La Suzuki bajo el nombre de Burgman para sus scooters, en la actualidad tiene nada menos que cuatro motorizaciones, desde el monocilíndrico de 125 cc y dotado con 12 cv, hasta el modelo 650, con un motor biciclíndrico de 638 cc dotado de 55 cv. Pasando por el de 200 cc, con 18,4 cv y el 400 cc, con 34 cv, ambos monocilíndricos.
Dentro de cada motorización hay diferentes versiones en cuanto a equipamiento. Por lo que cubre todos los gustos dentro de ese sector. Pudiendo acceder a la de 125 tras abonar 3.699 euros o 3.299 en promoción, sin necesidad del permiso de conducción de la clase A1, si dispones de más de tres años con el permiso de la clase B. Llegando a los 10.799 euros de la 650 Executive, 9,799 en promoción.
Las Burgman pertenecen al grupo de las denominadas “megascooter”, cuya característica común entre ellas es que van carenadas, con ruedas de pequeño diámetro y un túnel o hueco delante del asiento para poder pasar la pierna al subir o bajar de ellas.
El modelo más alto de la gama entre su equipamiento cuenta con pantalla eléctrica regulable en altura, espejos retrovisores abatibles eléctricamente, respaldo del piloto regulable, cambio automático o secuencial sin embrague, velocidad de crucero u “overdrive”, modo “power” para mejor respuesta, doble disco de freno delantero y uno trasero, ABS, puños y asiento calefactables, con apertura hidráulica y luz del cofre, la cual se puede desconectar a gusto del usuario.
Dicho modelo tiene un consumo medio de 5,5 litros, lo que le permite disponer de una autonomía de unos 230 kilómetros, al disponer de un depósito con 15 litros de capacidad. Manteniendo cruceros legales de 120 km/h sin ninguna dificultad y disponiendo de una punta de 170 km/h.
Éste modelo es muy querido entre los amantes de hacer rutas por su comodidad y la cantidad de huecos que presenta. Tiene un hueco de 52 litros bajo el asiento, donde puede albergar dos cascos integrales, además dispone de tres guanteras en el salpicadero, una de ellas con llave, donde poder guardar pequeños objetos, herramientas o documentación. También le suelen instalar un baúl o cofre trasero de unos 55 litros de capacidad, que a la vez sirve como respaldo para el pasajero. Disponiendo para viajes más largos de una bolsa que se acopla al hueco del túnel y dos alforjas laterales, con lo que se incrementa la capacidad en otros 80 litros, todos cuentan con fundas impermeables para el caso de lluvia.
Pero como dice el refrán “renovarse o morir”, Suzuki después de haberlo presentado hace una década, lo renueva por completo para el 2013. Ahora será más dinámico en comportamiento pero mantendrá el estilo apreciado por sus incondicionales.
Ahora y partiendo como base de equipamiento de la actual versión Executive, Suzuki presenta el nuevo AN 650 Burgman, donde lo primero que llama la atención es que la cilindrada no se ha alterado. El embrague ha sido revisado ganando en la suavidad de conducción, pero mantienen el mismo tipo de cambio.
Entre los detalles mejorados encontramos:
El asiento mejora en la ya difícil misión de la aumentar el confort, y se le suma la posibilidad de calefactar tanto la plaza del conductor como la del pasajero: el respaldo del conductor se gradúa y el del pasajero es de serie. Por si eso fuera poco y para que el conductor no pase nunca frío, los puños térmicos vendrán de serie y además de la mejorada protección de la cúpula se suma el hecho de poder instalar deflectores laterales de forma opcional. Puestos a mencionar los accesorios, existirá un top case, un embellecedor cromado para el frontal para acabar en una bolsa interior para el cofre.
Estéticamente sigue el aire de su predecesor, pero con curvas más sugerentes que modernizan su perfil. Encontrando detalles de última tendencia como son las luces LED diurnas, posicionadas en los extremos de los laterales.
Técnicamente presenta mejoras en los frenos, con discos flotantes así como un ABS de última generación que ahorra nada más y nada menos que un 55% de peso respecto al anterior.
Estos cambios enfatizan la labor de Suzuki por seguir ganando dinamismo con el ahorro de peso y el mejor aprovechamiento del rendimiento del motor. Se comercializará en blanco perla, gris metalizado y negro.
Las Burgman tienen un club en España y con Delegación en Extremadura, que además el próximo día 18 de noviembre 2012 celebraran en Cáceres su primer aniversario.
Saludos y ráfagas.