La Kawasaki Z650 reemplaza a la exitosa ER-6n aprovechando el nombre de su hermana mayor la Z900, y la anterior Z800. Implantando así el apellido Z entre las naked.
Es una moto atractiva desde el punto de vista estético, que cuenta con un chasis de acero tipo trellis y un basculante asimétrico de aluminio, consiguiendo reducir casi 20 kilos respecto del que montaba la ER-6n.
En el motor también se han introducido bastantes cambios para adaptar su bicilíndrico a la normativa Euro 4, perdiendo cuatro caballos con arreglo a su predecesora, pero garantizando unos consumos sensiblemente inferiores. En el caso de limitarla para poder usarla con el Permiso A2 se quedará situada en torno a los 48 CV, pero ahora la limitación es electrónica, lo que consigue disponer de todo el puño, pero la potencia aparece dosificada. Si es tu primera moto grande y la coges limitada en principio ni te darás cuenta.
El asiento del conductor no es muy alto, incluso ha bajado unos milímetros con arreglo a la ER-6n, por lo que una persona de estatura media llega perfectamente. En el caso del acompañante tendrá una perspectiva de la carretera al igual que el conductor, pues lleva la cabeza sobre la del piloto. El asiento es duro, pero hay que pensar en su sentido deportivo.
El embrague cuenta con sistema antirrebote, que te dosificará la potencia ante una brusca bajada de marchas.
El piloto trasero es de LED en forma de Z, y el cuadro de mando de LED multifunción con varias opciones de personalización.
La versión que hemos probado es en color negro, pero también está disponible en blanco-negro, verde-negro, y metal-negro. Además está disponible la Ninja, versión carenada.
El catálogo de accesorios de la Z650 es amplio y Kawa ha lanzado una edición especial montando algunos de los más utilizados por sus clientes. Con el nombre de Z650 Performance aparece equipada con un escape Akrapovic, con catalizador y silenciador de titanio el cual está homologado y es mucho más ligero que el original. Asiento deportivo con tapa para el del pasajero. Cúpula ahumada, y protector del depósito.
Kawasaki Z650 2017 – Ficha técnica
Marca: Kawasaki
Tipo de carnet: Disponible con limitación para el A-2
Plazas: 2
Motor
Cilindrada exacta: 649 cc
Ciclo: 4 T
Disposición: En línea
Distribución: DOHC(Doble árbol de levas)
Cilindros: 2
Válvulas por cilindro: 4
Alimentación: Inyección electrónica
Refrigeración: Agua
Diámetro por carrera: 83 mm x 60 mm
Compresión: 10.8 :1
Potencia máxima declarada: 68 CV a 8.000 rpm, en su versión limitada 48 CV
Par máximo declarado: 65.7 Nm a 6.500 rpm
Combustible: Gasolina sin plomo 95
Normativa anticontaminación: Euro4
Sistema de encendido: Encendido Digital
Transmisión: Transmisión secundaria Cadena
Embrague: Multidisco en baño de aceite
Accionamiento: Mecánico; por cable
Número de marchas: 6
Relación primaria: 2,095 (88/42)
Relación final: 3,067 (46/15)
Relación 1: 2,438 (39/16)
Relación 2: 1,714 (36/21)
Relación 3: 1,333 (32/24)
Relación 4: 1,111 (30/27)
Relación 5: 0,966 (28/29)
Relación 6: 0,852 (23/27)
Parte Ciclo
Tipo de chasis: Multitubular en acero
Suspensión delantera
Tipo de suspensión delantera: Horquilla telescópica.
Modelo: RWU
Diámetro de barras: 41 mm
Recorrido: 125 mm
Suspensión trasera
Tipo basculante: Asimétrico
Material: Aluminio
Tipo: Amortiguador central
Recorrido: 130 mm
Regulaciones: Precarga de muelle
Freno delantero
Sistema: 2 discos lobulados
Diámetro: 300 mm
Pinza: Nissin de 2 pistones y ABS
Freno trasero
Sistema: Disco lobulado
Diámetro: 220 mm
Pinza: 1 pistón y ABS
Rueda delantera
Diámetro de llanta: 17 ”
Marca de neumáticos: Dunlop
Medida de neumáticos: 120/70ZR17M/C (58W)
Rueda trasera
Diámetro de llanta: 17 ”
Marca de neumáticos: Dunlop
Medida de neumáticos: 160/60ZR17M/C (69W)
Dimensiones
Longitud máxima: 2.055 mm
Anchura máxima: 775 mm
Altura máxima: 1.080 mm
Distancia entre ejes: 1.410 mm
Altura de sillín: 790 mm
Capacidad del depósito: 15 l.
Peso declarado: 187,10 Kg
Es una motocicleta que no llama especialmente la atención por su ficha técnica, sin embargo se convertirá en un referente, gracias a su relación calidad-precio.
Entre el equipamiento encontramos: Cuentarrevoluciones. Reloj horario. Nivel de gasolina. Temperatura de refrigerante. Indicador de sobrerrégimen. Indicador de marcha engranada. Testigo de reserva. Pata de cabra. Pantalla regulable manual. Regulación de maneta de embrague. Regulación de maneta de freno.
En cuanto al precio no llega a los siete mil euros, concretamente aparece anunciada en 6.960€. Es un precio ajustado, pero algo superior a las de sus primas naked bicilíndricas Suzuki y Yamaha. La Suzuki SV650 se sitúa en los 6.699€, y la Yamaha MT-07 en los 6.799€. También se puede comparar con la Triumph Street Triple y sus 7.675€, que además de tener algo más elevado el precio también lo son sus prestaciones.
Es una motocicleta muy recomendada sobre todo para la opción de limitarla y ser tu primera moto. Dispone de una altura que te permitirá apoyar todo el pie en el suelo, lo que te dará más confianza a la hora de parar o maniobrar en parado. El embrague antirrebote te eliminará sustos ante una brusca reducción de marchas. Tiene ABS, ni que decir la seguridad que te aporta en una fuerte frenada. Las manetas de embrague y freno son cómodas de accionar. La pata de cabra es muy fácil de encontrar. El cuadro digital tiene mucha información, entre ella indica que marcha llevas engranada, que al tener seis marchas se agradece. El piloto trasero de LED en forma de Z, la personaliza en gran medida. El nuevo sistema de limitación electrónico es otro acierto, en nuestra prueba estaba limitada para el A2, y aun así se mostró muy ágil y divertida, permitiendo rectificar la trayectoria fácilmente.
Por decir algo negativo sobre ella, no le habría ido mal una suspensión delantera algo más dura o regulable, pero sólo lo notarás si eres un experto en motos y te mueves por curvas exigiéndole. Con arreglo al sonido del escape, particularmente me gusta más como suena con el Akrapovic.
Es una buena opción para ser tu primera moto, comienzas con ella limitada, luego la deslimitas y si quieres más la personalizas. Será tu compañera mucho tiempo. Ni que decir tiene, que si buscas una naked y has tenido otras anteriores, no te defraudará.
La prueba de esta motocicleta ha sido gracias a Motorcycle Center Europe, concesionario oficial de Kawasaki, Triumph, Sym, Rieju, Torrot y Gas Gas para Extremadura, donde la versión que hemos probado la tienen disponible y matriculada, por lo que te puedes ahorrar un dinerito, si estás interesado en éste modelo no dudes en pasar por allí.
Para los que piensen que se queda corta también está disponible la versión Z900, con 125 CV, que ya hemos tenido la oportunidad de probar. Si quieres saber que pensamos sobre ella clic aquí.
En la fotografía aparecen la Z900 a la izquierda y la Z650 a la derecha.
Saludos y ráfagas.