Un año más la Plataforma ciudadana de activistas en defensa de los motocicilistas y las motocicletas (IMU), ha organizado una manifestación por la seguridad de los motoristas, en ésta ocasión se realizará una gran manifestación en Madrid que tendrá lugar el día 13 de mayo. A su vez se realizará en diversas islas de nuestros archipiélagos.
Además de reclamar por nuestra seguridad, también se exige responsabilidad por el incremento de siniestros, por la falta de políticas preventivas eficaces, o por la falta de mantenimiento de nuestras carreteras, y a su vez se busca conseguir el reconocimiento por parte de los Ayuntamientos de los beneficios que aportan las motocicletas al tráfico urbano, y hacerles ver que deberían hacer políticas que faciliten y promuevan su uso, no poner impedimentos y cada vez más restricciones.
Dentro del manifiesto que reclamará la manifestación, se solicita:
- El cese en funciones inmediato del Director General de Tráfico por haber demostrado su incapacidad para el cargo que ocupa, incrementando con sus erróneas políticas viales el número de siniestros y lesionados en el tráfico de vehículos.
- La persecución de oficio por las fiscalías de seguridad vial, de los delincuentes que faltando a la obligación de su cargo, no restablezcan la seguridad del tráfico, en lo relativo al estado de conservación de la carretera o calle.
- Mejoras en la conservación de las carreteras y calles y sus presupuestos, así como el respeto a las normas técnicas y legales por parte de las administraciones públicas y sus funcionarios, para garantizar nuestra seguridad.
- La protección de todos los Guardarraíles. La protección de toda barrera metálica de seguridad, capaz aún y pese a todos los años de lucha y trabajo, de matar a ciclistas, motociclistas y ciclomotoristas de forma selectiva y con impunidad.
- Que los CC y FF de seguridad incrementen la vigilancia sobre el estado de conservación de carreteras y calles.
- Incrementar la formación de los agentes de los CC y FF de seguridad, investigadores de los siniestros de tránsito, en materia de seguridad vial asociada a las obligaciones del estado de las carreteras o calles.
- Incrementar los recursos en investigación de accidentes de tránsito adjudicados a los CC y FF de seguridad.
- Unificación de las tasas de los municipios para el acceso a los informes de accidentes emitidos por las policías locales.
- Reducción del IVA en cascos de protección y otros equipos de seguridad para los motociclistas.
- La segregación del tráfico, reformando el Reglamento General de Circulación para permitir la circulación por el arcén, si este fuere practicable y de anchura superior a un metro, en caso de retención del tráfico con movilidad 0 y a velocidad reducida de 20 km/h.
- La reducción del coste de peajes de autopista.
- Incorporación de la educación vial multidisciplinar y por ley en el currículo escolar.
Por todo ello, desde muy diversos puntos del país acudirán motoristas para mostrar su apoyo en la manifestación que tendrá su punto de encuentro a las 11:00 horas en la Plaza de las ventas (Madrid), para iniciar una ruta a las 12 después de la lectura del manifiesto. Partiendo frente a la sede de la DGT. C/ Josefa Valcárcel, para hacer un minuto de silencio, allí los que quieran depositarán las motocicletas al suelo, y el casco rendido al lado de la motocicleta.
Información obtenida de la sección noticias, página oficial de IMU.
Saludos y ráfagas.