>

Blogs

Antonio Márquez

Moteros de Hoy

La moto de serie más rápida del mundo

    La “MTT Turbine Superbike Y2K”

    Para los que no quieran leer mucho diré que es capaz de alcanzar las 227 mph, o traducido al cristiano nada más y nada menos que 402,3 km/h, lo que no está nada mal.

MTT Turbine Superbike Y2K

    Se trata de la primera moto del mundo impulsada por un motor de turbina que se suele usar en helicópteros, se llama Rolls Royce Allison y genera nada menos que 320 caballos de potencia, además como proviene de helicópteros y aviones, puede ser alimentado con cualquier cosa que produzca combustión, como diesel, gasolina, nafta, kerosene, jet fuel…

   Es la moto comercial más rápida del mundo y también la más ruidosa. Llega a los 363 km/h en tan solo 15 segundos y su velocidad máxima es de 402,3 km/h.

   Además como accesorio innovador está provista de una cámara trasera que envía la imagen a una pantalla de lcd que tiene en el cuadro para no tener que mirar a los retrovisores (que también lleva por si no te adaptas a tanta tecnología)

    MTT (Marine Turbine Technologies) es el creador de esta bestia de 2 ruedas.

    La primera versión de esta moto se lanzó en el año 2002, y se fabricaron pocas unidades ya que no es nada barata para una moto, teniendo un precio alrededor de los 150.000 dólares… Dicha motocicleta está homologada para circular por las calles de los Estados Unidos, en caso de querer importarla es posible que hubieran algunos problemillas técnicos a la hora de matricularla en Europa.

    A manera de publicidad, la Warner bros. decidió incluirla en la escena final de su película “Torque“, que cuenta con lo mejor de lo mejor en motos de esta generación.

    En el mercado europeo la cuatro japonesas que optan por ser la reina de la velocidad hicieron un pacto para que no superen los 300km/h reales. Lo que para andar fuera de circuito está considerado en las carreteras españolas como delito contra la seguridad vial y para circuito ya no está nada mal.

   Algo parecido sucedió en los circuitos, pues hay que pensar que son motos y no proyectiles, por lo que deben ir rodando por el suelo y la aerodinámica puede ser un problema, precisamente por eso las Moto GP bajaron de cilindrada, partiendo de 1.000c.c., luego a 900c.c. y actualmente a 800c.c. porque en algunos circuitos superaban los 350km/h y la FIM (Federación Internacional de Motociclismo) dijo basta.

    Saludos y ráfagas.

Las motos y los moteros de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Moteros de Hoy es un blog del Licenciado en Comunicación y motero Antonio Márquez. A través de él tratará de tener al día tanto a moteros como a aficionados a las motos. Twitter: @MoterosdeHoy


septiembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930