un polar o incluso un corta vientos si nuestra cazadora no lo lleva.
  • Pantalones, decir que lo mejor es llevar algo de acuerdo a la cazadora, si es de cuero pues igual y si es cordura  pues también, lo ideal es que lleven protección en rodillas y cadera. Los pantalones vaqueros no son buenos aliados para los viajes largos, dado que los bichos que nos den en la rodilla nos pueden hacer daño y en caso de lluvia serán una esponja.
  • El calzado ideal es una bota, así el pié irá seguro y además llevamos el tobillo protegido ante el aire, bichos… No es necesario que las botas sean muy altas pero sí que cubran los tobillos, tener en cuenta que a la hora de sentarnos en la moto, el pantalón sube y quedan descubiertos.
  • Los guantes son muy importantes, tanto para el conductor como para el acompañante, el conductor está obligado prácticamente, dado que el aire y posibles bichos nos pueden hacer daño, el acompañante es bueno que los lleve, pues ante una posible caída será lo primero que reciba el golpe y al caer al suelo las partículas de arena y pequeñas piedras se introducirán en nuestras manos, lo digo por experiencia y duele mucho, además se suele infectar con facilidad.
  • Una faja para los riñones, no es imprescindible pero te hará llevar la espalda recta y en invierno además abriga. Aunque no te guste cuando te la quites la habrás agradecido. El modo de ponerla es sobre la camiseta o prenda térmica y bajo el pantalón.
  • Tanto si hace calor como frío es bueno llevar un pañuelo en el cuello, nos protegerá de quemaduras por el calor y de pasarlo mal con el frio.

Recuerda llevar la cartera y el dinero en algún bolsillo bien accesible, ten en cuenta que en la moto pararás como mucho cada dos o tres horas y es difícil que llegues a hacer 300 kilómetros de seguido, dado que el depósito de gasolina no te lo va a permitir, hay modelos que dan más de sí, pero de todos modos es bueno parar cada doscientos kilómetros o dos horas de viaje, así se desentumecen las piernas y podemos hablar un poco con el acompañante u otros moteros que nos acompañen en el viaje.

Ten en cuenta que una vez salgas de viaje ya cargado lo mejor es parar a unos kilómetros del inicio y comprobar que no se ha desajustado nada y todo va atado correctamente, en ocasiones con el movimiento de la moto sobre todo las cinchas o pulpos, se pueden aflojar un poco.

Lo mejor que puedes hacer si tienes pensado en hacer un viaje largo es preparar todo y hacer una salida cercana, a modo de prueba, te darás cuenta por ti mismo de cosas que te vendrán bien, dado que cada moto y motero es diferente.

A la hora de viajar es bueno hacerlo con más moteros dado que vamos protegidos ante cualquier eventualidad, pero hay que tener en cuenta las diferencias entre modelos de moto, un viaje en el que las motocicletas sean de diferentes características hará que hayan enfados, pues el que tenga una moto de carretera querrá circular más ligero y el de la moto custom o trail igual prefiere ir más de paseo, por lo que es muy importante que con el grupo que te muevas piense parecido a ti.

En el mercado hay muchos modelos de dispositivos por bluetooth para ir conectados el motorista y su acompañante, así podrás ir hablando sin tener que esperar a la próxima parada.

Pensar cuando os bajéis de la moto para tomar un refrigerio o solo por descansar un poco ¿que os estorba? el casco. Un buen consejo, acuérdate de llevar una cadena, no hace falta que sea muy gorda, pero te vendrá bien y no ocupa mucho espacio, así podrás atar los cascos a la moto y andar más suelto.

    Saludos y ráfagas.

Las motos y los moteros de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Moteros de Hoy es un blog del Licenciado en Comunicación y motero Antonio Márquez. A través de él tratará de tener al día tanto a moteros como a aficionados a las motos. Twitter: @MoterosdeHoy


junio 2012
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930