>

Blogs

Antonio Márquez

Moteros de Hoy

¿SEGURIDAD o NEGOCIO?

  Por suerte y gracias a las grandes campañas que ha ido realizando la Dirección General de Tráfico “DGT” a favor de la Seguridad Vial, año tras año se han ido reduciendo los accidentes, así como las infracciones de los conductores.

Señal animales salvajes sueltos

  La buena señalización hace que las observemos y las respetemos, para ello existe un Código de la Circulación donde figuran reguladas, tanto la señalización horizontal, como la vertical. Líneas y dibujos en el pavimento, y señales sobre postes para los profanos.

  Pero en la provincia de Badajoz nos encontramos con varias situaciones que no tienen mucho sentido, entre ellas la reciente invasión de señalización P-24 (animales sueltos) y aún más extraña la señalización de la EX-107 (Badajoz-Villanueva del Fresno), o conocida carretera de Olivenza.

  Comenzando con la señalización de animales en libertad. La Junta de Extremadura está obligada a pagar los daños que los animales salvajes sueltos provoquen en accidentes de circulación, claro está sino hay señalización de coto aledaña pues si hay vallado roto o en mal estado se tendrían que responsabilizar. Pudiendo ser el motivo por el que para evitar pagar esos daños han puesto dicha señalización por todas las carreteras.

  Anteriormente esas señales se encontraban situadas en lugares de paso de animales. Unas por motivos estacionales, otras por encontrarse algún lugar donde comer o beber y eran puntos localizados, y debidamente señalizados.

  Ahora ponen la señal y bajo ella un cartel indicando que esa señal tendrá vigencia durante kilómetros, las hay incluso con 10 km, pero una vez que pasan los kilómetros marcados aparece otra señal y luego otra, y … Quedando toda la carretera afectada por la señal. Algo extraño cuando hay carreteras en las que no ha habido accidentes con animales salvajes pero ya está la señal, así cuando pase ya evito pagar. Igual el motivo no es evitar pagar multas y simplemente es pedir cientos de señales y sus respectivos postes, que sumado a una cuadrilla de mantenimiento que luego tiene que ir a colocarlas pues alguno puede hacer caja. Podremos saber si ese fue el motivo si cuando dejen de poner esas señales empiezan con otra.

EX-107

  Entrando en el otro tema anunciado, señalización de la carretera de Olivenza: Es curioso que se establezcan unas normas, que supuestamente son para cumplirlas y sin embargo se salten tan claramente y en algunos casos produciendo inseguridad.

  Para comenzar hay que explicar que en la citada carretera hubo un tiempo en el que habían muchos accidentes, debido a la gran cantidad de accesos que tiene y afluencia de camiones para obras en Plantas Energéticas, pero tras la presencia de la Guardia Civil muy repetida, hoy día casi no tiene accidentes, pudiendo volver a ser una vía insegura debido a la gran cantidad de señalización.

  En la fotografía de la izquierda aparece una señal que en lugar de pedir atención a la carretera, pide atención a ella misma, con unos colores llamativos y de invención de alguien que no ha tenido tiempo de pedir su inclusión en el Código de la Circulación.

  También se puede ver una bionda metálica (tan querida entre la afición motociclista) aunque el margen derecho no tenga desnivel suficiente para que tuviera que ser instalada.

Señal de peligro ilegal y con dos postes

  Del mismo modo hay muchas señales de tráfico con dos postes de sujeción, con lo que si un poste es una cuchilla en la salida de vía de una motocicleta, al tener dos ya no tienes problema, si te escapas de uno te queda el otro, o mejor aún, pasas por el medio y te llevas los dos.

  La fotografía de la derecha tiene una señal que posiblemente quiera indicar lo mismo que la P-1 (Intersección con prioridad) del Reglamento, pero no es. También se aprecia que el arcén está pintado con unas bandas rojas y blancas, que curiosamente tampoco está regulado en el Reglamento e infunde a error a los ciclistas y vehículos que deben circular por el arcén ¿pueden pasar por encima de lo pintado? o ¿es una zona excluida al tráfico por algún motivo? Nadie lo sabe, tras preguntar parece ser que es para que se vea el arcén, particularmente creo que les sobraba pintura y no sabían donde ponerla, o no querían despedir a nadie de mantenimiento y les han encargado pintar los arcenes, cosa que dudo. Pero sea el motivo que sea, no está regulado en el Código de la Circulación y lo más parecido son los cebreados de los cruces que indican que esas zonas están excluidas al tráfico, no estando permitido circular sobre ellas.

Arcenes coloreados, biondas innecesarias y señalización excesiva

  En la fotografía de la izquierda, se observa mejor la pintura de los arcenes, así como señalización no reglamentaria (varias señales dentro de un panel), bandas sonoras en el carril que no solo afectan a tu carril, también al contrario. Lo que quiere decir que al pasar de la travesía y puedas acelerar te vuelves a encontrar las bandas sonoras, totalmente absurdo.

  Al fondo se puede ver un semáforo, el mismo tiene un receptor de paso de vehículos que se activa a verde calculando el tiempo de llegada desde donde se encuentre situado el sensor, pero no han pensado que hay un camino de salida de una urbanización que se encuentra cerca del semáforo y para poder pasar por el, solo pueden realizarlo en luz roja, o esperar ante el a que llegue alguien por la carretera para que se ponga verde, más absurdo aún que lo de las bandas sonoras.

Señal de animales salvajes sueltos

  Evidentemente también se encuentra la señal de peligro animales en libertad, sumada a un buen número de ellas en la travesía del Corazón de Jesús, en ésta ocasión sale fotografiada con el cartelito indicando que afecta a 5 kilómetros y ya nos encontramos incluso el centro de la calzada con las bandas rojas y blancas.

Señalización de obra

  Pero la EX-107 es una carretera en la que no falta detalle, en el kilómetro 11 tenemos señalización de obra, aunque finalizara hace más de un año y no basta con poner señal de obra de quita y pon, se pone fija y de paso prohibimos el adelantamiento aunque haya visibilidad y ponemos otra señal encima diciendo que el piso es deslizante, que era porque los camiones de la obra al salir del camino dejaban barro.

Arcenes cebreados con biondas

  En el km 17 también han pintado algo raro, allí hace algo más de tiempo, pero en plena curva ponen rayas ¿por donde pasa quien tenga que usar el arcén? Si un ciclista entra en la carretera al ser una curva, se puede encontrar que un vehículo que circula por su carril le pite para pedirle que se quite del medio, si tuvo tiempo de verlo. Igual el ciclista continúa por el arcén y si ha llovido al estar el pavimento mojado con un poco de suerte se cae al suelo, pues esas bandas son deslizantes, pero no pasa nada, han puesto biondas metálicas, en el caso del lateral izquierdo dos, seguro que piensan que estamos contentos con eso.

  No suelo escribir sobre este tipo de temas, pero está visto que hacen lo que quieren e igual haciendo fuerza entre todos podemos obligar a que se cumplan las normas, no pudiendo decir que todo eso es por nuestra seguridad cuando en la citada carretera todo es incorrecto, para empezar su configuración. La carretera es de carácter autonómico y por ello está obligada a tener unas ciertas medidas, como arcenes de más de un metro para poder poner su velocidad limitada a 100 km/h, no llegando a un metro su arcén en ningún lugar, quedándose en 0,95 metros.

  Por un lado recortamos los arcenes y ahorramos, pues está limitada a 100 km/h, a pesar de ello, pero por otro la llenamos de señales incluso algunas inventadas, semáforos, bandas sonoras y señales de obra innecesarias, por no hablar del derroche de pintura.

  Recomiendo que si van a dejar la carretera tal y como está, se inventen otra señal para indicar qué hay que hacer con esos arcenes y claro está que la pongan, si es con un muro perpendicular a la carretera mejor, para evitar que alguno pueda colisionar con el poste y quedar solamente herido, no vaya a ser que luego reclame.

  Saludos y ráfagas.

Las motos y los moteros de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Moteros de Hoy es un blog del Licenciado en Comunicación y motero Antonio Márquez. A través de él tratará de tener al día tanto a moteros como a aficionados a las motos. Twitter: @MoterosdeHoy


abril 2014
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930