>

Blogs

Antonio Márquez

Moteros de Hoy

FARO 2019

Estamos a mediados de julio, los whatsapp de los moteros arden. ¿Puede ser el calor? No. Se aproxima Faro, es el fin de semana que viene y desde hace unos días no paran de pasar motos hacia el sur de Portugal. ¿Aún no has ido? No sabes lo que es una concentración de motos.

2019-07-faroEstamos a las puertas de la macroconcentración europea de motos por excelencia, para éste 2019 tendremos la “38 Concentración de Motos de Faro” En el enlace tienes disponible su web con toda la información sobre el evento.

Oficialmente tendrá lugar del 18 al 21 de julio, pero desde el domingo pasado, ya han ido apareciendo moteros con sus tiendas de campaña como las setas.

Faro, en el Algarve de Portugal, sol, buen tiempo, motos, amigos, playa, conciertos, cerveza fría, whisky, más amigos, creo que como resumen no está nada mal.

Todo apunta a que se continuará con los mismos precios, la inscripción 45 euros, y como el año pasado continúan con una inscripción de 30 €, para acceso desde las 12 horas del sábado, y en la que no incluye ni comidas, ni el sorteo. parece caro, pero la inscripción de 45 € te dará acceso a:

– Saqueta de inscripción conteniendo la camiseta oficial, medalla, pegatina, tickets de comida, tickets para participar en el sorteo de una moto nueva y de una semana en Daytona

– Camping – música al vivo todas las noches – Shows eróticos todas las noches – Bares abiertos las 24 horas del dia – Bike Show – Acceso a Stands profesionales – Feria Biker – Stands Tatoo – Concurso de tattoos – Miss Camiseta mojada, que puedes ser tú – Centro médico – y mucho mas !

– Autobús gratis para los inscritos desde la concentración a Faro, y de Faro a la concentración, desde las 11 horas de Jueves hasta las 8 Horas de Domingo. Para que puedas beber y olvidarte de problemas con la moto.

– Un ambiente difícil de igualar durante el Verano, un “caldo de culturas” que reúne moteros de infinidad de partes del mundo: Los Moteros de espíritu libre! Todo esto bajo el sol del precioso Algarve.

– Ser uno de los que pueden decir “yo estuve en Faro” ¡La Meca europea del motociclismo!

Si sopesas todo eso incluso parece barato, pero lleva algunos eurillos de más. Seguro que te apetecerá gastarlos en las diferentes barras, con esa rica Sagres, o pasearte por los diversos stands moteros, donde seguro que encontraras muchas cosas de tu gusto.

Por regla general todo el que ha ido habla bien de ella, salvo algún encuentro no deseado con los baños, pues cuando se acerca su fin es mejor no pasar ni cerca de ellos, un detalle que siempre ha sido su punto negro, o mejor negrísimo.

Os voy a hablar un poco de la mayor concentración motera a nivel Europa y casi mundial, además de daros unos consejos por si queréis ir y andáis algo perdidos.

 

Es ya la 38ª Concentración Internacional de Motos y como en ediciones anteriores tendrá lugar en Faro, concretamente en el camping de la localidad y situado a un par de kilómetros de la playa, lo que te permite llegar a ella incluso andando si lo deseas. Aunque se te hará larguísimo por el calor.

Si llevas la moto ves prontito, vas a flipar para aparcar la moto, las hay hasta en la arena, y no te impacientes, hay un paso estrecho que obliga a una cola que en ocasiones lleva a más del cuarto de hora, recuerda parar la moto en esa caravana, evitarás que se caliente en exceso, sobre todo si está refrigerada por aire. Es preferible arrancarla veinte veces a quedarte en la cuneta a esperar que se enfríe.

Ten en cuenta que si vas a pasar sólo por ver el ambiente y para no inscribirte, verás muchas motos, podrás acceder a la zona de stands, allí fuera también está una caseta-bar de los Hells Angels. Pero no pasarás de ahí, en la zona de concentración, donde están los conciertos, bike show… solo se puede acceder previa inscripción, que por supuesto se puede hacer allí en la entrada.

Hay que decir que ha llegado a reunir a casi 30.000 inscritos, aunque con los tiempos de crisis se mermó mucho. En la edición del año pasado se superaron los 25.000, poco a poco va aumentando de nuevo.

Otro aspecto importante, si vas a hacer uso de la acampada es llegar pronto, cuanto antes mejor, coger una buena sombra y no muy lejos de los baños, pero tampoco muy cerca (ruido, mosquitos…), una buena zona según entras a la izquierda, abajo del todo. Están los servicios al lado, una salida de emergencia y un bar. No está lejos del escenario ni del oasis, pero no llega el tremendo ruido que hay.

También tienes la opción de buscar un hotel, si aún no lo hiciste ya no tienes plazas y si encuentras alguna será muy cara o fuera de Faro, en otras localidades cercanas, o la opción de Bed and Breakfast, sale más barato que un hotel y aún queda algo.

Sobre el comentario que hice al inicio sobre los baños, te comento que en principio están limpios pero a medida que pasa el tiempo se vuelven algo perjudicados, llegando a usarlos si es de máxima necesidad. Lo mejor, ir  a faro, hay un gran centro comercial y bares o pastelerías que además de tomarte algo, podrás disfrutar de unos baños más limpios, también está el aeropuerto. Para las duchas no hay problema, te pones el bañador y listo, son muy divertidas y conoces gente. Las duchas son comunitarias y a cielo abierto, de paso te puedes broncear.

A la hora de hacer la maleta recuerda que vas en moto, por lo que debes llevar lo imprescindible, todo ocupa sitio y no dispones de mucho. Allí hace una calor. Lleva crema solar y casi igual de importante crema anti-mosquitos, hay muchos.

Si tienes alguna camiseta vieja llévala, cuando te la quites toda sudada la tiras y una cosa menos de vuelta, recuerda que con la inscripción te darán una, por lo que una menos en la ida. Por supuesto lleva el bañador. Para la comida no hace falta que lleves nada como platos, tenedores y demás, allí te los darán de plástico, una vez que lo uses se tira y punto. Aunque cada vez más la peña se pone de acuerdo para llevar cosas en plan camping y preparar allí su comida. Ten en cuenta que es un camping y no te permitirán hacer un fuego. Lo peor de la comida de allí, la cola para recogerla y una vez que la tienes poca sombra para comer, además te preguntarás ¿Para ésto hice cola?. Yo te recomiendo que te vayas a la playa y a la hora de comer te pegues un homenaje de Sagres y pescaito, no te saldrá caro y venga ya, estás de vacaciones, disfrútalas.

Sobre la seguridad te diré que allí hay personal de seguridad contratados, paramilitares de dos por dos (me refiero a las medidas, tipo armario empotrado), evitan robos y problemas. No se andan con chiquitas, si alguno se pasa haciendo el tonto con la moto de normal le darán un par de guantazos para suavizarlo y le quitarán las llaves de la moto, que amistosamente podrá recoger en la entrada cuando se haya terminado todo, el domingo. No suelen haber robos en las tiendas, a pesar de estar abiertas, se respeta lo de los demás, pero cuando hay tanta gente es difícil garantizar el 100%. Conozco un par de casos que el primer día les quitaron el dinerito de la tienda, procura no dejarlo. Si ves alguna pelea, mejor aléjate, puede tratarse de movidas entre grupos moteros y te puede salpicar, varios años ha tenido que intervenir la GNR armados con metralletas por algún “problemilla” con algún grupo motero, pero al final no hubo muertos, o los tiraron a la playa y aún no protestó nadie.

Lo normal es aprovechar el día para visitar alguna playa, tienes una cerquita si no te apetece viajar, incluso puedes ir andando, pero te recomiendo que ya que estás allí conozcas un poco la zona, sobre todo el atardecer en el Cabo de San Vicente, aprovecha para ver la puesta de sol, es digna de ver e inmortalizar con la cámara. Las zonas turísticas de playa del Algarve están de Quarteira hacia el cabo de San Vicente (Sagres, con su exquisita cerveza…). Al lado de Albufeira tienes las playas de San Rafael y Coelha, te sorprenderán. Faro también está bien, pero es más ruidoso, te pasan los aviones por encima y al estar más pegado a España hay más gente. Aprovecha para comer pescado y tomar el sol. De vuelta en la concentración una duchita, y a disfrutar de los conciertos y demás eventos.

La lista de los conciertos es grande. Además en caso de que no te gusten esos conciertos o la gran aglomeración de peña, montan varias carpas con música muy variada, en alguna de ellas seguro que te sentirás a tu gusto. Por supuesto sin olvidar el famoso Oasis, con fiesta asegurada.

Cuando vayas a entrar a la zona de Portugal reposta aún en España, la gasolina allí es más cara. Los más enredas descargan en el movil una aplicación llamada “gasolineras” que te muestra el precio en tiempo real, puede que te sea útil. También acuérdate de llevar la carta verde del seguro. A nivel europeo no es obligatoria pero si no la llevas la policía portuguesa suele denunciar y tendrás que pagarlo en el momento. Intenta llevar todo en regla, pues si te multan no te podrás llevar la moto hasta abonarla.

Sobre las autopistas, decirte que en algunas de ellas sólo se puede pagar con una tarjeta que te venden en estancos de Portugal y las áreas de servicio, la tienes que recargar con pasta y te van descontando al pasar por los peajes, si no llega lo que tengas de recarga, multa que recibirás en casita si tienes residencia dentro de Europa, en caso de hacer caso omiso te enviarán una citación judicial pues las multas en Portugal no van por vía civil, van por lo penal. Si te quedas con saldo a no ser que vuelvas lo perderás. Recuerda que vas en moto, disfruta de las curvas y pasa de autopistas.

Si estás indeciso en ir, te lo recomiendo, es un ambiente motero inigualable que reúne moteros de cualquier confín del planeta. Allí encontrarás de todo, ruteros, racing, scooteristas, clásicos, rockers, moods, free bikers, pero sobre todo custom. Además serás uno de los que podrán decir “yo estuve en Faro”, la Meca europea del motociclismo.

Por hablarte algo de Faro, te diré que es una ciudad portuguesa, capital del distrito homónimo y de la región del Algarve, con una población algo inferior a los 65.000 habitantes. Siendo uno de los centros urbanos de la región sur de Portugal más conocido entre los siglos III a. C. y VIII d. C., con una configuración como almacén en un gran sistema comercial, basado en el intercambio de productos agrícolas, pescado y minerales.

Volviendo a la concentración os dejo un vídeo de la edición 2016 que muestra un poco de lo que puedes encontrar allí:

Vídeo de Faro 2016 Vídeo de Faro 2017

Éste año todo apunta a que no vaya, y ahorre para ir a Gois (Portugal), pero quien sabe, si vas igual nos vemos por allí. Faro, es Faro.

Un fuerte abrazo a Amaro, su Presi, y por supuesto a todo el Motoclube Faro, sois los mejores.

Saludos y ráfagas.

 

Las motos y los moteros de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Moteros de Hoy es un blog del Licenciado en Comunicación y motero Antonio Márquez. A través de él tratará de tener al día tanto a moteros como a aficionados a las motos. Twitter: @MoterosdeHoy


julio 2019
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031