89 modelos de motocicletas comercializadas en España durante los años 2010 y 2011 pueden presentar defectos de fábrica que afecten a la seguridad vial. Así comienza un informe de alertas basado en los años 2010-2011, de la mano de la Asociación Mutua Motera (AMM).
El 84 % de las motos analizadas presentaban riesgo de defectos que ponen en peligro grave la seguridad vial del usuario.
El 44 % pueden sufrir una parada del motor durante la circulación, algunas por gripaje.
Según la AMM, a lo largo de los años 2010 y 2011 se han comercializado en España 89 modelos de motocicletas (38 en 2010 y 41 en 2011), que en algunas unidades se han detectado defectos de fábrica importantes, hasta el punto de poner ocasionalmente en riesgo la seguridad de sus usuarios.
Problemas como parada del motor durante la circulación, incluso riesgo de gripaje, bloqueo de alguna de las ruedas de la motocicleta, falta de robustez del sistema de anclaje de las maletas con riesgo de caída de estas o incluso incendio del vehículo en marcha, son algunos de los problemas detectados.
Por suerte no son todos los modelos y ni siquiera dentro de un mismo modelo, ocurre en todas las series, pero el hecho de que se produzca un solo caso en que un vehículo salga de fábrica con defectos que ponen en riesgo la seguridad de los usuarios, ya es suficientemente grave, especialmente en una época como la actual en que la aplicación rigurosa de la tecnología puede conseguir fiabilidades casi del 100 %.
Estas deficiencias puntuales afectan a varios modelos repartidos por muchas de las marcas, independientemente de la gama, pues se han detectado fallos en motocicletas de todos los tipos. Motos de más de 20.000 € que pueden llegar a arder, otras gripar el motor o que el subchasis pierda rigidez ocasionando pérdida de estabilidad, entre variadas incidencias de todo tipo.
Si bien como consumidores debemos exigir a los fabricantes que desarrollen vehículos 100 % fiables en materia de seguridad, también es cierto que con esta información parece que tenemos la garantía de que todas las marcas que aparecen en la red de alertas están cumpliendo con la legalidad y son ellas las que con el ánimo de protección de sus clientes y en cumplimiento de la ley, informan motu propio tanto a la Administración de consumo como a sus clientes.
Por otra parte podemos observar que hay fabricantes que no tienen ningún modelo en la red de alertas, y preguntarnos:
Lo que tenemos claro es que las marcas que han informado a las autoridades y a sus clientes sobre los fallos de sus motocicletas, si bien pueden haber errado en el diseño o control de calidad de alguna pieza, afortunadamente cumplen la ley informando de los defectos que podemos observar en el informe que presentamos, por lo tanto les felicitamos y agradecemos como consumidores de sus productos.
Ante todo ello, la AMM como organización de usuarios motociclistas, ha realizado una investigación con el fin de que todos aquellos usuarios que sean propietarios de alguna de las motocicletas cuyos modelos han sido objeto de alerta, puedan verificar si en cada caso existe riesgo para su seguridad.
Si deseas ver el informe y saber si tu modelo de motocicleta ha tenido alertas, haz click aquí o sobre la palabra “89 modelos” del inicio de la entrada.
Saludos y ráfagas.