El pasado 20 de marzo, cinco grupos/asociaciones moteras firmaron en Mérida un acuerdo para dar visibilidad a la enfermedad ELA. En algo menos de tres meses se ha configurado todo un evento de fin de semana, con conciertos, misa con ofrenda floral, entrega de premios… y lo más importante, hacer olvidar la enfermedad aunque sea por instantes de algunos afectados.
Una imagen vale más que mil palabras, y que mejor que mostrar una imagen en la que se demuestra que pudimos hacer feliz a personas. Personas que sufren una grave enfermedad, pues ELA (Esclerosis lateral amiotrófica) es un grupo de enfermedades neurológicas raras, que involucran principalmente las células nerviosas (neuronas) responsables de controlar el movimiento de los músculos voluntarios. Estos músculos son los responsables de movimientos como masticar, caminar y hablar. La enfermedad es progresiva, lo que significa que los síntomas se empeoran con el tiempo. En la actualidad, no hay cura para la ELA, tampoco un tratamiento eficaz capaz de detener o revertir la evolución de la enfermedad, pero a su vez hay muy pocos medios para dar calidad de vida a los que la padecen, y se ven obligados a darles esos medios sus propios familiares.
Regresando a la fotografía. En ella aparecen “Lola Dorado” persona que está luchando contra la ELA y poniendo todas sus fuerzas en ayudar a los demás que también lo padecen, su risa de satisfacción es la expresión de la vida en su más amplio sentido de la palabra. El otro “Manuel Balsera”, la fotografía está sacada de su perfil de Facebook y aparecen las siguientes palabras: “mi risa es la fotografía de un corazón abierto a la esperanza intentando transmitir toda la fuerza del mundo. Gracias Merche esta foto la guardaré siempre, un beso grande Lola Dorado, eres todo un ejemplo”.
Sólo con lo que he escrito hasta aquí, muchos dirán, vaya tenía que haber ido, a otros les dará igual primero porque no perderán el tiempo en leerlo. Alguno puede llegar a pensar que es afán de protagonismo de alguien. Que pena, nada más lejos de la realidad.
Como comencé explicando en el post, el 20 de marzo de 2020, cinco grupos/asociaciones moteras firmaron un acuerdo para dar visibilidad a la enfermedad ELA, todo ello incentivados por “Bikers por la ELA“, grupo de moteros afincados en Madrid y unidos para dar visibilidad a la enfermedad ELA, que en la localidad cacereña de Trujillo encontraron a Carlos Pablos y Rosa, dos piezas fundamentales de toda esta maquinaria. En menos de tres meses y gracias a la gran colaboración del Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra, unido a la persistencia de Carlos Pablos y demás organizadores, mención especial a Manuel Balsera, se ha podido organizar lo que sin duda será todo un precedente, pues de esos cinco grupos firmantes se ha pasado a 22 en tan breve plazo de tiempo.
Es cierto que éstos moteros ya tenían experiencia en la organización de eventos solidarios, y ha sido la tercera ocasión, pues en dos ocasiones anteriores ya habían unido a 12 grupos en su primera causa, y 15 en la segunda, tras el empujoncito de la firma del acuerdo ha tomado más fuerza.
A la hora de firmar el acuerdo, uno de los puntos se basa en realizar un evento motero solidario para dar visibilidad a la enfermedad ELA, un año en la provincia de Badajoz y otro en la de Cáceres, alternativamente. Al año que viene toca la provincia de Cáceres, y desde su organización ya están en fase de elegir ubicación, queda todo un año, ahora se dispone de más tiempo.
Otra de las bases del acuerdo es hacer la entrega de dos premios, uno a nivel provincia de Badajoz, y otro a Cáceres. Esos premios serán para personas u organizaciones que de algún modo incentiven, promuevan o se involucren de algún modo especial con el mundo de las dos ruedas en la región de Extremadura. En ésta primera edición de los premios han fallado en la provincia de Cáceres a la Asociación motera “15:50” por haber realizado varios eventos moteros solidarios para recogida de alimentos y enviar una caravana de alimentos para Ucrania. En la provincia de Badajoz a “Tony Márquez” o “Antonio Márquez”, mi persona, por la redacción de éste blog que en mayo ha alcanzado los diez años, deseando que sea una primera década de muchas, pues seguiré escribiendo y aportando lo que pueda por el mundo de las dos ruedas. GRACIAS, por el premio. GRACIAS, a los seguidores del blog. GRACIAS, a HOY por permitirme éste rinconcito para expresarme. GRACIAS, a los que me apoyan y entre todos formamos la Asociación Moteros de Hoy, sin vosotros posiblemente ya habría desistido.
Pero sobre todo puedo decir “objetivo conseguido” pues la redes sociales están invadidas de menciones dando visibilidad a ELA.
#QueCadaKmSume #LaELAexisteConocELA
Saludos y ráfagas.