>

Blogs

Antonio Márquez

Moteros de Hoy

Women´s Open Cup Yamaha R3

El mundo de las motos, es un mundo que en muchos aspectos está reservado al dominio masculino, al decir eso cualquiera que esté relacionado con las motos lo primero que puede pensar es en los grandes MC’s, pero ¿y el mundo de las carreras?

La mexicana Astrid Madrigal fue la subcampeona del Panamericano en Termas de Río Hondo, recibiendo la bandera a cuadros de la mano de Hugo Tortone de Camod (arriba). Pedro Varela (Especial Motos Argentinas) entrevistando a la campeona panamericana Isis Carreño Ávila, de Chile, en el podio del mundialista autódromo de Santiago de Estero (abajo).

Ya hay MC’s femeninos, y el mundo de las carreras está viviendo un cambio. Dicen que año nuevo vida nueva, o que al comenzar un año nuevo se intentan llevar a cabo nuevos proyectos. Se podría decir que aquí ese dicho no vale del todo, pues ya hay carreras femeninas, pero falta mucho camino por andar o mejor aún, gasolina que quemar.

Este 2016 ha entrado el “Women’s Open Cup Yamaha R3” con mucha fuerza. Nos viene de la mano nada menos que de “Chicho” Lorenzo, que no es otro que José Manuel, el padre de Jorge, el campeón del mundo 2015 del MotoGP, quien trabaja directamente con la Federación Internacional de Motociclismo, buscando el desarrollo del motociclismo femenino y de los nuevos valores para el MotoGP con sus escuelas “Lorenzo Competición” en varios países de Europa y el continente americano.

“Chicho” ya fue el artífice del Panamericano FIM LA en Termas de Río Hondo donde 163 pilotos de ambos sexos compitieron y donde fue la presentación de la categoría Femenina, con su propio Panamericano, con la victoria de Isis Carreño, de Chile, la subcampeona Astrid Madrigal, de México, y tercera la argentina Priscila Anzil.

El proyecto de Chicho, en unión de los que nos encontramos bajo la pasión por las motos, es que se acabe la injusticia de que no haya categorías femeninas en este deporte, cuando en la inmensa mayoría de deportes si las hay.

Como él mismo dice: Acabar con las injusticias nunca es fácil, tiene que unirse mucha gente, ser valientes y decididos, y tener un plan que funcione.
Pero es que además hay otras dos injusticias con las que acabar. Una es lo caro que resulta practicar este deporte, que deja a tanta gente fuera y otra que casi nunca se compite en igualdad de condiciones, pues las piezas especiales y carísimas, los ventajistas y las trampas, son el pan nuestro de cada día en las carreras de motos.

La Women´s Yamaha Open Cup, quiere acabar con esas tres injusticias y para ello necesitan patrocinadores que se interesen en el proyecto y en las participantes, y quieran publicitarse a través de su imagen. Parece sencillo, pero evidentemente no lo es, hay que ir muy despacio y la forma de comenzar es dar a conocer tanto el campeonato como a las corredoras. Para ello, han creado un grupo público de Facebook que ya lleva más de 60.000 seguidores, el nombre del grupo es Women’s Open Cup Yamaha R3, y solicitan a todos los que queramos poner nuestro granito de arena para llevar a cabo el proyecto, unirnos al grupo, y participar compartiendo las fotos y vídeos de los logros de las chicas, o simplemente poniéndoles “me gusta” y que vayan acumulando puntos de cara a ganarse las ayudas que consigan para ellas, según su puesto en la clasificación. Las que más y mejor trabajen conseguirán más ayudas. Es lo justo.

También van a editar un dossier con la información de la Copa y fotos de las chicas junto con sus datos, para que puedan usarlo a la hora de ir a buscar patrocinadores personales.

Si el plan sale bien, las chicas podrán conseguir cubrir una parte o la totalidad del coste de la temporada.

La igualdad mecánica, para que todas compitan en igualdad de condiciones, la van a garantizar con una serie de medidas y unas verificaciones exhaustivas.

Así que la Copa Yamaha R3 será una competición exclusivamente femenina, en la que todas participaran en igualdad de condiciones y al mínimo coste posible.

Os dejo un enlace a la presentación de la Yamaha R3, ni más ni menos que los dos pilotos del Equipo Oficial Yamaha, Valentino Rossi y Jorge Lorenzo, más los dos pilotos del Equipo Satelite Pol y Smith fueron los padrinos de la ceremonia:

Con la ayuda de todos se puede acabar con esas tres injusticias, sintiendo que estamos ayudando a cambiar la historia de este apasionante deporte. Que las chicas puedan escoger si quieren competir entre ellas o contra los chicos, y que cada una escoja lo que prefiera, pero que haya esa posibilidad de escoger.

Saludos y ráfagas.

Las motos y los moteros de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Moteros de Hoy es un blog del Licenciado en Comunicación y motero Antonio Márquez. A través de él tratará de tener al día tanto a moteros como a aficionados a las motos. Twitter: @MoterosdeHoy


enero 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031