Hoy 20 de marzo, cinco grupos moteros de Extremadura se unen y firman un acuerdo con “Red ELA Investigación” y “ELA Extremadura”, con el único fin de dar visibilidad a la enfermedad ELA.
La firma del convenio ha tenido lugar a las 12 horas en el Hotel Las Lomas, Mérida (Badajoz), y los participantes fueron las Asociaciones Moraleja Biker, Extrema&Custom, Moteros de Hoy, Grupo Motero Turgalium, y Peña Motera El Koyote Kojonero, pertenecientes a diversos puntos de Extremadura, como son Moraleja, Mérida, Badajoz, Trujillo, y Miajadas, pero ya habían otros grupos interesados como son Buitres Leonaos, de Cáceres, y Rolling Custom Club, de Plasencia, por supuesto sin olvidar a Bikers por la ELA, grupo desplazado desde Madrid y artífice del convenio.
Tras la firma hubo un rato distendido de fotografías, abrazos y exposición de ideas y proyectos, lo importante es dar visibilidad a ELA, y desde todos los grupos participantes hay una idea en común, trabajar unidos y apoyar la iniciativa, que aunque se haya firmado un acuerdo inicial se acepta a todo el que quiera arrimar el hombro y trabajar por la causa. No se trata de excluir a nadie, cuantos más seamos más sumamos.
Hay que agradecer a varios enfermos de ELA que pudieran desplazarse hasta el lugar, puesto que los problemas de movilidad les hacen muy difícil el mero hecho de salir de casa.
ELA (Esclerosis lateral amiotrófica), es un grupo de enfermedades neurológicas raras que involucran principalmente las células nerviosas (neuronas) responsables de controlar el movimiento de los músculos voluntarios. Estos músculos son los responsables de movimientos como masticar, caminar y hablar. La enfermedad es progresiva, lo que significa que los síntomas se empeoran con el tiempo. En la actualidad, no hay cura para la ELA ni tampoco un tratamiento eficaz capaz de detener o revertir la evolución de la enfermedad.
A la hora de salir de Mérida y desplazarnos a nuestras diversas localidades, nos cogió la lluvia, y llovía muy fuerte además del viento, lo que dificultaba mucho la conducción. Algunos se llevaron sustos con el aquaplaning, otros veían que los filtros de las motocicletas se cargaban de agua y había que circular despacio, y procurando taparlo, pero llevábamos un mismo pensamiento, podíamos conducir nuestras motos, sentir la lluvia sobre nuestra piel, ¡¡¡Estamos vivos!!! y haciendo una ruta por una buena causa, dar visibilidad a ELA y sus afectados.
#bikersporla #QueCadaKilometroSume #laELAexisteconocELA
Saludos y ráfagas.