Entre las actividades que se desarrollarán, hay simulacros de rescate en siniestros viales y un circuito de conducción.
El evento estará abierto en horarios de mañana desde el martes al viernes, en el recinto ferial de IFEBA. Si bien, es de tener en cuenta que está enfocado a los centros educativos, contando con estudiantes de entre los 11 y 16 años, tanto del propio Badajoz como de pedanías colindantes, pero que ya han confirmado su asistencia. Ha sido una ardua labor desde la “Concejalía de Educación del Ayto. de Badajoz”, para programar horarios, organizar asistentes, colaboradores y actividades, pues dan mucha importancia a la Educación Vial.
Antes de la pandemia ya se había realizado en dos ocasiones también en Badajoz, pero es la primera edición que se toma como “Semana de la Educación Vial”, cada vez que se realiza se incorporan nuevas organizaciones, fundaciones, asociaciones… una iniciativa que presenta un gran futuro.
La Asociación Moteros de Hoy, colaborará con un stand informativo en el que informará de su nuevo proyecto: 12 meses 12 causas en Seguridad Vial, incorporándose al proyecto en el que también tendrán representación la Concejalía de Educación y Policía Local de Badajoz, DGT (a través de la Jefatura Provincial de Tráfico de Badajoz), Guardia Civil (desde el Sector de Tráfico de Extremadura), Cruz Roja, Bomberos, Mapfre, IES San José, COCEMFE, Renault, Tiresur, CNAE, y MINITS, sin olvidar al resto de colaboradores que de uno u otro modo colaboran con el evento y aparecen en el cartel del mismo, sin los que sería muy difícil poder realizarlo.
Todo un reto. Esperemos que en próximas ediciones pueda haber algún día abierto para el público en general. La Educación Vial nos implica a todos de un modo u otro, pues aún no siendo conductor, se puede ser pasajero o peatón.
Saludos y ráfagas.