Cuando decidimos comprarnos una motocicleta son muchos los aspectos que debemos mirar, más si el vehículo es de segunda mano, pero también si es nueva. Aquí dejo unos consejos que pueden ser útiles si tienes a la vista comprar una moto.
Lo primero a tener en cuenta será ¿cuánto me quiero gastar?. Ten en cuenta que además de contar con el dinero que pueda costar la moto, tendrás que incluir ciertos gastos: matricula, seguro, casco, vestimenta… Reserva también una pequeña cantidad para hacerle una revisión completa y ponerla a punto.
En segundo lugar ¿para qué usaré la moto?. Muchas veces vemos una moto y decimos que bonita, esa es mi moto, pero hay motos para todos y no solo por gustos, ten en cuenta que están fabricadas con una orientación. Las hay de campo, carretera, trail, turismo… Dependiendo que tengamos pensado hacer con la moto así será el modelo al que debes de acceder. Por ejemplo:
Si quieres hacer grandes rutas en plan turismo, lo ideal es una moto cómoda, con carenado, maletas, un buen motor, en definitiva, un modelo al que se le denomina turismo. Una de las reinas es la Honda GoldWing, pero no hace falta tanto, tienes infinidad de modelos, por citar algunos Honda PanEuropean, BMW RT, LT…
En caso de ser más aventurero te recomiendo una maxitrail, del estilo de la reina de ellas la BMW R1200GS, también está la Triumpht, casi igual y más barata, Honda Varadero…
Si lo que te va es la velocidad, lo tuyo es una “R” o un “pepino“, se denominan así coloquialmente a los modelos con muchos caballos. De entrada te digo que si quieres sacar todo el partido a éste tipo de motocicletas tendrás que entrar en un circuito. Primero por tu seguridad y segundo por las multas.
También tienes las denominadas “naked“, son modelos en muchos casos derivados de la “erres” pero sin carenados y con prestaciones más descafeinadas, son modelos muy aptos para disfrutar de la moto de modo polivalente, e incluso andar por ciudad, pues al carecer de carenado están más refrigeradas y en una eventual caída evitas los costes de reparar el carenado.
Hablando de andar por ciudad, también dispones de infinidad de modelos desde los ciclomotores o scooters, hasta los maxiscooters. Los maxiscooters cada vez más son utilizados para hacer rutas fuera de ciudad, son cómodos y permiten llevar equipaje, aunque para la mayoría de los moteros no deja de ser una scooter y en muchos de ellos no les consideran ni moto.
En caso de que seas más malote tienes el mundo custom, donde también encontrarás muchos modelos, unos más cómodos que otros, con carenados, sin ellos… Para entrar en éste apartado te tiene que gustar el tema custom, pues es una filosofía de vida y dentro de él puedes encontrar desde pequeñas peñas moteras que se asocian para salir los fines de semana a grandes MotoClubs como los Hells Angel’s, Forajidos…
En tercer lugar ¿dónde buscar la moto? Debes de comparar modelos afines, o incluso si has encontrado el modelo que te gusta, compara distintas ofertas.
Si es un modelo nuevo, pregunta en varios concesionarios de entrada el único problema será tener el dinero para acceder a ella. El concesionario donde la compremos nos tramitará todo el papeleo y además el vehículo tendrá un determinado tiempo de garantía dependiendo del fabricante. Pero hay listas de modelos de motocicletas que deben pasar por su concesionario para mirar o cambiar algún detalle, échales un vistazo.
Por un lado puedes pensar que un modelo que aparezca en la lista no lo cogerías, pues nada más salir de fábrica ya están avisando de problemas, por otro lado puedes pensar que la marca se ha implicado en la seguridad y tras pruebas en el vehículo, o quejas de sus propietarios han detectado algún fallo, y para evitarlo, lo expone para su revisión. También puedes ver que si la moto a la que quieres acceder está en uno de esos listados, al comprarla ya vendrá con ese posible fallo revisado. Aquí dejo un acceso al listado de motocicletas que deben pasar alguna revisión.
Para acabar dejo unos consejos generales para una compra-venta:
– Sin prisas: No te sientas presionado a la hora de comprar y evita dejarte influir por expresiones como “tienes que darme una respuesta. Tengo otra persona interesada…” hay muchas motos en el mercado.
– Estafas: Ten cuidado con los posibles estafadores. Aunque no es lo habitual, es cierto que algunos vendedores mal intencionados buscan la manera de estafar utilizando sitios de compra venta de segunda mano. Para evitarlo elige un sitio de confianza. Algunos portales de anuncios de compra venta de segunda mano (tablondeanuncios.com, loquo.com, segundamano.es, …) revisan los anuncios diariamente. En segundo lugar, lo mejor es buscar primero anuncios en tu barrio o ciudad, así podrás hacer la transacción en persona y ver, o incluso probar, lo que compras antes de pagarlo.
Por último, recuerda que conducir una motocicleta además de proveernos el desplazamiento es un placer, no lo conviertas en una tragedia. Conduce con precaución y usa siempre el casco.