>

Blogs

Antonio Márquez

Moteros de Hoy

Una moto muy económica

    Bajo el nombre de Zero XU nos encontramos una motocicleta innovadora, ligera y eléctrica, que combina tecnología punta, rendimiento y funcionalidad para ofrecer lo último en Urban-Commuter.

    La Zero XU tiene un estilo ágil para circular por ciudad, con el asiento bajo para facilitar su uso a cualquier tipo de motorista y a la vez, teniendo una distancia al suelo elevada, que nos permite poder subir o bajar de los bordillos de las aceras. Con una batería extraíble y la opción de un cargador independiente, así sus conductores pueden cargarla en cualquier lugar. Al igual que con toda la gama de modelos Zero, la recarga de una XU 2012 nos cuesta sólo céntimos, con una duración de más de 3.000 ciclos de carga completa, o más de 160.000 kms. Mientras que no requiere mantenimiento de su motor y batería. Además, la rueda trasera es ahora impulsada por una correa de transmisión libre de mantenimiento y sin marchas. Con una transmisión directa sin embrague, ofreciéndonos un sofisticado silencio, además cuenta con su sistema de propulsión libre de mantenimiento.

    Tiene una autonomía de 68 km por ciudad y es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 104 km/h, pero si nos desplazamos por autopista veremos mermada la autonomía a 44 km y con una velocidad máxima sostenida de 88 km/h, lo que queda lejos de cualquier motocicleta del mercado en cuanto a autonomía o prestaciones, quedándola muy limitada a circulación por ciudad, donde resulta verdaderamente económica con una media en torno a los 0,50€ de consumo cada 100 km (0,45€ por ciudad y 0,66€ por autopista), lo que ha hace la moto más económica del mercado, pero para conseguirla tendremos que desembolsar previamente los cerca de 8,000€ que cuesta.

    Para poder tener una carga completa tarda en torno a las tres horas, o dos en carga rápida, siendo la batería extraíble para facilitar su carga o cambio por otra cargada.

    Chasis y Carrocería: Ligera y Fuerte

    La Zero XU está desarrollada a partir del chasis off-road increíblemente robusto, refinado para circular por la ciudad. El aluminio de grado aeroespacial utilizado, le proporciona un increíble robustez y ligereza. El resultado es una divertida motocicleta ideal para soportar las exigencias de las calles de las ciudades. En él se puede apreciar un hueco rectángular que es donde se aloja la batería.

    Cuadro de Mandos y Controles: Centrado en la conducción

    En el disponemos de la información de carga de la batería y un interruptor para una conducción Sport o Eco. Además de los indicadores normales de cualquier motocicleta.

    Además añadir que sus constructores dan una garantía “limitada” de dos años. El primer año esta garantía limitada cubre las piezas, gastos de envío estándar y mano de obra de los componentes principales (incluyendo motor, controlador, grupo de potencia, horquilla, suspensión y cuadro). El segundo año de esta garantía limitada cubre las piezas de esos mismos componentes. La garantía no cubre daños causados por un uso indebido (incluyendo competiciones y carreras), almacenamiento o modificaciones de cualquier tipo.

    Si quieres ver su ficha técnica haz click aquí.

    Saludos y ráfagas.

 

Las motos y los moteros de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Moteros de Hoy es un blog del Licenciado en Comunicación y motero Antonio Márquez. A través de él tratará de tener al día tanto a moteros como a aficionados a las motos. Twitter: @MoterosdeHoy


octubre 2012
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031